San Isidro lanzó "No te la juegues", una campaña de prevención y concientización contra la ludopatía infantil

La nueva campaña del Municipio de San Isidro, que viene trabajando hace meses contra la ludopatía, comprende encuentros de capacitación y difusión, presencia en la vía pública y material digital para generar conciencia y ofrecer herramientas que enfrenten esta creciente problemática.

Desde el inicio de la gestión de Ramón Lanús, el Municipio de San Isidro abordó la problemática de la ludopatía en niños y adolescentes y las apuestas online con una serie de acciones a las que ahora suma "No te la juegues", una campaña que apunta a sensibilizar, generar conciencia y ofrecer herramientas para enfrentar a esta problemática creciente, sobre todo entre niños y adolescentes.

La campaña se da en un contexto alarmante con niños y adolescentes que se inician en la ludopatía a los 12 o 13 años. Según un informe de Unicef Argentina de finales de 2024, ocho de cada diez adolescentes accedieron o conocen a alguien que jugó en casinos online. Y de acuerdo con un estudio de la consultora Opina Argentina, el 16% de los jóvenes argentinos reconoció su participación en apuestas online.

"Estamos trabajando muy fuerte con esta problemática que se está dando a espaldas de los adultos. Debemos proteger a nuestros niños y adolescentes, informarnos, estar muy atentos a las primeras señales de alarma y abrirnos al diálogo, teniendo muy claro que los teléfonos celulares son hoy potenciales casinos online", sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

San Isidro lanzó "No te la juegues", una campaña de prevención y concientización contra la ludopatía infantil

Entre las acciones dispuestas por el Municipio para luchar contra la ludopatía, se están realizando encuentros de capacitación y difusión. El mes pasado se realizó la capacitación "Educación Digital y Prevención de la Ludopatía Infantil", dirigida a empleados municipales que trabajan directa o indirectamente con niños y adolescentes, y se realiza en conjunto con la consultora Bienestar Digital. Paralelamente, la campaña comprende presencia en la vía pública y material digital abierto a toda la comunidad vinculado con esta problemática que está disponible en sanisidro.gob.ar/NoTeLaJuegues

"Estamos trabajando con docentes y alumnos porque esta problemática afecta el desarrollo escolar y los vínculos familiares. Necesitamos y queremos que esta problemática siga estando en la agenda pública ya que interpela al conjunto de la comunidad", dijo Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro, área que en 2024 reorganizó talleres, charlas y espacios de intercambio de experiencias, capacitación y reflexión a cargo de expertos, dirigidos a docentes y alumnos, dentro y fuera de las aulas. Un caso de éxito fue el programa para convertir a alumnos de 5to. año del secundario en "embajadores" que luego se encargan de difundir información y concienciar a sus compañeros sobre los riesgos de la ludopatía y las apuestas online.

Más de San Isidro
San Isidro realizó obras de mejora en jardines y escuelas de cara a la vuelta a clases

San Isidro realizó obras de mejora en jardines y escuelas de cara a la vuelta a clases

Aprovechando el receso de vacaciones de invierno, el Municipio de San Isidro llevó adelante obras de mejora en sus nueve jardines de infantes y en las escuelas y centros educativos de gestión municipal. Las mejoras edilicias forman parte del plan para garantizar una educación de calidad.
San Isidro: en la última semana el programa de seguridad "Ojos en Alerta" sumó a más de 1.000 integrantes de organizaciones civiles

San Isidro: en la última semana el programa de seguridad "Ojos en Alerta" sumó a más de 1.000 integrantes de organizaciones civiles

El municipio capacitó a integrantes de ONG, clubes de barrio y asociaciones civiles para que puedan denunciar hechos de inseguridad de forma rápida y eficiente a través de WhatsApp. La red ya cuenta con más de 14.000 vecinos, y desde que se implementó recibió 6.500 alertas y permitió 63 detenciones.
El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes

El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes

La inscripción ahora se realiza de forma rápida y sencilla bajo el nuevo sistema TESI, una plataforma online que centraliza la realización de trámites municipales.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.