San Isidro: con cambios en sus ramales, la línea 707 mejorará su frecuencia

A partir del 13 de octubre, los ramales Azul, Verde y Rojo se reorganizan en dos nuevos ramales, reduciendo superposiciones y mejorando la cobertura en las zonas de mayor demanda. Este cambio mejorará la eficiencia del servicio y aumentará la frecuencia de los colectivos para que los vecinos tengan menos tiempo de espera. Se busca garantizar la sostenibilidad del servicio.

En el marco de la reconfiguración del sistema de transporte público de pasajeros, la Municipalidad de San Isidro, junto con la empresa M.O.G.S.M, implementará un nuevo esquema de recorridos para la Línea 707.

Desde el próximo lunes, se reorganizarán los ramales Azul, Verde y Rojo en dos nuevos ramales -A y B- para reducir superposiciones y mejorar la cobertura en las zonas de mayor demanda. Los ramales 8 (ex700) y Naranja no se modifican. Con el nuevo esquema, se pasará a tener más servicios por hora en las franjas de mayor uso, de 6 a 20 hs, lo que significa colectivos más seguidos y menos tiempo de espera para los usuarios. Este cambio responde a la necesidad de mejorar la eficiencia del servicio, aumentando la frecuencia de los colectivos y garantizando la sostenibilidad del servicio en el futuro. También se reducirán el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

A partir de la reorganización de los ramales, se instalaron nuevos puntos de recorridos para garantizar comodidad y seguridad. En los tramos donde el 707 dejará de circular, los vecinos seguirán contando con cobertura a través de las líneas provinciales y nacionales que ya transitan por esas calles (71, 333, 407, 437, entre otras).

Durante los últimos meses, distintas líneas de colectivos en el AMBA han realizado cambios en sus recorridos para adaptarse a la nueva normativa nacional que calcula los subsidios según la cantidad de pasajeros transportados. En San Isidro, las modificaciones implementadas en junio de 2025 en la línea 707 ya habían permitido mejorar los principales indicadores de gestión del transporte público: el índice de pasajero por kilómetro aumentó de 1,7 en el mes de marzo a más de 2,5 en el mes de septiembre, lo que da cuenta de la eficiencia de los recorridos actuales a partir de la optimización de los recursos.

A partir del nuevo cambio efectivo desde el 13 de octubre, la línea 707 contará con 4 ramales: ramal A, ramal B, ramal Naranja, y el reciente ramal 8 (ex 700) implementado en junio. Se trata de la única línea con recorridos que empiezan y terminan en San Isidro, mientras que otras 20 líneas de colectivos que circulan por el distrito, son de jurisdicción provincial -con recorridos que conectan dos o más municipios- o de jurisdicción nacional, conectando provincia de Buenos Aires con CABA.

San Isidro: con cambios en sus ramales, la línea 707 mejorará su frecuencia

Nuevo Ramal A (verde y azul):

• IDA: Manuel Estrada - Calle 240 - Sarratea - Camino Morón - Barrio San Isidro (Rotonda Colibrí) - Camino Moron - Olazabal - Yatay - Godoy Cruz - Verduga - Av. Avelino Rolon - Av. Márquez - Av. Centenario - Neyer - Av. Andrés Rolon - Lonardi - San José - Guido - Av. Sucre - José Ingenieros - Blanco Encalada - Ramón Falcón - Reclus - Patagonia - Camino Morón - Barrio San Isidro (Rotonda Colibrí) - Camino Morón - Sarratea - Calle 240 - Manuel Estrada.

• VUELTA: Manuel Estrada - Calle 240 - Sarratea - Camino Morón - Barrio San Isidro (Rotonda Colibrí) - Puente Camino Moron - Patagonia - Reclus - Ramón Falcón - Blanco Encalada - José Ingenieros - Av. Sucre - Guido - Av. Andrés Rolon - Neyer - Av. Centenario - Av. Márquez - Av. Rolon - Colectora Túnel Boulogne - Alcorta - Matheu - Olazabal - Camino Moron - Barrio San Isidro (Rotonda Colibrí) - Camino Moron - Sarratea - Calle 240 - Manuel Estrada.

Nuevo Ramal B (verde y rojo):

• IDA: Manuel Estrada, Calle 240 - Sarratea - Camino Morón, Barrio San Isidro (Rotonda Colibrí) - Carlos Tejedor - Uruguay - Maestro Santana - Udaondo -Marte -Av. Centenario - Av. Santa Fe - Corrientes - Av. Fleming - Edison - Fondo de la Legua - Drago - Av. De Mayo - Virrey Vertiz - Soldado de Malvinas - Scalabrini Ortiz - Estación Villa Adelina.

• VUELTA: Estación Villa Adelina - Paraná - Virrey Vertiz - Av. de Mayo - Drago - Fondo de la Legua - Edison - Av. Santa Fe - Av. Centenario - Marte - Uruguay - Carlos Tejedor - Camino Morón - Barrio San Isidro (Rotonda Colibrí) - Camino Morón - Sarratea - Calle 240 - Manuel Estrada.

Más de San Isidro
Ramón Lanús supervisó operativos de seguridad en San Isidro: "Aumentamos la presencia policial con un 40% más de patrullaje"

Ramón Lanús supervisó operativos de seguridad en San Isidro: "Aumentamos la presencia policial con un 40% más de patrullaje"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó uno de los operativos de seguridad que la Patrulla Municipal realiza de manera diaria junto con efectivos de la Policía Federal.
Elecciones legislativas 2025 en San Isidro: cuándo, cómo y qué se vota

Elecciones legislativas 2025 en San Isidro: cuándo, cómo y qué se vota

El Municipio realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, promoviendo el acceso a información clave sobre las elecciones nacionales que se realizarán el domingo 26 de octubre cuando, por primera vez a nivel nacional, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP).
San Isidro avanza con la repavimentación de una de las principales arterias de Boulogne

San Isidro avanza con la repavimentación de una de las principales arterias de Boulogne

En el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas, el Municipio avanza con la repavimentación de la calle Yatay. Además, hay más de 10 obras en ejecución en distintos puntos del distrito. El objetivo es mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial para autos y colectivos que transitan todos los días.
Nuestras recomendaciones
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert
Política

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert
Política

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Accidente en la Panamericana: mejora la salud del socorrista de Defensa Civil herido durante el operativo
Escobar

Accidente en la Panamericana: mejora la salud del socorrista de Defensa Civil herido durante el operativo

El socorrista de Defensa Civil de Escobar, Gabriel Alejandro Grecco, evoluciona favorablemente tras resultar herido durante un operativo de rescate en la Autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 45. El agente, de 57 años, sufrió un fuerte golpe en el rostro mientras auxiliaba a las víctimas de un choque entre un auto y un camión, y se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica en la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano.
Kicillof: "El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei"
Provincia

Kicillof: "El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei"

"La sociedad argentina está atravesando una verdadera calamidad laboral, social y productiva, cuyo único responsable tiene nombre y apellido: Javier Milei", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, junto al candidato Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza. Participaron los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Sergio Palazzo, Teresa García, Fernanda Miño, Hugo Yasky, María Velázquez y Alejandro "Topo" Rodríguez.
Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad
CABA

Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad

En su tercer día de visita a Buenos Aires, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, le entregó la "Llave del Parque Olímpico" de la Ciudad a la gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las máximas figuras del deporte mundial.