San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio está renovando la demarcación de sus avenidas e instalando nueva cartelería en calles.

El Municipio de San Isidro coordina y supervisa en tiempo real el funcionamiento de toda la red semafórica en la Central de Semáforos. Este año, logró centralizar la totalidad de los semáforos, un hito que permite optimizar el trabajo de las cuadrillas y agilizar la resolución de interrupciones en el servicio. Desde esta Central, un equipo con guardia operativa las 24 horas, los 7 días de la semana, monitorea los cruces de toda la ciudad, detectando y solucionando fallas de manera inmediata.

En paralelo, en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas, se renuevan las demarcaciones horizontales y verticales de avenidas: líneas de circulación, frenado, ochavas, paradas de colectivo, flechas, sendas peatonales y divisores de carriles. Este año ya se completaron más de 40 intervenciones, entre ellas en avenidas como De Mayo, Avelino Rolón, Andrés Rolón, Bernabé Márquez y Libertador. Se realizan entre 3 y 6 trabajos mensuales, programados o correctivos, en horarios diurnos o nocturnos según la complejidad.

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

"Trabajamos todos los días para mejorar el ordenamiento en la ciudad de San Isidro. Brindamos información clara a través de la cartelería de tránsito y de las pinturas en las calles, para que los distintos actores de la movilidad adopten conductas responsables en materia de seguridad vial", comentó Clara Sanguinetti, secretaria de Ambiente y Espacio Público.

Además, en el taller de Señalización Vial de San Isidro, se fabrican todas las nuevas señales viales que se colocan en el distrito. En este espacio se diseñan, imprimen y preparan los carteles antes de su instalación en la vía pública. Cada señal es producida íntegramente por personal municipal, lo que permite un mantenimiento constante y una rápida respuesta ante daños o reemplazos necesarios. En promedio, se fabrican entre 300 y 400 carteles mensuales, dependiendo de la demanda de las áreas de Obras Públicas y Movilidad y también por pedidos de vecinos.

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Estas tres medidas -centralización semafórica, renovación de señalización horizontal y producción propia de cartelería- forman parte de un esfuerzo integral por una circulación más segura y ordenada en todo San Isidro.

Más de San Isidro
San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

A partir de este martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.
San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

Este jueves, se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma parte de una política de seguridad local que integra más personal, tecnología avanzada y nuevos móviles.
San Isidro: llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

San Isidro: llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa Adelina. Habrá gastronomía típica, shows en vivo y grupos de danza de las distintas comunidades extranjeras de San Isidro.
Nuestras recomendaciones
San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial
San Isidro

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio está renovando la demarcación de sus avenidas e instalando nueva cartelería en calles.
San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial
San Isidro

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio está renovando la demarcación de sus avenidas e instalando nueva cartelería en calles.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025
Sociedad

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país
Economía

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país

La petrolera estatal avanza en su plataforma global de exportación de GNL. ADNOC, a través de su brazo internacional XRG, se integra al consorcio junto a ENI en un proyecto que demandará hasta USD 30.000 millones.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas
Moreno

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.