San Isidro capacita a directivos, docentes y alumnos, para realizar denuncias por WhatsApp

Se trata de "Ojos en Alerta", la herramienta de participación ciudadana que conecta a los vecinos de manera directa con el Centro de Operaciones de San Isidro, para detectar y dar respuesta a situaciones de inseguridad, reforzando la prevención del delito en todo el distrito.

El Municipio capacitará a alumnos, docentes y directivos de escuelas públicas y privadas de San Isidro para que puedan utilizar "Ojos en Alerta". Desde que se lanzó el año pasado, la red suma más de 6.600 vecinos y ya se generaron 700 alertas que derivaron en 30 detenciones.

"Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestro trabajo. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo. Ahora avanzamos para implementar Ojos en Alerta para que la comunidad educativa pueda notificarnos y prevenir situaciones de riesgo y casos de emergencia", sostuvo el intendente local, Ramón Lanús.

En junio del año pasado, el Municipio de San Isidro incorporó a su Sistema de Seguridad, el programa "Ojos en Alerta". Se trata de un programa de comunicación directa entre los vecinos y el Municipio, a través de WhatsApp, para enviar al Centro de Operaciones Municipal (COM) mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal. Los vecinos que se adhieren al programa reciben una capacitación para formar parte de la red.

Las notificaciones son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia.

La comunicación vía WhatsApp, entre los vecinos y el Municipio, permitió la detención de 30 sospechosos por diferentes hechos como arrebatos, tenencia de drogas, tentativas de robo y hasta se logró encontrar un auto robado. De un total de 700 alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fueron por hechos delictivos captados infraganti. En cuanto al formato de las comunicaciones, el más elegido fue el texto, con un porcentaje de 48% sobre el total de alertas. Asimismo, de cada 10 utilizaron fotos y videos.

Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera online en el siguiente link: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Deberán completar el formulario para luego asistir a la formación que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.

"Ojos en Alerta" complementa el programa de Seguridad del Municipio de San Isidro que cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, 46 motos y 120 móviles - blindados, con GPS y conectados a la Centro de Operaciones Municipal - que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año.

Más de San Isidro
San Isidro celebra el 116° aniversario de Villa Adelina con actividades para toda la familia

San Isidro celebra el 116° aniversario de Villa Adelina con actividades para toda la familia

El evento principal será el sábado 29 de marzo en el Parque Público del Golf (José María Moreno y Colombres), donde habrá música, talleres, gastronomía, emprendedores y más. Este sábado se realizará la Ruta de Arte del barrio y una cita de folklore con artistas en vivo.
Cada vez son más las familias que buscan que sus hijos aprendan a nadar antes del año de vida

Cada vez son más las familias que buscan que sus hijos aprendan a nadar antes del año de vida

Tiene múltiples beneficios para su desarrollo físico, social y psicológico además de mejorar su equilibrio, coordinación y conocimiento del espacio. El verano 2025 creció exponencialmente esta actividad en el AMBA, principalmente en zona norte. Las practicas suelen darse de manera individual o grupal en casas de familia. El rol de los padres, vital en el proceso.
Con 700 policías y más de 100 agentes de tránsito, San Isidro se prepara para recibir el Lollapalooza 2025

Con 700 policías y más de 100 agentes de tránsito, San Isidro se prepara para recibir el Lollapalooza 2025

El espectáculo musical más importante del mundo vuelve a San Isidro y se realizará del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo local. Ante la multitud que se espera para cada día, el municipio desplegará un importante operativo en la zona para asegurar el orden y el normal desarrollo del evento.
Nuestras recomendaciones
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos
Política

El PRO volvió a recorrer los barrios de la Ciudad y dialogó con vecinos

Mauricio Macri, Vidal y Quirós recorrieron barrios porteños y escucharon a los vecinos. El expresidente encabezó una jornada en las 15 comunas de la Ciudad .
Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país
Política

Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país

La expresidenta apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.
Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad
CABA

Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la Ciudad de Buenos Aires ha logrado un hito en la medicina fetal dentro del sistema de salud pública porteño. Por primera vez se realizó allí una innovadora cirugía en un embarazo de alto riesgo, llamada "fotocoagulación láser fetal mediante fetoscopia" en un embarazo gemelar monocorial complicado con Síndrome de Transfusión Feto-Fetal.
El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"
Escobar

El partido de Escobar vivió su primera "Noche de las Cervecerías"

Por primera vez, se llevó a cabo en Escobar "La Noche de las Cervecerías", un evento que combina precios accesibles para los vecinos y la promoción del comercio gastronómico local. En esta primera edición, la iniciativa de la Municipalidad, permitió a los más de 40 locales adheridos duplicar e incluso triplicar sus ventas a través de descuentos de hasta un 50% e importantes promociones.