San Isidro blinda sus límites y accesos con nuevas cámaras de videovigilancia de última tecnología

El Municipio avanza en la instalación de cámaras de seguridad de alta tecnología, esta vez en puntos claves como son los límites con los demás distritos, los accesos a la autopista y barrios vulnerables.

Con el objetivo de reforzar la prevención del delito, el Municipio de San Isidro avanza con la implementación del nuevo sistema de videovigilancia duplicando su cantidad de cámaras a 2.646 con tecnología de punta e inteligencia artificial. Se priorizan los límites del partido con los municipios vecinos San Martín, Vicente López y San Fernando, los accesos a la autopista Panamericana (ramales Pilar y Tigre), los pasos a nivel de ferrocarriles y en La Cava, Uruguay, Sauce y las zonas linderas.

Las nuevas cámaras multisensor, con visión nocturna y resolución 4K, se instalan en puntos estratégicos. Además, se están incorporando 170 cámaras lectoras de patentes -aumentando desde las 42 actuales- para cerrar el "anillo digital" que controle los vehículos que entran y salen, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, utilizando una base nacional de vehículos con pedido de captura.

"A pesar de que la seguridad es una responsabilidad provincial, nos estamos haciendo cargo para que los vecinos puedan vivir sin miedo. Las nuevas cámaras que estamos incorporando tienen la última tecnología, haciendo más eficiente el trabajo de prevención y persecución del delito. Además estamos sumando algo que en muchos accesos no había: cámaras lectoras de patente para controlar todos los vehículos que entran y salen", detalló el intendente Ramón Lanús tras supervisar la instalación de cámaras en la avenida Centenario y Diego Palma, en la zona céntrica de San Isidro. "Sabemos que la inseguridad es la primera preocupación de los vecinos y por eso estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que vivan más seguros", cerró.

Las lectoras de patentes se están instalando en las calles Sarratea, Paraná y Uruguay, en los límites con los municipios de San Martín, Vicente López y San Fernando respectivamente. También en las subidas y bajadas de la autopista Panamericana en los ramales de Pilar y Tigre para identificar a todos los vehículos que entran y salen de San Isidro y detener a aquellos con algún impedimento legal, evitando nuevos delitos.

La tecnología de las nuevas cámaras permite un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas. Este nuevo sistema hace foco en: la efectividad para incrementar el esclarecimiento de delitos; la celeridad en la obtención de evidencias; y la integración, al fusionar en un sistema las imágenes obtenidas por diversos sistemas de vigilancia municipal. Además el sistema permitirá una mayor prevención y disuasión del delito, así como una respuesta policial más rápida y eficiente; y facilitará la investigación, reduciendo los puntos ciegos en áreas urbanas.

Más de San Isidro
San Isidro: ya se realizaron más de 9400 podas y se plantaron cerca de 4000 árboles nuevos

San Isidro: ya se realizaron más de 9400 podas y se plantaron cerca de 4000 árboles nuevos

El Plan Integral de Arbolado, lanzado por la gestión de Ramón Lanús, tiene como prioridad cuidar el patrimonio natural y mejorar la calidad de vida en todos los barrios. Además de la poda y de la plantación de nuevos árboles, los trabajos incluyeron el arreglo de 870 frentes de veredas afectadas por raíces.
A partir del programa de apoyo del Municipio de San Isidro, se constituyeron 17 nuevas ONG dedicadas a la acción social

A partir del programa de apoyo del Municipio de San Isidro, se constituyeron 17 nuevas ONG dedicadas a la acción social

Con un programa de Fortalecimiento Institucional, crece la comunidad solidaria local. Además de las nuevas entidades, el Municipio brinda asesoramiento, herramientas legales y acompañamiento a más de 140 instituciones para que puedan desarrollarse y generar impacto social.
San Isidro: realizan obras de ordenamiento e infraestructura para mejorar la seguridad vial en todo el Municipio

San Isidro: realizan obras de ordenamiento e infraestructura para mejorar la seguridad vial en todo el Municipio

En el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas, el Municipio está llevando adelante intervenciones específicas para mejorar la seguridad vial en diferentes barrios. Con demarcación de avenidas, instalación de reductores de velocidad y mejoras en plazoletas, se busca facilitar la circulación de vehículos y peatones.
Nuestras recomendaciones
Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales
Ituzaingó

Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales

El intendente, Pablo Descalzo, encabezó el lanzamiento de la aplicación Mi Ituzaingó Digital, una nueva vía de comunicación entre los vecinos y vecinas y el municipio, que permite acceder a distintos servicios municipales desde cualquier lugar. La presentación se realizó junto al equipo de Banco Macro y la secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos, Sandra Rey, quienes acompañaron el desarrollo e implementación de esta App.
Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales
Ituzaingó

Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva App para acceder a servicios municipales

El intendente, Pablo Descalzo, encabezó el lanzamiento de la aplicación Mi Ituzaingó Digital, una nueva vía de comunicación entre los vecinos y vecinas y el municipio, que permite acceder a distintos servicios municipales desde cualquier lugar. La presentación se realizó junto al equipo de Banco Macro y la secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos, Sandra Rey, quienes acompañaron el desarrollo e implementación de esta App.
El Municipio de Morón avanza con obras en el Hospital Municipal
Morón

El Municipio de Morón avanza con obras en el Hospital Municipal

La municipalidad refacciona una nueva sala de guardia médica que permitirá mejorar la atención a los vecinos y vecinas. Además, en los próximos días se inaugurará la sala de un nuevo tomógrafo de última generación.
Con Eber Ludueña, "El Brote" y "Un Poyo Rojo", el Teatro Otamendi sigue su exitosa programación
San Fernando

Con Eber Ludueña, "El Brote" y "Un Poyo Rojo", el Teatro Otamendi sigue su exitosa programación

En la flamante sala del distrito se presentaron Luis Rubio con "Eber en Vivo"; la obra teatral "Un Poyo Rojo" con Alfonso Barón y Luciano Rosso; y el unipersonal "El Brote" con Roberto Peloni. La programación incluyó además la "Misa en Si Menor de Bach" interpretada por el Coro de Garage, y un concierto del folklorista Juan Falú. Además, en Vacaciones de Invierno, el Teatro tiene funciones diarias.
San Isidro: ya se realizaron más de 9400 podas y se plantaron cerca de 4000 árboles nuevos
San Isidro

San Isidro: ya se realizaron más de 9400 podas y se plantaron cerca de 4000 árboles nuevos

El Plan Integral de Arbolado, lanzado por la gestión de Ramón Lanús, tiene como prioridad cuidar el patrimonio natural y mejorar la calidad de vida en todos los barrios. Además de la poda y de la plantación de nuevos árboles, los trabajos incluyeron el arreglo de 870 frentes de veredas afectadas por raíces.