Raprender, la nueva escuela de San Isidro que a través del rap fortalece la alfabetización, la lectura y la escritura

La escuela de rap y alfabetización es impulsada por la Municipalidad de San Isidro, junto con la productora local Suena Eh!, y atiende a chicos de entre 6 y 13 años del barrio La Cava, en Beccar. En los próximos días, se comenzarán a difundir las fechas de inscripción a la escuela y la fecha de inicio de sus actividades.

Más de 25 chicos asisten a Raprender, la escuela ubicada en Tomkinson 1360, que reconoce el potencial educativo y transformador del rap en conjunto con la enseñanza de las habilidades lingüísticas, cognitivas y creativas.

"El objetivo central de esta iniciativa es fortalecer en los más chicos la alfabetización, la escritura y la lectura utilizando como herramienta una disciplina muy afín a las nuevas generaciones, y a través de la expresión artística, la improvisación, la rima y la composición", expresó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

Los niños asisten los martes y jueves a esta escuela-taller que cuenta con estudio de grabación y donde un equipo liderado por profesores, músicos, compositores, raperos y un productor artístico lleva adelante actividades de socialización, de alfabetización, dinámicas de lecto-escritura, batallas de rap y de composición musical.

Además de fortalecer aprendizajes y mejorar los índices de alfabetización en la comunidad de La Cava, en Raprender se diseñan actividades para trabajar la conducta, la disciplina, el respeto y la expresión. A su vez, se les ofrece una rutina secuenciada de actividades comenzando por la merienda y una compartida grupal.

La escuela tiene al rap como vehículo de expresión, donde los chicos escriben y rapean sus propias letras, aprenden, juegan, comparten experiencias y sueñan con un futuro mejor.

"Desde la gestión estamos trabajando fuertemente y con varios programas en la alfabetización de los niños porque consideramos que es una herramienta central en sus futuros procesos de desarrollo personal y sociabilización", comentó Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro.

Más de San Isidro
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.