San Isidro

Posse pide prepararse para el pico de la pandemia con "alternativas creativas" para la economía

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, advirtió este martes que el pico de la pandemia de coronavirus está por venir y se mostró partidario de buscar "alternativas creativas" en medio de la emergencia sanitaria con el objetivo de "no parar la economía", pero hizo hincapié en "reforzar los cuidados".

"Hay una parte de la población que no acompaña el aislamiento social, pero la mayoría lo cumple", señaló Posee en diálogo con radio Mitre.



El jefe comunal relató que en este momento en su distrito el foco está puesto en "los asentamientos, los geriátricos y el personal de salud", y contó que el Municipio usa estrategias como "cabinas para hacer traqueotomía" o móviles para hacer hisopados con una pared de policarbonato y un dispositivo por donde el médico pasa sus brazos "para proteger al personal de salud y al paciente".



En el mismo sentido detalló que desde que la Provincia delegó el control de los geriátricos en los municipios, y que su gestión hace en ese sentido "un especial seguimiento" para evitar contagios en esas instituciones que albergan adultos mayores, la población que se encuentra en mayor riesgo ante la pandemia.



Consultado sobre qué pasaría si se vuelve a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio y aseguró que no creía "que se pueda paralizar todo", pero resaltó que igual lo importante sería cambiar "la actitud del conjunto".



"Dentro de x cantidad de días, hay un punto en que el sistema hospitalario no tendrá la suficiente complejidad", estimó Posse al advertir que en los próximos dos meses se llegará al pico de la pandemia.



En relación a la capacidad hospitalaria del Municipio, Posse aseguró que se encuentra a un 30%", pero consideró que "el problema es la matemática de acá en adelante" y estimó que en ocho días pueden duplicarse el número de contagios.



"El problema es que la provincia de Buenos Aires tiene un muy mal sistema de salud", dijo el radical, que marcó que en su distrito se trata de centros de salud municipales "financiados con un enorme esfuerzo, que hoy también reciben a vecinos de otros distritos". Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

A través de una carta pública, el intendente y presidente del justicialismo de Escobar, Ariel Sujarchuk hizo un llamado a evitar una interna que fragmentaría al Peronismo y planteó la "creación de un Consejo del partido que discuta propuestas y que mire al futuro". "El peronismo está vintage. No solo se torció, sino que principalmente está desconectado de la sociedad", afirmó.
Javier Martínez encabezó en Pergamino la reunión de la cúpula de la segunda sección del PRO

Javier Martínez encabezó en Pergamino la reunión de la cúpula de la segunda sección del PRO

Del encuentro participaron el presidente del espacio a nivel provincial, Cristian Ritondo, la vicepresidenta del partido, Soledad Martínez y el diputado Diego Santilli, entre otros dirigentes.
Ariel Sujarchuk tildó de "inexplicable" la posición de Argentina en la ONU: "Nos deja afuera de la agenda del futuro"

Ariel Sujarchuk tildó de "inexplicable" la posición de Argentina en la ONU: "Nos deja afuera de la agenda del futuro"

"Me resulta llamativo y preocupante que el gobierno nacional se haya alineado en contra del Pacto Del Futuro, en sintonía con países como Venezuela, Haití, Burkina Faso y Chad, entre otros. En cambio, Estados Unidos, Israel, Japón, la Comunidad Europea, nuestro aliado estratégico Brasil, naciones hermanas como Uruguay y Chile, los integrantes del BRICS, por citar algunos, respaldan este acuerdo mundial para enfrentar grandes desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la promoción de la paz y seguridad", criticó el intendente del partido de Escobar, Ariel Sujarchuk.
Nuestras recomendaciones
Leo Nardini visitó un centro deportivo donde se practica Beach Tennis en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini visitó un centro deportivo donde se practica Beach Tennis en Malvinas Argentinas

Se trata del centro de alto rendimiento deportivo "Arena Elysium" donde se desarrolla un torneo internacional de esta disciplina deportiva que está en auge en Argentina. Cuenta con canchas de arena y un espacio ambientado con un clima de playa.
Leo Nardini visitó un centro deportivo donde se practica Beach Tennis en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini visitó un centro deportivo donde se practica Beach Tennis en Malvinas Argentinas

Se trata del centro de alto rendimiento deportivo "Arena Elysium" donde se desarrolla un torneo internacional de esta disciplina deportiva que está en auge en Argentina. Cuenta con canchas de arena y un espacio ambientado con un clima de playa.
La factura de AySA volverá a subir desde noviembre y complica a los consorcios
Economía

La factura de AySA volverá a subir desde noviembre y complica a los consorcios

A partir de noviembre regirá un nuevo aumento, del 4%, en las tarifas de agua y cloacas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuya cobertura realiza Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).
Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ
Escobar

Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

A través de una carta pública, el intendente y presidente del justicialismo de Escobar, Ariel Sujarchuk hizo un llamado a evitar una interna que fragmentaría al Peronismo y planteó la "creación de un Consejo del partido que discuta propuestas y que mire al futuro". "El peronismo está vintage. No solo se torció, sino que principalmente está desconectado de la sociedad", afirmó.
Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei
Política

Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei

El presidente del Frente Renovador y diputado nacional, Diego Giuliano, encabezó el noveno Congreso Provincial del espacio fundado por Sergio Massa en Chaco, y juntó a militantes y referentes para dialogar sobre la actualidad del país y avanzar en las propuestas renovadoras para consolidar una alternativa al gobierno de ajuste de Mieli.