Patricia Bullrich recorrió San Isidro junto al intendente electo, Ramón Lanús

"Estamos en un 100% de fiscalización. En estas elecciones al momento de fiscalizar pueden darse niveles de tensión fuerte, así que hay que estar preparados. Todos los fiscales tienen que estar muy firmes para responder a la presión y no asustarse", expresó la presidenta del PRO y ex candidata presidencial.

"Nosotros consideramos que todo balotaje es una elección muy reñida, como fue en el 2015. Son elecciones en las que el voto en blanco no se cuenta. Creemos que la Argentina es un país que está en decadencia, producto de un sistema de gobierno que es corrupto, que maneja los factores de poder como quieren, que siempre que gobierna tiene excusas para que las cosas empeoren más, como la inflación y la pobreza, con todo. Nosotros no queremos más excusas", aseveró.

Y agregó: "No fuimos elegidos como la primera opción y tomamos la decisión de elegir lo que fue la segunda opción del cambio, que fue la más votada. Los vamos a acompañar, y por supuesto lo hacemos respetando lo que son nuestros principios."

"Acabo de hablar con los responsables de fiscalización y me confirmaron que estamos en un 100% de cobertura. Con las cosas que están pasando, lo que pasó ayer en Ezeiza, la verdad que es una cosa insólita que el Intendente, que es una persona que tiene que ser responsable por los vecinos, se haya puesto en la mitad de la plaza a impedir un acto. Eso significa que en estas elecciones al momento de fiscalizar pueden darse niveles de tensión fuerte, así que hay que estar preparados. Todos los fiscales tienen que estar muy firmes para responder a la presión y no asustarse. La Matanza es un distrito clave", manifestó.

Sobre el apoyo brindado al candidato libertario, destacó que si bien durante la campaña tuvieron puntos de desacuerdo que tensaron el vínculo, tal circunstancia fue zanjada, y se encuentran en permanente diálogo para acompañar el cambio que el país necesita. Así, manifestó: "Nosotros durante muchos meses estuvimos dialogando con Milei antes de que se cerraran las listas. Discutíamos sobre economía, sobre cuáles eran las salidas económicas que tiene la Argentina, que está en una situación muy difícil con reservas negativas, con una inflación real que ronda el 300% y una situación de pobreza que ronda el 50%. Luego, en la elección, hubo algunos desencuentros, algunas peleas, pero bueno, habiendo sido nosotros la opción no elegida del cambio, lo vamos a apoyar."

"Ese 90% de coincidencias se tiene que dar en tres puntos que nosotros creemos que son importantes y que ya se están dialogando, primero la economía, que tiene que mejorar, la baja de impuestos, la posibilidad de que la gente trabaje en libertad, que haya inversión; también en la seguridad, que es un tema que todos preocupan. Recién me estaba diciendo Ramón (Lanús) que él le va a poner acá en San Isidro un gran refuerzo a la seguridad de los sanisidrenses; y, en tercer lugar, la educación. Éstos son los tres motores que cambian un país.", concluyó la Presidente del PRO.

Por su parte, el Intendente electo, Ramón Lanús, manifestó "Estamos convencidos de que hace falta un cambio respecto de lo que hoy vive la Argentina. Este proceso político que ya lleva 20 años en el poder tiene que terminar y hoy la alternativa a ese modelo es Javier Milei."

"Este es un gobierno que ha fracasado en todo. Es un modelo que está llevando al récord la inflación y sumando 2 millones más de pobres: ¿Queremos que continúe o no? Yo creo que no. Por eso ratifico, hoy la alternativa para ese cambio es Javier Milei".

"Le pregunto al ministro de Economía: ¿Cómo va a bajar la inflación el año que viene? ¿Por qué no lo hizo hasta ahora? ¿Por qué va a bajar el dólar a partir de diciembre si lo único que hizo desde que es ministro fue subir?"

"En San Isidro estamos trabajando para cuidar todos los votos este domingo y muy enfocados en prepararnos para asumir el gobierno el 10 de diciembre. Nuestra prioridad va a ser resolver la inseguridad que es el principal problema que sufren los vecinos todos los días.", concluyó.

Más de San Isidro
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.