Lollapalooza 2023: el operativo que prepara San Isidro

La octava edición del mega festival se llevará a cabo el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Se espera que lleguen unas 300 mil personas desde distintos lugares del país y hasta del exterior, por lo que el municipio realizará un amplio operativo en la zona.

Para mantener la limpieza, habrá un despliegue especial con cuadrillas de Espacio Público que estarán conformadas por unas 300 personas, sumado a que se instalarán más de 450 contenedores de residuos adicionales.

Incluso dentro del predio, el municipio pondrá contenedores de residuos y de reciclables para que la basura que se genere pueda ser reutilizada y darle una segunda vida. Las latas, los plásticos y demás reciclables que se separen durante el festival se transformarán en bancos para plazas, paneles solares y donaciones para el Hospital Materno Infantil local.

Lollapalooza 2023: el operativo que prepara San Isidro

En lo que respecta al tránsito, habrá más de un centenar de agentes, grúas, motos y móviles municipales distribuidos en la zona del festival y en los alrededores para ordenar la circulación y evitar que se produzcan embotellamientos.

En los barrios cercanos al hipódromo se realizará un refuerzo extra en el patrullaje municipal para colaborar con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la seguridad privada del evento.

Además, puestos sanitarios y ambulancias se ubicarán en puntos estratégicos para brindar asistencias, y se realizará un corredor de emergencias para el traslado a los hospitales municipales. En el festival habrá controles de bromatología en los puntos de ventas de alimentos.

Lollapalooza 2023: el operativo que prepara San Isidro

En estos días previos al Lollapalooza, se hacen mediciones de impacto acústico para garantizar que el ruido no exceda los límites permitidos. Se realizan en seis puntos periféricos al hipódromo.

En cuanto al transporte público, las autoridades municipales tomaron medidas para amortiguar la llegada de los visitantes. Aumentará la frecuencia en el servicio de colectivos que parten y llegan al predio. Y el tren de la línea Mitre, con recorrido San Isidro- Belgrano, también tendrá un servicio extendido hasta las 3:00 am. La guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro funcionará hasta que finalice el festival.

Otro punto clave será la organización del público a la llegada y a la salida del hipódromo. El ingreso para los peatones será por Av. Santa Fe y Av. Márquez; y por avenida Márquez y Tellier. Los autos ingresarán al estacionamiento por avenida Santa Fe y avenida de la Unidad Nacional; y Fleming y Márquez.

El hipódromo cuenta con un estacionamiento para 5.000 autos y se dispondrá el estacionamiento en 45 grados en toda la extensión de la avenida Márquez entre Fleming y Moreno, vereda par (sur).

El estacionamiento medido funcionará el viernes 17 hasta las 20:00, mientras que el sábado 18 y el domingo 19 no se aplicará este sistema.

Para denunciar mal estacionamiento y obstrucción de garaje, los vecinos pueden escribir por Whatsapp al 115-824-2443. El teléfono de la playa municipal es 4512-3163.

Para más información ingresar en: https://www.sanisidro.gob.ar/lollapalooza

Más de San Isidro
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

El nuevo espacio público "La Canchita del Fondo" está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante una serie de mejoras integrales consolidándolo como un punto de encuentro clave para la vida comunitaria de los barrios Uspallata e Iberlucea.
San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

San Isidro incorporó un nuevo tráiler quirúrgico para castraciones y vacunaciones gratuitas

El Municipio sigue recorriendo los barrios con su equipo de Zoonosis. Este 2025 aumentó un 30% la capacidad de atención, alcanzando 15.000 castraciones y 17.000 vacunaciones anuales.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.