Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.

Vuelve "San Isidro Cine y Música", un festival de tres noches con películas del cine mudo de principios del siglo XX en pantalla gigante que irán de las vanguardias y el terror a la comedia, y músicos desafiantes sobre el escenario que acompañarán con composiciones originales y de aires contemporáneos.

"Un festival renovado que este año volverá a desembarcar en tres localidades distintas para garantizar el acceso a la cultura de todos los vecinos. Una propuesta con películas para todas las edades, con música original y en un espacio público para compartir en familia y comunidad", contó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro, quien agradeció al coleccionista Carlos Diviesti por ceder desinteresadamente las películas para este ciclo.

Programación:

- El jueves 13, a las 21 h: Plaza 9 de Julio, Monseñor Larumbe 792, Martínez. Cuatro cortos de vanguardia para su época.

Regen (Lluvia), de 1929, un poema cinematográfico del documentalista holandés Joris Ivens sobre el comienzo y el fin de una llovizna en Ámsterdam // Manhattan (1921), que retrata la isla neoyorkina de Manhattan en los albores del siglo XX // Emak-Bakia (1926), en el que Man Ray se hace pionero de la técnica de filmación sin cámara, exponiendo tramos de película a la luz y espolvoreándola luego con alfileres, granos de sal y otros objetos comunes // The Private Life of a Cat (La vida privada de un gato), de 1947, un "estudio íntimo" sobre una gata que da a luz y muestra su maduración natural.

Música: Zypce, compositor, músico, constructor de instrumentos alternativos y técnico/diseñador de sonido que ganó los Premios ACE, Argentores y Teatros del Mundo, y con composiciones originales para obras de teatro, audiovisual, danza y gaming en la Argentina, Brasil, Francia, Italia, Alemania, España, USA y otros países.

- El viernes 14, a las 21 h: Plaza Mitre, Av. del Libertador 16300, San Isidro.

La Chute de la maison Usher (La caída de la casa Usher), de 1928, un largometraje de terror dirigido por Jean Epstein y basado en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe. Un joven se presenta en la siniestra mansión de los Usher para pedir la mano de su amada Madeline, pero Roderick Usher se opone alegando que su hermana Madeline sufre una extraña enfermedad que pronto la matará.

Música: Axel Krygier, compositor e intérprete que se inicio en los 90 como multiinstrumentista en grupos como La Portuaria y Soda Stereo, editó seis álbumes, hizo giras por Europa y compuso bandas sonoras para cine, danza, teatro y televisión, como la de Okupas.

- El sábado 15, a las 21 h: Parque Público del Golf, Moreno 1100, Villa Adelina.

Go West (El conquistador del Oeste), comedia de 1925 y de un clásico del festival: Buster Keaton, quien se pone en la piel de un joven que no encuentra trabajo en su pueblo y emigra a Nueva York donde se siente abrumado por la vida de esta ciudad. Ante este panorama, decide probar suerte en cualquier otro sitio, pero cae del tren cerca de un rancho y se convierte en un vaquero muy especial.

Música: Eliana Liuni, multiinstrumentista y compositora especializada en instrumentos de viento que comenzó su vínculo con la musicalización de películas mudas hace más de 15 años con el emblemático trío Mudos por el celuloide. Eliana integra reconocidos grupos nacionales e internacionales (Quique Sinesi Trío, Liliana Vitale Trío y Capitán Sanata), y realizó el diseño sonoro de las exitosas obras teatrales Terrenal y La vis cómica, ambas de Mauricio Kartun.

En caso de lluvia en alguna de las funciones se reprogramará para el domingo 16 de noviembre, en el mismo horario y lugar.

Más de San Isidro
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.
Nuestras recomendaciones
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo
San Isidro

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo
San Isidro

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.
San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio
San Nicolás

San Nicolás será sede de la cuarta edición del Sudamericano infantil: más de 400 chicos de Argentina y Sudamérica jugarán en el Estadio

Del 5 al 7 de diciembre, el Estadio San Nicolás volverá a recibir a más de 400 jugadores para disputar la cuarta edición del torneo infantil "El Sudamericano", con la participación de clubes argentinos y equipos de Chile y Brasil. La recaudación será destinada al Hogar Del Carmen.
San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral
San Fernando

San Fernando recibe una nueva edición de la Fiesta del Litoral

El domingo 16 de noviembre desde las 16 hs. se realizará en la Plaza Carlos Gardel (Quintana y Portugal) una nueva edición del tradicional espectáculo que contará con la presencia en vivo de artistas locales de música, canto y chamamé, y un gran cierre de Monchito Merlo. La entrada es totalmente libre y gratuita.
Mariel Fernández inauguró una nueva plaza en San Carlos de Trujui con juegos, veredas y luminarias LED
Moreno

Mariel Fernández inauguró una nueva plaza en San Carlos de Trujui con juegos, veredas y luminarias LED

La intendenta Mariel Fernández encabezó la inauguración de una plaza totalmente renovada en el barrio San Carlos de Trujui, con nuevos juegos infantiles, veredas, mobiliario y luces LED. El espacio forma parte del plan municipal que ya puso en valor más de 70 plazas en todo el distrito para fortalecer la recreación y la seguridad de las familias.