Llega la quinta edición del Festival Leer

Con entrada libre y gratuita, este sábado 11 y el domingo 12 de marzo, de 13:00 a 20:00, en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río) vuelve el Festival Leer a San Isidro. Bajo el lema "Lo tenebroso y lo espeluznante", contará con destacados escritores y escritoras, habrá mesas abiertas para escuchar y preguntar, clases de más de un centenar de editoriales, talleres para los más chicos, gastronomía y un cierre musical.

"Es una feria de alcance nacional, con escritores de primer nivel y mucho público local y de otros municipios. Una propuesta muy tentadora, con una variada oferta de libros, charlas, gastronomía, todo en un predio lindo cerca del río", sostuvo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Organizado por el Municipio de San Isidro, con el apoyo de la Fundación Medifé, el evento comenzará el sábado a las 14:30, con Los territorios y los terrores, una charla sobre el desarrollo del terror rural y el terror urbano en la literatura. José María Marcos, Dolores Reyes y Mariano Quirós se ocuparán de responder dudas, estarán moderados por Patricia Kolesnicov.

"Es un festival que convoca a escuchar y pensar junto a escritores destacados y de mirada muy actual, que pone especial énfasis en la formación de nuevos lectores. Por eso, siempre ofrece un sector para niños y adolescentes muy sólido, y que también es único por la cercanía que genera entre el público y los autores, un sello distintivo de nuestra forma de gestionar cultura", comentó Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.

Llega la quinta edición del Festival Leer

A las 15:30, por los 40 años de la Librería Notanpuan, habrá una charla de los libreros Fernando, Milagros y Carmela Pérez Morales. También estarán las fotos de Alejandro Guyot, que supo retratar sus rincones y personajes.

A las 16:30, Terror urbano: de La dama blanca a otras leyendas escalofriantes con la escritora, dramaturga y directora de teatro María Inés Falconi.

A las 17:30, llega la clase de María Fernanda Ampuero, que compartirá en su charla con Constanza Bertolini sus experiencias al escribir historias sobre realidades tan crudas que se parecen al terror más áspero. Además, Ampuero leerá dos de sus obras (Lectura a viva voz); El cuento Luto del libro Pelea de Gallos y el cuento Elegidas de Sacrificios humanos.

Los más chicos y adolescentes tendrán un sector con editoriales especializadas en títulos de la literatura infantil y juvenil, además del Espacio Infancias que ofrecerá dos charlas con cuatro autores expertos en generar historias de miedo. También, como actividades permanentes y para chicos y chicas de todas las edades, un Campamento literario y varias postas: de sellitos monstruosos, de disfraces de terror y, de 14:00 a 18:00, de maquillaje espeluznante.

El domingo, a las 14:30, Marina Yuszczuk, Ricardo Romero y Esther Cross, moderados por Matilde Sánchez, compartirán la mesa Monstruos y vampiros a través del tiempo y hablarán de seres del mal de la literatura y el cine.

A las 15:30, Eleonora Jaureguiberry y el escritor Martín Felipe Castagnet presentarán la Antología del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez (edición 2022), y las bases de la presente edición de este concurso dirigido al cuento. Luego, a las 16:00, el escritor y músico Luis Pescetti hablará sobre miedos, emociones y más en una cita para toda la familia.

A las 17:00, Mariana Enriquez, autora de Las cosas que perdimos en el fuego, Éste es el mar y Nuestra parte de noche, novela ganadora del Premio Herralde 2019 y del Grand Prix d'l Imdaginaire 2022, charlará con Sandra Gasparini compartirá su mirada como escritora, lectora y fanática.

A las 18:00, Luis Pescetti cerrará el festival con su repertorio musical.

El evento no se suspende por lluvia y contará con parking para bicicletas.

Cronograma completo: https://www.sanisidro.gob.ar/feria-leer

Más de San Isidro
San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

San Isidro abre la inscripción a la 13ª edición de la carrera solidaria "Boulogne Corre"

A partir de este martes 4 de noviembre, estará abierta la inscripción para la carrera gratuita que se realizará el domingo 30 de noviembre.
San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

Este jueves, se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma parte de una política de seguridad local que integra más personal, tecnología avanzada y nuevos móviles.
San Isidro: llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

San Isidro: llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa Adelina. Habrá gastronomía típica, shows en vivo y grupos de danza de las distintas comunidades extranjeras de San Isidro.
Nuestras recomendaciones
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025
Sociedad

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025
Sociedad

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país
Economía

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país

La petrolera estatal avanza en su plataforma global de exportación de GNL. ADNOC, a través de su brazo internacional XRG, se integra al consorcio junto a ENI en un proyecto que demandará hasta USD 30.000 millones.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas
Moreno

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren
San Miguel

San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren

Tienen cámaras de seguridad monitoreadas por el Centro de Operaciones Municipal e iluminación.