La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz funcionará en la estación San Isidro del ex Tren de la Costa

El viernes 28 de abril la Universidad Nacional R. Scalabrini Ortiz (UNSO) del partido de San Isidro firmó el convenio para iniciar la primera etapa de construcción de la sede universitaria, en la estación San Isidro del ex Tren de la Costa.

De la firma para la puesta en marcha de la obra, participaron el ministro de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk; el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Abog. Gabriel Katopodis y la rectora de la UNSO, Abog. Adriana López, acompañada por la secretaria académica Lic. Julieta Bouille.

A partir de este convenio, se podrá avanzar en una primera etapa de construcción de la Sede de la UNSO, que incluye aulas para estudiantes, un comedor estudiantil, laboratorios y aulas taller, y espacios de trabajo para el personal docente y no docente de la Universidad. En una segunda etapa, se prevé la construcción de una mayor cantidad de aulas, debido a la proyección en el crecimiento de la matrícula.

La Universidad Nacional Scalabrini Ortiz funcionará en la estación San Isidro del ex Tren de la Costa

Se destaca que la aprobación del proyecto de obra fue posible a partir de las gestiones de la UNSO con el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas. Cabe señalar que el Programa se desarrolla en articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación, y el financiamiento es internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y del Tesoro Nacional.

En el año 2021, se cedió el predio por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Debido al estado de abandono en el que se encontraba el inmueble, a partir de ese momento, se iniciaron los trabajos de análisis para la restauración y puesta en valor, con el equipo de arquitectura del AABE.

Más de San Isidro
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para tramitar una habilitación de negocio dentro del AMBA. El ranking destaca la digitalización, la claridad informativa y la asistencia al usuario.
San Isidro: comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

San Isidro: comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.
Nuestras recomendaciones
Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo
Política

Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo
Política

Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD
Escobar

Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar inauguró la décima edición de la muestra Arte & Inclusión. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el 2 de octubre en Belén de Escobar. El público podrá elegir sus obras favoritas, que serán premiadas.
Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
Escobar

Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

Mientras la Municipalidad está a pocas semanas de concluir la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-, estas obras de almacenamiento de agua de lluvia vienen generando un impacto positivo directo en la mitigación de inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los grandes temporales.
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
Tigre

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la UTN de General Pacheco, donde miles de familias disfrutaron de muestras coreográficas bajo la temática "homenaje a grandes artistas".