Innovación en la gestión pública de San Isidro: crean un inventario digital de más de 170 bases de datos

El intendente Ramón Lanús encabezó un nuevo encuentro de la "Mesa de Gobernanza de Datos" del Municipio donde se presentó un listado de más de 170 conjuntos de datos de la gestión local, fundamentales para poder aplicar políticas públicas eficientes y "basadas en evidencia".

"Lo que no se mide, no se mejora". Con esa premisa se realizó el encuentro para promover una gestión eficiente de los datos generados y consumidos por el Municipio. Esto forma parte de un plan para garantizar la transparencia y la visibilidad de la información en la gestión pública.

Antes en San Isidro, la falta de información hacía muy difícil la toma de decisiones "porque no teníamos datos actualizados o estos eran inaccesibles", afirmaron desde el Municipio.

"Buscamos tener un gobierno abierto y transparente, que genere mecanismos de control ciudadano. La transparencia y la visibilidad de la información son un proceso virtuoso para cualquier organización, y más aún cuando se trata de organizaciones públicas", agregaron.

Como ejemplo claro de transparencia destacaron la implementación -a partir de este año- del expediente digital: "Antes, el acceso a esta información era complicado y poco ágil, ahora todo es digital."

En la reunión, que contó con la participación de los funcionarios de las distintas secretarías de San Isidro, se aprobó un inventario de datos del municipio, compuesto por más de 170 conjuntos de datos y que releva 15 variables de importancia como "frecuencia de actualización" y "seguridad" de los datos.

Durante la jornada, se destacaron dos casos de éxito: un tablero interactivo para monitorear el plan de poda municipal y un informe sobre la accesibilidad a servicios municipales, que mide el acceso de los vecinos a nueve dimensiones de "servicios públicos", compuesta por un total de 49 variables de análisis.

La mesa de gobernanza de datos es un espacio clave para promover una gestión eficiente y segura de los datos generados y consumidos por el Municipio de San Isidro. Su propósito es garantizar la calidad, trazabilidad e interoperabilidad de los datos, lo que permite una planificación y evaluación de políticas públicas basadas en evidencia.

Más de San Isidro
San Isidro abrió una Escuela Municipal de Arqueros para promocionar el deporte entre los más chicos

San Isidro abrió una Escuela Municipal de Arqueros para promocionar el deporte entre los más chicos

Este martes por la tarde se realizó la inauguración oficial con una clínica dictada por el ex jugador profesional Marcelo Barovero, de la que participaron más de 30 chicos. La nueva escuela forma parte del trabajo que está haciendo el Municipio para promocionar el deporte como herramienta de integración social.
Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro, con el café como protagonista

Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro, con el café como protagonista

Este jueves 23 de octubre, más de 70 locales de todo San Isidro ofrecerán descuentos del 20% y actividades especiales. Además, habrá un encuentro en la Plaza 9 de Julio de Martínez, con degustaciones, charlas de especialistas y distintas experiencias para que vecinos y visitantes disfruten de la cultura cafetera.
San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón Lanús destacó la participación de los dos clubes locales que se enfrentarán el sábado: "Es un orgullo". Los días de partido habrá un operativo especial para cuidar la seguridad, la limpieza y ordenar el tránsito.
Nuestras recomendaciones
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López
Vicente López

Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López

La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como un emblema del sistema de salud municipal, pionera en parto respetado y referencia en salud materno-infantil para toda la región de Zona Norte.
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López
Vicente López

Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López

La Maternidad Santa Rosa cumplió un nuevo aniversario al servicio de los vecinos de Vicente López y se consolida como un emblema del sistema de salud municipal, pionera en parto respetado y referencia en salud materno-infantil para toda la región de Zona Norte.
La Posta de la Historia: jóvenes baraderenses fueron protagonistas del cierre del proyecto educativo
Baradero

La Posta de la Historia: jóvenes baraderenses fueron protagonistas del cierre del proyecto educativo

El pasado martes 21 de octubre se llevó a cabo en la Casa Suiza el cierre del proyecto educativo "La Posta de la Historia", una iniciativa impulsada por la Dirección de Juventudes junto a la Dirección General de Participación y Relaciones con la Comunidad del Municipio de Baradero, con el acompañamiento de 28 divisiones de primer año del nivel secundario de toda la ciudad y sus localidades.
Turismo Social: el Municipio de Tigre realizó un nuevo encuentro del programa "Navegando"
Tigre

Turismo Social: el Municipio de Tigre realizó un nuevo encuentro del programa "Navegando"

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada del ciclo que busca poner en valor la riqueza y cultura del Delta. Más de 80 vecinos y vecinas de Ricardo Rojas y Benavídez pudieron disfrutar de un paseo por el territorio de Islas.
Bahía Blanca: Katopodis supervisó las obras del Plan Hídrico Integral
Provincia

Bahía Blanca: Katopodis supervisó las obras del Plan Hídrico Integral

En la ciudad avanza la construcción de las cisternas y acueductos en la Planta Patagonia y Bosque Alto que mejorarán el abastecimiento de agua potable.