Imperdible agenda de vacaciones de invierno en San Isidro

El Municipio diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales con acceso gratuito para toda la familia. Del sábado 13 al domingo 28 de julio, habrá actividades en todos los rincones del distrito. La agenda completa se puede consultar en la web municipal.

Se vienen las vacaciones de invierno y San Isidro tiene una agenda de actividades para todas las edades que del 13 al 28 de julio recorrerá todas las localidades. Serán dos semanas con más de 33 funciones de teatro y más de 19 de cine, shows artísticos, música en vivo, baile, más de 20 talleres, un planetario móvil para conocer el mundo submarino y el de los dinosaurios, entre otras propuestas.

"Nos propusimos llegar a todas las localidades con mucha actividad al aire libre y gratuita con el objetivo de compartir unas vacaciones muy divertidas y en comunidad. Una agenda intensa, por momentos con shows simultáneos, por lo cual le sugerimos a los vecinos estar muy atentos a nuestras redes para no perderse nada", expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

De San Isidro y Boulogne a Villa Adelina, y de Martínez a Beccar, el calendario no tendrá pausa. Las plazas 9 de Julio, Lourdes, Carlos Gardel, Belgrano y Almirante Brown, el Parque Público de Villa Adelina, el Boulevard Dardo Rocha, el Centro Municipal de Exposiciones y otros espacios públicos serán escenario de actividades de pintura, espectáculos teatrales, un planetario móvil en 360° para conocer el mundo submarino y el de los dinosaurios, microcine, teatro negro, magia, karaokes para los más chicos, ¡Superlectores! para lanzarse a escribir y contar historias, circo y malabares, y exposición de dibujantes e historietistas. También habrá juegos deportivos no convencionales para todas las edades en el Campo de Deportes N°1 (Beccar), N°2 (Boulogne), N° 4 (Martínez), N° 5 (Villa Adelina) y N°6 (Bajo de San Isidro).

El Teatro del Viejo Concejo será el lugar para disfrutar de películas de aventuras, animación y comedias, pero también habrá propuestas teatrales para una platea desde los seis meses hasta los cuatro años, y de tres a siete, en el marco de funciones distendidas, diseñadas para facilitar el acceso a personas con discapacidad sensorial o cognitiva. Además, habrá shows musicales y teatrales para la familia, como un homenaje a María Elena Walsh entre la música, el humor y la ternura.

Los museos dirán presente con muchas propuestas. El del Juguete (Boulogne) organiza Jugar con nada, jugar con todo , un montón de talleres y actividades para ponerse en movimiento: de fabricar juguetes con elementos en desuso, ser parte de postas de juegos y hacer rondas divertidísimas en su parque a una invitación a sellar papeles y dejar nuestra impronta, entre muchas otras.

El Pueyrredón (Acassuso) abrirá su barranca para descubrir junto a un guardaparques el mundo de la naturaleza y los cambios que se producen en la barranca con cada estación. Además, Diario de un pequeño naturalista , un recorrido autogestionado y libreta en mano por el jardín, y Los tesoros no son de oro , experiencia teatral y participativa que dará vida a personajes que habitaron esta casa histórica.

El Beccar Varela-Quinta Los Ombúes (San Isidro) diseñó Máquinas del tiempo para armar relojes de arena, de sol y analógicos con manecillas a partir de materiales reciclables y llevarse lo producido a su casa. Un taller a tono con los tres relojes que exhibe este museo del casco histórico: la máquina del tradicional Reloj Floral de la Plaza Mitre, un reloj de sol y un reloj de péndulo en el comedor.

Por otro lado, la Casa Museo Alfaro (San Isidro) será sede de una visita guiada infantil para descubrir objetos que cuentan historias, diversiones y relatos escondidos en los rincones secretos de la primera casa Municipal, mientras que Conociendo San Isidro de la mano de Mariquita partirá de la Plaza Mitre para recorrer el casco histórico de la mano de la vecina ilustre Mariquita Sánchez, quien contará su historia, los veranos en San Isidro, sus romances y anécdotas del barrio. Entrada gratuita, con cupo limitado e inscripción previa en el lugar, media hora antes del inicio de la actividad.

Escuelas, sociedades de fomento y clubes también recibirán talleres de ciencia divertida, shows musicales en los que el público tendrá mucho que aportar, rondas de percusión y teatro aéreo experimental que fusiona artes plásticas y del movimiento. No faltarán clásicos de las vacaciones, Panceta y los Papas Fritas, Mundo Arlequín, Las Triciclas, Alboroto en Banda y Los Cazurros.

Las Casas de Cultura (Beccar, Villa Adelina, Boulogne y Martínez), invitan a poner manos a la obra en talleres para niños desde los 5 años, acompañados por un adulto, con inscripción previa una hora antes del inicio de la actividad y capacidad limitada. Habrá propuestas para hacer libros plegables utilizando sellos, matrices, lápices y fibras; collages textiles o tapices recorriendo la geografía; robots con encastres de cartón, y de arte sostenible y juego para comprender la importancia de cuidar el planeta.

En la Casa de la Juventud (San Isidro) habrá teatro para jóvenes: Intermitencias (edad sugerida a partir de 13 años), un taller de DJ con demostración de técnicas en simultáneo e interacción con el público, y dos workshops, también para jóvenes y a tono con estos tiempos: ¿Cómo utilizar YouTube? y ¿Cómo utilizar IA?

Por su parte, la Chacra Educativa San Isidro Labrador (Villa Adelina) propone conocer a los animales de su granja y visitar la huerta orgánica, además de invitar a los talleres de amasado de pan.

Algunas actividades serán reprogramadas en caso de lluvia o mal tiempo, por eso se sugiere estar atento a las redes sociales @sanisidrocultura, donde con anticipación se anunciarán las respectivas modificaciones.

Asimismo, en la página se podrá encontrar las propuestas que el sector privado también tiene preparado para estas vacaciones. La entrada a las mismas son manejadas por dichos establecimientos.

El calendario completo con sus sedes, días, horarios y sistema de entrega de entradas, en los casos que corresponda, está disponible en https://www.sanisidro.gob.ar/vacaciones-de-invierno

Más de San Isidro
San Isidro inauguró una nueva Plaza en Beccar, tras transformar un predio abandonado

San Isidro inauguró una nueva Plaza en Beccar, tras transformar un predio abandonado

El intendente Ramón Lanús inauguró "El Campito", una nueva plaza en Ernesto de las Carreras 2150. Este nuevo espacio verde ya cuenta con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario urbano para el disfrute de todos los vecinos.
San Isidro celebra este domingo el Día del Niño en los campos de deportes municipales

San Isidro celebra este domingo el Día del Niño en los campos de deportes municipales

Este 24 de agosto, de 14 a 17 hs, habrá un montón de actividades abiertas a la comunidad, para toda la familia y en todos los barrios. También se realizará una barrileteada en el Museo del Juguete.
San Isidro retoma los trabajos para terminar la obra del Aliviador Alto Perú

San Isidro retoma los trabajos para terminar la obra del Aliviador Alto Perú

La obra fue anunciada como terminada en diciembre de 2023, pero quedó inconclusa. El Municipio reinició los trabajos con una planificación de 8 meses para finalizar la conexión de los diferentes tramos del entubamiento y su salida al río.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.