Elecciones legislativas 2025 en San Isidro: cuándo, cómo y qué se vota

El Municipio realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, promoviendo el acceso a información clave sobre las elecciones nacionales que se realizarán el domingo 26 de octubre cuando, por primera vez a nivel nacional, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP).

En el marco del proceso electoral de octubre 2025, el Municipio de San Isidro busca que los vecinos comprendan cómo funciona la BUP (Boleta Única de Papel) y promover una ciudadanía activa, informada y comprometida con el ejercicio democrático. El objetivo es asegurar un proceso electoral transparente, accesible y cercano. Para ellos se pusieron a disposición capacitaciones en delegaciones y espacios públicos -con inscripción previa- para entender cómo funcionará el sistema de votación para la elección de diputados nacionales en la Provincia de Buenos Aires.

"El 26 de octubre votamos con la nueva Boleta Única de Papel, un paso histórico para que el proceso electoral sea más amigable para el vecino y mucho menos costoso para todos. Pusimos a disposición delegaciones y espacios públicos para que los vecinos puedan conocer este nuevo sistema ágil y evacuar dudas", dijo el intendente de San Isidro, Ramón Lanús.

El 26 de octubre de 2025 los vecinos de San Isidro votarán en las elecciones nacionales con un sistema nuevo en Argentina: la Boleta Única de Papel (BUP). Ese día se elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025. Es la segunda votación del año y con una modalidad distinta.

Cómo se verá la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas 2025

En las elecciones legislativas de 2025, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberá contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.

La autoridad de mesa entregará una Boleta Única Papel del talonario. Una vez en la cabina de votación, buscar en el talonario a él/los candidato/s que se quiera votar. En el casillero en blanco se marca la elección con una cruz. Luego doblar la boleta siguiendo las marcas en el dorso, para que no se vea el voto. No se va a entregar un sobre para colocar la BUP. Por último, salir del cuarto oscuro e introducirla en la urna.

A la hora de votar es obligatorio presentar DNI, si no participas tenes que justificar la ausencia. Desde San Isidro se puso a disposición delegaciones y espacios públicos para consultas (con inscripción previa). Para más información y pedir tu turno ingresar en sanisidro.gob.ar/elecciones2025

Más de San Isidro
San Isidro avanza con la repavimentación de una de las principales arterias de Boulogne

San Isidro avanza con la repavimentación de una de las principales arterias de Boulogne

En el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas, el Municipio avanza con la repavimentación de la calle Yatay. Además, hay más de 10 obras en ejecución en distintos puntos del distrito. El objetivo es mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial para autos y colectivos que transitan todos los días.
Llega la 15°edición de "San Isidro Jazz" con lo mejor de la escena jazzística argentina

Llega la 15°edición de "San Isidro Jazz" con lo mejor de la escena jazzística argentina

Desde este viernes y hasta el 23 de octubre, bares y teatros ofrecerán shows en el marco de uno de los festivales musicales mas importantes a nivel lcoal. Habrá funciones diurnas y nocturnas en Beccar, Acassuso, Boulogne, Villa Adelina y Martínez. El festival es fruto de un trabajo conjunto entre el Municipio y el sector privado.
San Isidro instaló más de 100 cámaras con IA en plazas y parques

San Isidro instaló más de 100 cámaras con IA en plazas y parques

El Municipio avanza con la colocación de cámaras de seguridad de última tecnología, esta vez, en zonas de mucha concurrencia como son los espacios verdes. Ya son más de 110 las que están en funcionamiento y en los próximos días se sumarán otras 30.
Nuestras recomendaciones
Elecciones legislativas 2025 en San Isidro: cuándo, cómo y qué se vota
San Isidro

Elecciones legislativas 2025 en San Isidro: cuándo, cómo y qué se vota

El Municipio realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, promoviendo el acceso a información clave sobre las elecciones nacionales que se realizarán el domingo 26 de octubre cuando, por primera vez a nivel nacional, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP).
Elecciones legislativas 2025 en San Isidro: cuándo, cómo y qué se vota
San Isidro

Elecciones legislativas 2025 en San Isidro: cuándo, cómo y qué se vota

El Municipio realiza capacitaciones para acompañar a los vecinos en el ejercicio del voto, promoviendo el acceso a información clave sobre las elecciones nacionales que se realizarán el domingo 26 de octubre cuando, por primera vez a nivel nacional, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP).
Pergamino presentó a los nuevos titulares de lotes en el Parque Industrial y fortalece su desarrollo productivo
Pergamino

Pergamino presentó a los nuevos titulares de lotes en el Parque Industrial y fortalece su desarrollo productivo

Cinco empresas locales se incorporan al Parque Industrial de Pergamino. El intendente Javier Martínez encabezó la presentación, destacando la importancia de la radicación de nuevas inversiones para impulsar el empleo y la producción en la ciudad.
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta al 43,2% de los trabajadores
Economía

El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años y afecta al 43,2% de los trabajadores

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) reveló que el 43,2% de los ocupados carece de registro laboral y cobertura social. La informalidad golpea más fuerte a jóvenes y cuentapropistas, y los salarios en negro son un 44% más bajos que los formales.
Desde remeras a $4.900 hasta zapatillas a $55.000, algunas de las ofertas del Mercado de Oportunidades en la Fiesta Nacional de la Flor
Escobar

Desde remeras a $4.900 hasta zapatillas a $55.000, algunas de las ofertas del Mercado de Oportunidades en la Fiesta Nacional de la Flor

El Mercado de Oportunidades vuelve a abrir sus puertas, esta vez en el marco de la Fiesta Nacional de la Flor, con ofertas destacadas e imperdibles como remeras desde $4.900, buzos desde $14.900, camisetas y shorts deportivos a $50.000, y zapatillas a $55.000. Esta nueva edición, se realizará del 10 al 12 de octubre en el Predio Floral, de 9 a 19 horas el viernes y sábado, y hasta las 20 horas el domingo.