El possismo se negó a investigar los orígenes del túnel de San Isidro y dejó en evidencia las falencias de su gestión

Durante la sesión del Honorable Concejo Deliberante, el possismo rechazó el pedido de investigación de su propia gestión sobre las tareas realizadas en la zona del túnel descubierto hace unas semanas, que pretendía llegar a las cajas de seguridad del Banco Macro.

El pasado 6 de agosto un vecino de San Isidro dió alerta de un hierro que sobresalía sobre la calle Chacabuco. Gracias al trabajo conjunto de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de San Isidro, finalmente se encontró un túnel de 220 metros de largo que conducía al Banco Macro.

Este miércoles, en el Concejo Deliberante se debatió un pedido de informe de las tareas llevadas a cabo por todas las áreas municipales durante los últimos 6 meses en la zona, propuesto por el ex funcionario possista, Walter Perez, actual concejal por Acción Vecinal. Pero de acuerdo a la investigación que está llevando adelante la justicia, el robo se habría comenzado a planear en febrero de 2023, cuando los ladrones alquilaron un negocio a la vuelta del banco para realizar estudios de inteligencia y analizar los planos. Esto incentivó a ConVocación por San Isidro, partido del oficialismo, a proponer ampliar el pedido de informe a lo hecho desde 2023, año en el cual los ladrones comenzaron a planear su robo. Sorprendentemente, a pesar de haber propuesto el proyecto inicial, se rehusó a acompañar el pedido de informe sobre su gestión.

La negativa del possismo podría estar vinculada a las falencias de su gestión. Al respecto, el concejal del oficialismo, Juan Bautista Ocampo, destacó "Preocupa el nivel de irresponsabilidad de un ex funcionario que se desentiende completamente de los años que estuvo en la gestión municipal, de lo que hizo mientras era funcionario y que se olvidó (o por ahí se quiso olvidar) de sus responsabilidades.", dejando en evidencia a una ex gestión que no duda en levantar la mano para criticar al nuevo gobierno pero que se escondió rápidamente cuando quedaron en jaque sus falencias.

Cabe recordar que los Posse fueron testigos de otro gran robo a un banco, pero que en ese caso tuvo éxito: el famoso robo al Banco Río de Acassuso. En aquel entonces, los ladrones saquearon 143 cajas de seguridad y huyeron con un botín de 19 millones de dólares y hasta un par de joyas. Otra de las cuestiones que llama la atención, es que en 17 años, el gobierno de Gustavo Posse no haya implementando ni una sola medida para prevenir que un caso similar volviese a suceder ni hayan estado más alerta a la seguridad de las inmediaciones de otros bancos dentro del municipio.

Más de San Isidro
San Isidro: en un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

San Isidro: en un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación express que se obtiene en menos de 24 horas. Se busca facilitar trámites y desburocratizar para impulsar la apertura de locales y dinamizar la economía local.
San Isidro: comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

San Isidro: comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro en Boulogne. Se trata de un proyecto del Municipio de San Isidro en conjunto con el Shopping Soleil y la ONG Love Fútbol.
Detuvieron en Rosario a una joven prófuga por una violenta entradera en San Isidro: apuñalaron a un vecino de Martínez

Detuvieron en Rosario a una joven prófuga por una violenta entradera en San Isidro: apuñalaron a un vecino de Martínez

La mujer, de 25 años, era buscada desde abril por su presunta participación en un asalto en el que un hombre fue apuñalado en su casa de Martínez. Fue capturada por la Policía en un hotel céntrico de Rosario.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja
Pilar

Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

El intendente Federico Achával encabezó el lanzamiento del programa Pilar Aprende y Trabaja, en el Club Municipal Del Viso. Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías, preparándolos para los desafíos del presente y del futuro.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
Tigre

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.