El oficialismo de San Isidro denuncia una campaña de desinformación sobre el ex Polivalente de Martínez
Desde el interbloque oficialista acusan a la oposición de sembrar miedo, mentirles a los vecinos y usar la educación con fines políticos. Aseguran que las obras están adjudicadas y que los ataques sólo buscan confundir.
En respuesta a lo que califican como una campaña de desinformación en torno al ex Polivalente de Martínez, los concejales Bernabé Durini Quintana, Catalina Riganti, Guido Alvarado, Juan Bautista Ocampo y Lucía Rojo, integrantes del interbloque oficialista de San Isidro, emitieron un comunicado conjunto donde rechazaron las acusaciones que circulan en redes y medios, y señalaron que "no vamos a permitir que jueguen con la educación ni que la utilicen como herramienta de especulación política".
El foco de la controversia gira en torno a la situación legal del terreno donde se encuentra la institución educativa. Según indicaron, el Consejo Escolar detectó que parte de las obras planificadas se superponen con la traza de la calle Juncal, lo que motivó una advertencia a las autoridades provinciales para garantizar la transparencia del proceso. "Este es un paso necesario para garantizar la legalidad y el orden en toda intervención pública", explicaron.
Desde el oficialismo cuestionaron que este accionar haya sido criticado por la oposición, a quienes acusaron de estar acostumbrados a "la improvisación y la falta de normas claras". Tras esa advertencia legal, aseguraron que el Consejo Escolar adjudicó formalmente las obras necesarias. Sin embargo, denuncian que la oposición ahora propone desafectar la calle, lo cual -según el comunicado- no solucionaría el problema de fondo, ya que esa jurisdicción pasaría al SENASA, y no a la escuela.
Los concejales remarcaron que mientras la gestión municipal avanzó en los procedimientos legales para poder concretar las obras, "la oposición gastó tiempo generando miedo en los vecinos y ruido en los medios", en lo que calificaron como un "montaje mediático".
Además, apuntaron contra el gobierno provincial por el "estado de abandono" de las escuelas bonaerenses. "Existen otras obras de mantenimiento y reparación que siguen pendientes desde 2022", afirmaron, y exigieron que la Provincia trabaje en mejorar las condiciones de todas las instituciones educativas del distrito.
"El funcionamiento del ex Polivalente de Martínez y todos los colegios del distrito son una prioridad para nuestra gestión", aseguraron, y cerraron el comunicado con un mensaje contundente: "No vamos a dejar que el oportunismo político ponga en riesgo lo que más valoramos: la educación de todos nuestros vecinos".