El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
En el perímetro y en los alrededores de La Cava, solo existían cámaras analógicas con una muy baja resolución, que durante la noche, dificultaba el trabajo de los operadores del COM. Por lo que el municipio, renovó los equipos y llegó a zonas que directamente no tenían cobertura, con multisensores (4 cámaras y un domo en solo dispositivo) que graban con una definición 4K, y cuentan con zoom de 200 metros, sensores de sonido para detectar balas o roturas de vidrios, y un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas.
Esta tecnología avanzada se colocó en las calles Int. Neyer, José Ingenieros, Guillermo Hudson, Int. Tomkison, Jorge Newbery, Billinghurst, Ada Elflein, Riobamba, Gervasio Posadas, Juan Clark, y en la Av. Andrés Rolón.
La zona fue seleccionada de acuerdo con relevamientos estadísticos de todo el territorio de La Cava.
Esto forma parte del total de 2.100 cámaras nuevas que se terminarán de colocar en los próximos meses, lo que duplicará el sistema actual hasta llegar a 2646 dispositivos, con un promedio de nueve cada 1000 habitantes.
En esa línea, para fortalecer la prevención, también se instalaron cámaras lectoras de patentes en la Av. Rolón, Tomkinson y Neyer, para monitorear y controlar la circulación de vehículos con pedido de captura.
Además, el municipio en un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad de la Nación que lidera Patricia Bullrich, intensificó los operativos de saturación con efectivos de la Gendarmería y Policía Federal, que realizan controles en los accesos y por los pasillos interiores de La Cava.
Esto sumado a la una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) con 80 agentes que se distribuyen unos 20 por turno. Es una nueva especialidad de las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.