El Centro PyME UNSO produce datos inéditos sobre las empresas locales

Ya está en marcha el primer relevamiento del sector productivo de Zona Norte generado desde una Universidad pública y nacional para toda la comunidad. El objetivo es conocer, fortalecer y ayudar a profesionalizar a la industria metalmecánica, producción audiovisual y software y servicios informáticos (SSI). La consulta puede completarse de manera autogestionada o con asistencia. No incluye preguntas sensibles.

Desde fines de 2021, el Centro PyME UNSO, perteneciente a la Secretaría Académica de la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz (ubicada en San Isidro), trabaja acompañando a las pequeñas y medianas empresas y emprendimientos de Zona Norte del GBA para ayudarlas a crecer. Sus líneas más desarrolladas son la asistencia técnica para solicitar financiamiento público o privado y las capacitaciones abiertas y gratuitas circunscritas a temáticas empresariales. Este año se concreta una tercera línea de acción: la investigación aplicada desde la Universidad al sector PyME.

Para ello, el Centro PyME ya conformó un equipo de investigadores, donde además se sumaron estudiantes de las carreras de Gestión Ambiental y Tecnicatura en Producción Audiovisual de la UNSO, lo que significa más oportunidades de profesionalización para los estudiantes de la comunidad local.

"Desde hace dos semanas, el equipo ya está contactando a las empresas. Las preguntas son generales y no indagan sobre temas sensibles. Los resultados que arroje estarán a disposición abierta y gratuita y de lectura amena, orientados a aportarles información valiosa para la toma de decisiones", explica Amalia Tasca, coordinadora del Centro PyME UNSO.

Ver: Servicios del Centro PyME UNSO

La expectativa es proveer de información que pueda dar cuenta sobre la situación de las micro, pequeñas y medianas empresas en relación a la incorporación de tecnología, las necesidades de formación de RRHH, sus potencialidades, necesidades y desafíos también respecto a la cuestión de género y desarrollo sustentable. Contar con información específica sobre la realidad productiva local permite una mejor planificación de las políticas públicas así como un acompañamiento más específico por parte del Centro PyME UNSO para con el sector.

Luego de la implementación y el análisis, se proyecta elaborar una serie de documentos, que incluyen un informe ejecutivo con la caracterización de los tres sectores seleccionados, un informe pormenorizado de cada sector y una base de datos actualizada de todas las empresas relevadas, todo puesto a disposición de la comunidad.

Además, ya está en marcha el diseño de un mapa de geolocalización para que las empresas del corredor de Zona Norte se puedan georreferenciar: "confiamos en que la vinculación es el valor agregado por detrás de todas las acciones que le aportamos a las PyMEs. Queremos potenciar a la ‘comunidad productiva', y acercar herramientas de crecimiento a cada empresa", expresa Julieta Bouille, secretaria académica de la UNSO.

Toda empresa o emprendimiento de Zona Norte interesada en formar parte del relevamiento o de hacer uso de los servicios del Centro PyME puede contactarse escribiendo a centropyme@unsanisidro.edu.ar.

En redes sociales, la cuenta de Twitter es @CupUNSO y en LinkedIn, Centro PyME UNSO.

El Centro PyME UNSO produce datos inéditos sobre las empresas locales
Más de San Isidro
Fin de semana largo en San Isidro: actividades culturales y funcionamiento de los servicios

Fin de semana largo en San Isidro: actividades culturales y funcionamiento de los servicios

El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales al aire libre para compartir en comunidad. En cuanto al funcionamiento de los servicios, se informa que, por el feriado del Día del Trabajador, los días jueves 1 y viernes 2 de mayo, no se atenderá al público, pero funcionarán guardias en todos los servicios imprescindibles para la comunidad.
Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro

Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro

En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad, se completó con éxito la implementación de nueva fibra óptica, nuevos puestos de redes y equipos informáticos asociados para mejorar la gestión hospitalaria y la atención a vecinos.
San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando un total de 2.646 dispositivos de última generación en todo el distrito.
Nuestras recomendaciones
Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica
Merlo

Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica
Merlo

Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Un policía retirado fue asesinado y uno de los atacantes murió en el hospital en Ituzaingó
Ituzaingó

Un policía retirado fue asesinado y uno de los atacantes murió en el hospital en Ituzaingó

Los asaltantes se movilizaban en un Citroën Cactus robado previamente en Ciudadela, el cual fue hallado con manchas de sangre a pocos metros del tiroteo.
Grave choque en cadena en Luján: al menos ocho heridos
Luján

Grave choque en cadena en Luján: al menos ocho heridos

Ocurrió sobre la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 192. Según los primeros reportes, la visibilidad era muy baja al momento del accidente.
Waldo Wolff apuntó contra el gobierno nacional: "Le debe 2 mil dólares a cada porteño"
Política

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno nacional: "Le debe 2 mil dólares a cada porteño"

El candidato a legislador porteño advirtió que esa quita afecta áreas sensibles como la seguridad. Afirmó que la elección en la Ciudad "está nacionalizada".