El Centro de Primera Infancia Domingo Savio de San Isidro pasa a la órbita municipal

El Municipio acordó con el Obispado de San Isidro que asumirá la gestión de este establecimiento que pertenece al Colegio Parroquial Santo Domingo Savio, con el fin de garantizar su funcionamiento. Recibe a más de 40 niños del barrio La Cava.

El intendente Ramón Lanús y el Obispo Coadjutor de la Diócesis de San Isidro, Monseñor Guillermo Caride, firmaron esta mañana un convenio para que el Centro de Primera Infancia que pertenece al Colegio Parroquial Santo Domingo Savio, pase a depender de la Municipalidad. Este establecimiento, ubicado en Andrés Rolón 1370 en Beccar, tenía dificultades para seguir funcionando.

El espacio -que actualmente tiene una matrícula de 42 niños, entre 45 días y 2 años, mayormente del barrio La Cava- pasará a formar parte de los Centros Faro de la Primera Infancia (anteriormente llamados Centro de Integración y Cuidados Infantiles, CICIs), bajo el nombre de "Santo Domingo".

"Es muy importante que podamos trabajar en equipo en pos de sostener un espacio tan valioso para los chicos y sus familias. El cuidado integral de los niños durante sus primeros años de vida son determinantes para su crecimiento. Por eso la importancia de tener estos centros para que reciban la educación, el cuidado, la contención y el acompañamiento que necesitan", explicó el intendente Ramón Lanús.

El Colegio Parroquial Domingo Savio, que pertenece al Obispado de San Isidro y está ubicado también en el barrio La Cava, cuenta con nivel inicial, primario y secundario. Tiene una matrícula de 1.100 estudiantes, en su mayoría niños y adolescentes del barrio.

En el año 2017 la comunidad del Domingo Savio sumó la propuesta de un Centro de Primera Infancia para niños de hasta 2 años, pero en los últimos años tuvieron dificultades para mantener su funcionamiento por lo que propusieron al municipio articular para sostener el espacio.

Los Centros Faro tienen como misión poner foco y mirada en el niño y su entorno, acompañando el desarrollo vital de las primeras etapas de vida, creando redes de contención para estar atentos a sus necesidades y promover el desarrollo cognitivo a través de herramientas lúdicas. Se busca acompañar a los niños desde sus 45 días hasta los 3 años de vida.

Mercedes Sanguineti, secretaría de Educación, Cultura y Trabajo, agregó: "La primera infancia es una prioridad para la gestión municipal porque en esta etapa de la vida se fundan los cimientos del desarrollo de las personas. Queremos que los 42 chicos que asisten al Santo Domingo tengan la mejor propuesta educativa, de estimulación y de acompañamiento a las familias".

En este nuevo espacio se trabajará en la estimulación temprana, el desarrollo integral, el cuidado del niño y el acompañamiento a las familias. Además de las docentes y la coordinadora, un psicólogo apoyará el trabajo de forma interdisciplinaria.

Más de San Isidro
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para tramitar una habilitación de negocio dentro del AMBA. El ranking destaca la digitalización, la claridad informativa y la asistencia al usuario.
San Isidro: comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

San Isidro: comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Nuestras recomendaciones
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
Provincia

Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".
Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"
Política

Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este jueves la "magnitud fiscal" del rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica por parte de la Cámara de Diputados, y aseguró que "quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza".
La Municipalidad continúa con el plan de pavimentación en calles clave de Maschwitz y Belén de Escobar
Escobar

La Municipalidad continúa con el plan de pavimentación en calles clave de Maschwitz y Belén de Escobar

En la calle Perito Moreno, entre Islas Malvinas y Galileo (Belén de Escobar), la Municipalidad lleva adelante esta semana el pavimento asfáltico y el entubamiento de zanjas para mejorar el sistema de desagüe pluvial. La obra comprende seis cuadras que suman 700 metros lineales, en un proyecto integral que requiere una inversión de $493 millones y que mejorará las condiciones tanto de conectividad como de seguridad vial.