El Centro de Primera Infancia Domingo Savio de San Isidro pasa a la órbita municipal

El Municipio acordó con el Obispado de San Isidro que asumirá la gestión de este establecimiento que pertenece al Colegio Parroquial Santo Domingo Savio, con el fin de garantizar su funcionamiento. Recibe a más de 40 niños del barrio La Cava.

El intendente Ramón Lanús y el Obispo Coadjutor de la Diócesis de San Isidro, Monseñor Guillermo Caride, firmaron esta mañana un convenio para que el Centro de Primera Infancia que pertenece al Colegio Parroquial Santo Domingo Savio, pase a depender de la Municipalidad. Este establecimiento, ubicado en Andrés Rolón 1370 en Beccar, tenía dificultades para seguir funcionando.

El espacio -que actualmente tiene una matrícula de 42 niños, entre 45 días y 2 años, mayormente del barrio La Cava- pasará a formar parte de los Centros Faro de la Primera Infancia (anteriormente llamados Centro de Integración y Cuidados Infantiles, CICIs), bajo el nombre de "Santo Domingo".

"Es muy importante que podamos trabajar en equipo en pos de sostener un espacio tan valioso para los chicos y sus familias. El cuidado integral de los niños durante sus primeros años de vida son determinantes para su crecimiento. Por eso la importancia de tener estos centros para que reciban la educación, el cuidado, la contención y el acompañamiento que necesitan", explicó el intendente Ramón Lanús.

El Colegio Parroquial Domingo Savio, que pertenece al Obispado de San Isidro y está ubicado también en el barrio La Cava, cuenta con nivel inicial, primario y secundario. Tiene una matrícula de 1.100 estudiantes, en su mayoría niños y adolescentes del barrio.

En el año 2017 la comunidad del Domingo Savio sumó la propuesta de un Centro de Primera Infancia para niños de hasta 2 años, pero en los últimos años tuvieron dificultades para mantener su funcionamiento por lo que propusieron al municipio articular para sostener el espacio.

Los Centros Faro tienen como misión poner foco y mirada en el niño y su entorno, acompañando el desarrollo vital de las primeras etapas de vida, creando redes de contención para estar atentos a sus necesidades y promover el desarrollo cognitivo a través de herramientas lúdicas. Se busca acompañar a los niños desde sus 45 días hasta los 3 años de vida.

Mercedes Sanguineti, secretaría de Educación, Cultura y Trabajo, agregó: "La primera infancia es una prioridad para la gestión municipal porque en esta etapa de la vida se fundan los cimientos del desarrollo de las personas. Queremos que los 42 chicos que asisten al Santo Domingo tengan la mejor propuesta educativa, de estimulación y de acompañamiento a las familias".

En este nuevo espacio se trabajará en la estimulación temprana, el desarrollo integral, el cuidado del niño y el acompañamiento a las familias. Además de las docentes y la coordinadora, un psicólogo apoyará el trabajo de forma interdisciplinaria.

Más de San Isidro
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

San Isidro: Cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo

Este viernes es día no laborable y el lunes feriado nacional, por los que los servicios públicos municipales funcionarán con horario especial.
Nuestras recomendaciones
Escuelas por el Ambiente: se entregaron los premios a los proyectos ganadores del concurso Ciudades Limpias
Escobar

Escuelas por el Ambiente: se entregaron los premios a los proyectos ganadores del concurso Ciudades Limpias

El programa municipal Escuelas por el Ambiente celebró el cierre del concurso Ciudades Limpias con $330 millones en premios para las 12 escuelas finalistas, de las 59 que participaron. Estos recursos serán destinados a diversas iniciativas dentro de cada escuela.
Escuelas por el Ambiente: se entregaron los premios a los proyectos ganadores del concurso Ciudades Limpias
Escobar

Escuelas por el Ambiente: se entregaron los premios a los proyectos ganadores del concurso Ciudades Limpias

El programa municipal Escuelas por el Ambiente celebró el cierre del concurso Ciudades Limpias con $330 millones en premios para las 12 escuelas finalistas, de las 59 que participaron. Estos recursos serán destinados a diversas iniciativas dentro de cada escuela.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos
Economía

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.
Crisis en Essen: más de 30 despidos en la planta de Venado Tuerto por la caída del consumo y el avance de importaciones
Economía

Crisis en Essen: más de 30 despidos en la planta de Venado Tuerto por la caída del consumo y el avance de importaciones

La histórica fábrica de ollas Essen atraviesa su ajuste más fuerte en años: despidió a más de 30 trabajadores, redujo turnos y modificó líneas de producción en su planta de Venado Tuerto. La baja en el consumo y el ingreso de productos importados desde Asia golpearon de lleno a la compañía, generando preocupación en la UOM y en la región.
En el cierre del 2025, el Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa para adultos mayores
Tigre

En el cierre del 2025, el Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa para adultos mayores

Bajo el lema "El derecho a disfrutar es celebrar la vida", la gestión local desarrolló la actividad destinada a vecinos y vecinas que participan del programa "ActivaMente" y "ReCreo". Fue en el Club Ecosol de Rincón de Milberg, donde los presentes disfrutaron de diferentes juegos y talleres.