Con 2900 alumnos y grandes novedades, San Isidro dio inicio al ciclo lectivo

El intendente Ramón Lanús participó este miércoles del primer día de clases y reafirmó su apoyo e incentivo a la educación en todos sus niveles. La implementación de la doble jornada y de la sala de 2 en algunos jardines municipales, son los grandes cambios para este comienzo.

A tono con el lema que acompaña la gestión educativa municipal, San Isidro crece con Educación, el intendente Ramón Lanús participó esta mañana del acto de inicio del primer día de clases en los jardines de infantes municipales N° 5 y N° 10.

"Ampliar la jornada escolar significa garantizar mejores trayectorias educativas desde la primera infancia, con más oportunidades de aprendizaje en inglés, música, educación física y robótica. De esta manera, nos aseguramos de que cada niño crezca en un entorno de cuidado, nutrición y estimulación, cimentando bases sólidas para su desarrollo integral", expresó el intendente en el Jardín de Infantes N° 10, en referencia a los cambios implementados este año con la doble jornada y la apertura de salas de 2.

El de San Isidro es un sistema educativo municipal de vanguardia, gratuito, que para este ciclo lectivo cuenta con 2900 alumnos inscriptos, entre los 12 jardines de infantes, la Escuela Malvinas Argentinas y la escuela de Educación Especial ERIPLA, además de los 250 inscriptos que este año asistirán a los cuatro Centros Faro para la Primera Infancia. Además, entre familias y docentes, más de 12.000 personas están involucradas en los procesos educativos de los alumnos.

Este año San Isidro pone en práctica la readecuación del Nivel Inicial que propone la doble jornada, de 8 a 16 h, en los jardines N°5 y N° 11, ambos en Martínez, y el N°10, en Beccar. Ademas, otro gran hito de este año es la apertura de sala de 2 años en ambos turnos en los jardines N° 5, N° 10, N°2 (Boulogne), N°6 (Beccar) y N°12° (Villa Adelina).

Estas medidas llegan para fortalecer la educación en el Nivel Inicial y satisfacer la demanda de muchas familias que necesitaban conciliar mejor la vida laboral con el cuidado y la educación de sus hijos, y que benefician a más de 450 chicos y sus entornos.

Además, el municipio lleva adelante la campaña La Escuela te Espera que tiene como objetivo central detectar en sus propios barrios a quienes interrumpieron su escolaridad para fortalecer sus entornos familiares y revincularlos con sus procesos educativos y este año retomen las clases.

Los 12 jardines de infantes llevan adelante procesos de innovación e inclusión educativa y tienen en sus planes de estudios áreas como pensamiento computacional y robótica (implementados desde 2024), inglés, música y un programa propio de alfabetización inicial. Además cuentan con equipos de orientación escolar, brindan la provisión de desayuno/merienda, promueven salidas educativas y charlas a las familias sobre crianza, entre otras actividades.

También son parte de la red municipal la Escuela Malvinas Argentinas, en Beccar (Primaria y Secundaria) y los cuatro Centro Faro para la Primera Infancia, que complementan la educación familiar desde una mirada pedagógica y de cuidado considerando las realidades particulares de cada familia y facilitando todos los medios necesarios para que cada niño o niña pueda desarrollar y potenciar sus capacidades al máximo. Ubicadas en Villa Adelina, Beccar y Boulogne, estas instituciones acompañan el desarrollo vital de los niños desde los 45 días hasta los dos años, crean redes de contención y promueven su desarrollo cognitivo a través de la estimulación y herramientas lúdicas.

A su vez, San Isidro lleva adelante programas, jornadas, charlas y talleres para que sus docentes y directivos estén en un constante proceso de desarrollo y formación profesional, y actualizados respecto de temáticas muy actuales, como bullying, inclusión educativa, apuestas online y ludopatía, pensamiento computacional, robótica y el aprendizaje de las ciencias y alfabetización, entre otras. Acciones, algunas en alianza con instituciones y especialistas del sector privado, que les permiten a los docentes generar más conocimiento, adquirir nuevas herramientas para llevar a las aulas e intercambiar experiencias.

Más de San Isidro
San Isidro se llena de color con "La Horqueta de Fiesta": música en vivo, arte, food trucks y descuentos especiales

San Isidro se llena de color con "La Horqueta de Fiesta": música en vivo, arte, food trucks y descuentos especiales

Organizado por el Municipio, contará con música en vivo, una feria de emprendedores, food trucks y mucho más. Además, durante todo el fin de semana habrá descuentos y promociones especiales para aprovechar en más de 40 comercios de la localidad.
San Isidro lanzó "No te la juegues", una campaña de prevención y concientización contra la ludopatía infantil

San Isidro lanzó "No te la juegues", una campaña de prevención y concientización contra la ludopatía infantil

La nueva campaña del Municipio de San Isidro, que viene trabajando hace meses contra la ludopatía, comprende encuentros de capacitación y difusión, presencia en la vía pública y material digital para generar conciencia y ofrecer herramientas que enfrenten esta creciente problemática.
Ramón Lanús sobre el acuerdo electoral con LLA: "En septiembre y octubre los que pensamos igual vamos con boleta unificada"

Ramón Lanús sobre el acuerdo electoral con LLA: "En septiembre y octubre los que pensamos igual vamos con boleta unificada"

El intendente de San Isidro sostuvo que para ganarle al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires "todos los que pensamos igual tenemos que enfrentar las elecciones bonaerenses de septiembre y la nacional de octubre con una boleta unificada".
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios
Sociedad

El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

En un contexto donde la eficiencia, la sustentabilidad y la velocidad de ejecución son fundamentales, este nuevo sistema se consolida como una de las principales innovaciones en la industria de la construcción. Ya aplicado en grandes obras a nivel global, el encofrado de aluminio comienza a ser adoptado por destacados desarrollos residenciales, como Palmera Golf, el nuevo proyecto de Portland en El Cantón, Escobar, que comercializa JPU Urruti.
En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre
Tigre

En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante una nueva jornada del festival en el Club Social y Deportivo, ubicado en las calles Canadá y Ruta 197. Decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de espectáculos musicales y ballets folclóricos a cargo de artistas del ámbito local.
Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito
Escobar

Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito

En el marco del plan de puesta en valor del espacio público, la Municipalidad de Escobar llevó adelante una serie de intervenciones que incluyeron una obra artística en el Paseo Inomata, el reacondicionamiento del paso bajo nivel Pablo Podestá y del puente de la calle Independencia, además de tareas de mejora en seis puentes de acceso al distrito.