Campaña contra el dengue: se realizó una jornada de descacharrización en el Bajo Boulogne

En el marco del plan integral para prevenir el dengue, el Municipio de San Isidro realizó esta mañana una campaña de descacharrización en Bajo Boulogne. Un equipo con más de 100 voluntarios recorrió el barrio para invitar a los vecinos a eliminar elementos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos. Además, se colocaron 4 bateas de recolección en puntos estratégicos en los extremos del barrio para facilitar el acceso a todos los vecinos.

"Estamos atacando esta problemática de manera planificada e integral, para ser efectivos en la lucha contra el dengue. Durante el verano pasado estuvimos haciendo operativos de fumigación en parques, plazas y lugares de mayor concentración para frenar la proliferación del mosquito y para este verano nos comprometemos a redoblar los esfuerzos", sostuvo el intendente Ramón Lanús que también participó del operativo.

Bajo el lema "Chau Mosquitos, chau Dengue", el Municipio lleva adelante una campaña de prevención del dengue. El objetivo es concientizar y educar a los vecinos sobre las diversas formas de prevención para erradicar al mosquito transmisor Aedes aegypti y sus huevos; y además concientizar sobre los diversos signos y síntomas de esta enfermedad. Esta información, el Municipio la replica también en sus redes sociales y web, y a través de cartelería en la vía pública y folletería.

La campaña contempla diversas capacitaciones a la comunidad, al personal docente y al personal de salud y promotores. Como parte de este plan, se lanzó el programa "Chau Mosquito", en colaboración con la Fundación EDUPAS y SC Johnson. Este programa está enfocado en capacitar a agentes municipales, personal de escuelas, dirigentes barriales y vecinos, brindándoles herramientas para prevenir y mitigar el dengue. Estos capacitadores actúan como multiplicadores de información en la comunidad.

Además, el Municipio lleva adelante durante todo el año operativos de fumigación en espacios públicos de todo el distrito, intensificados durante los meses de altas temperaturas. Estas acciones son complementadas con cortes de pasto y desmalezamiento. También se implementa la aplicación de ovitrampas, larvicidas e inhibidores de crecimiento en puntos estratégicos.

Campaña contra el dengue: se realizó una jornada de descacharrización en el Bajo Boulogne

CÓMO PREVENIR EL DENGUE

En casa

- Da vuelta baldes, juguetes y botellas que acumulen agua

- Limpia y cepilla en profundidad bebederos, desagües, rejillas y canaletas

- Tirá todo objeto que pueda acumular agua y no necesitesUsá repelente o tabletas

- Colocá mosquiteros en puertas y ventanas

- Limpiá y rellená con arena los portamacetas

- Evitá tener plantas en floreros o frascos con agua

- Tapá aquellos recipientes donde necesites juntar agua para consumo o riego

- Protegé con tules o telas mosquiteras camas y cunas

Afuera de casa

- Usá repelente siguiendo las indicaciones del envase

- Cubrí brazos y piernas con ropa clara

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Fiebre de 38° o más acompañada de alguno(s) de los siguientes síntomas:

- Dolor de cabeza o detrás de los ojos.

- Sarpullido o manchas en la piel.

- Dolor articular o muscular.

- Dolor abdominal.

- Náuseas, vómitos o diarrea.

- Cansancio.

Los síntomas pueden ser de mayor gravedad en personas que ya tuvieron dengue, niños y niñas, personas mayores o inmunosuprimidas.

Ante una emergencia de salud, llamá al 4512-3107

¿QUIÉNES SE TIENEN QUE VACUNAR?

La población priorizada según los criterios del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires son las personas de entre 15 y 59 años que hayan cursado la enfermedad y que vivan en la zona metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA). En esta primera instancia, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires asignará turnos a las personas que tengan entre 15 y 59 años y hayan tenido dengue.

Para más información ingresá a: https://www.sanisidro.gob.ar/chaudengue

Más de San Isidro
San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

Este jueves, se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma parte de una política de seguridad local que integra más personal, tecnología avanzada y nuevos móviles.
San Isidro: llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

San Isidro: llega una nueva Fiesta de las Colectividades con gastronomía y cultura de más de 35 regiones del mundo

Será este domingo 2 de noviembre de 10.30 a 18.30h, con entrada libre y gratuita en el Golf de Villa Adelina. Habrá gastronomía típica, shows en vivo y grupos de danza de las distintas comunidades extranjeras de San Isidro.
San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.
Nuestras recomendaciones
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior
Política

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
Política

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre
Economía

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.