San Fernando

El Municipio de San Fernando acompaña la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientales promueve la campaña ‘Apoyar la lactancia para un planeta más saludable’ y promueve la importancia de la alimentación de bebés recién nacidos con leche materna hasta los 2 años de edad para generar una nutrición adecuada, estimular el desarrollo, un vínculo afectivo y prevenir enfermedades en las madres, entre ellas, el cáncer de mamas. Además, ofrece asesoramiento telefónico en el Hospital Municipal (Tel.: 4890-3033) y en Centros de Salud.

Del 1 al 7 de agosto tiene lugar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, fecha instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en el año 1992, con el fin de concientizar sobre la importancia de los nutrientes presentes en la lecha materna a la hora de alimentar al recién nacido.



El Municipio de San Fernando, a través de su Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Política Ambiental, ofrece un amplio abanico de programas para contener, asistir y asesorar a las mujeres embarazadas y madres del distrito con profesionales preparados para realizar el correcto seguimiento.



El Director General de Salud Pública, Dr. Guillermo Brambila, explicó: “Todos los años la primera semana de agosto se reserva para promover la lactancia materna y para nosotros es una de las grandes medidas de prevención en salud pública. Hoy que estamos dimensionando lo que significa salvar vidas por el coronavirus, a veces no se consideran ciertas medidas de prevención como la vacunación, comer sin sal, dejar de fumar y, más aún, la lactancia materna”.



En ese sentido, el funcionario remarcó: “La lactancia materna salva vidas, previene enfermedades, genera una nutrición adecuada y un vínculo afectivo del bebé con su mamá inigualable. En ese sentido, permanentemente estamos detrás de su promoción destacando todos sus beneficios. En lo que respecta al control del embarazo, tenemos un protocolo llamado “Embarazo Saludable”, donde realizamos seguimientos a las mamás durante la maternidad y cuando el bebé llega al control en pediatría. Es importante promover y difundir la lactancia materna como uno de los mejores hábitos en el desarrollo del niño”.



Por su parte, la Coordinadora del área de Nutrición del Municipio, Lic. Luciana Schmoll, manifestó la adhesión de San Fernando a la jornada internacional: “El lema de este año para acompañar la campaña es ´apoyar la lactancia para un planeta más saludable´, así lo determinó la Alianza Mundial para la Lactancia Materna. La leche de una madre es el estándar para la alimentación infantil, según indica la Organización Mundial de la Salud, y sugiere la lactancia exclusiva hasta los 6 meses del bebé y luego continuar hasta los 2 años de vida. A partir de allí quedará a consideración de cada mamá el destete”.



“La leche materna está siempre disponible, es económica, previene enfermedades y nutricionalmente aporta todo lo que el bebé necesita. También para la mamá es beneficioso porque disminuye el riesgo de varias enfermedades, entre ellas, el cáncer de mamas. Es muy importante este momento porque se fortalecen los vínculos entre la mamá y el bebé, y con el tiempo la leche materna sigue aportando nutrientes”, concluyó Schmoll.



(*) Para consultas las vecinas se pueden comunicar al Hospital Municipal ´San Cayetano´ (Tel.: 4890-3033) de lunes a viernes de 8 a 16hs. También se pueden acercar los días jueves de 8 a 11:30hs al Centro de Salud Dr. Ítalo Piaggi (Málaga 2430), o a través del correo electrónico: saludpublicasanfernando@gmail.com


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre
Tigre

En el MAT, Julio Zamora participó del Encuentro de Cameratas en el marco del 15° aniversario del Programa de Orquestas Infanto Juvenil de Tigre

El intendente acompañó el concierto llevado adelante por alumnos y alumnas de las agrupaciones locales: Almirante Brown, Benavídez y Rincón de Milberg. La actividad contó, además, con la presencia de estudiantes de la Orquesta de San Isidro, junto a su director Ariel Hagman.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).