San Fernando

“Compramos en Sanfer” sigue creciendo, tiene más de 70.000 visitas e incorpora a más comercios cada día

La plataforma creada por el Municipio de San Fernando para impulsar la economía local, ayudar a los comerciantes y conectar a los vecinos con los productos que están necesitando, registró en apenas 10 días a más de 250 comercios de 40 rubros.

“Es una herramienta gratuita, rápida y nosotros aseguramos que las ventas se hagan con todas las medidas de seguridad”, dijo el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio. El sistema funciona en la web www.sanfernando.gob.ar/compramosensanfer.



Apenas 10 días después de que el Municipio de San Fernando pusiera en marcha la nueva plataforma online “Compramos en Sanfer”, se registraron más de 70.000 visitas a la web www.sanfernando.gob.ar/compramosensanfer y sigue creciendo la cantidad de comercios que se adhieren. El sistema conecta a vecinos con negocios locales, industrias y feriantes inscriptos de al menos 40 rubros, de forma fácil, rápida y con las medidas de seguridad para prevenir el coronavirus.



El Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, señaló al respecto: “Estamos muy contentos por esta nueva plataforma que pudimos lograr con un muy buen trabajo de la Dirección Gral. de Comunicación del Municipio. Con ella queremos conectar a los vecinos con los comerciantes e industrias, en este tiempo de cuarentena y de apremio económico”.



Y agregó: “Ya tiene más de 70.000 visitas y más de 250 comercios inscriptos, lo que nos permite satisfacer por Internet la demanda del contacto directo con los negocios. Por eso, les pedimos a los comerciantes que faltan que se inscriban en la plataforma, que es una herramienta gratuita, de conexión rápida y nosotros aseguramos que las ventas se hagan con todas las medidas de seguridad”.



Sobre ‘Compramos en Sanfer’ Susana, encargada de la regalería ‘Rincón Pituco’, manifestó: “Es muy buena la idea, y realmente funcionó, porque al estar en la plataforma tuvimos un montón de seguidores más por Instagram; nos vio mucha gente y nos conoció, y eso ayuda en este momento en que las ventas son sólo online”



Por su parte, Agostina de la sucursal de ‘Estancias Chiripá’ de Victoria, dijo: “Cuando me presentaron la propuesta me re interesó, es una nueva forma de estar en contacto con la gente que me sirvió bastante. En 3 o 4 días tuve bastantes seguidores en Instagram o WhatsApp, preguntando o consultando, o me contactó gente que no lo podía hacerantes”.



“Desde que empezamos las ventas por WhatsApp usamos el protocolo de seguridad para entregas a domicilio o en la puerta del local en una bolsa rociada por alcohol diluido en agua como prevención, por una cuestión de concientizarnos y para que todos estemos bien”, completó Agostina.



Ingresando a www.sanfernando.gob.ar/compramosensanfer los vecinos pueden buscar por categorías, palabras claves o rubros, y elegir con qué negocio comunicarse a través de WhatsApp o el medio que sea de su preferencia, observando descripciones, redes sociales, ofertas y formas de reparto. No es necesario registrarse ni descargar una aplicación, el único requisito indispensable es mantener los recaudos pertinentes para cuidarse del coronavirus.



En tanto, para inscribirse como comercio, industria o feriante, se requiere completar un formulario con un correo electrónico, un teléfono celular con la aplicación WhatsApp y la habilitación o autorización para comercializar en San Fernando los productos del rubro que se seleccione.



Por consultas referidas a este sistema, comunicarse con la oficina de Atención al Vecino al teléfono gratuito 0800-777-6864 o por mail a la casilla compramosensanfer@sanfernando.gob.ar


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En el CUT, vecinos de Tigre se capacitan en nuevas metodologías y herramientas para potenciar sus emprendimientos
Tigre

En el CUT, vecinos de Tigre se capacitan en nuevas metodologías y herramientas para potenciar sus emprendimientos

Los talleres se llevan adelante a través de un trabajo articulado entre el Municipio y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Se trata de una iniciativa que consta de tres encuentros, con el propósito de fortalecer el desarrollo de emprendedores locales.
En el CUT, vecinos de Tigre se capacitan en nuevas metodologías y herramientas para potenciar sus emprendimientos
Tigre

En el CUT, vecinos de Tigre se capacitan en nuevas metodologías y herramientas para potenciar sus emprendimientos

Los talleres se llevan adelante a través de un trabajo articulado entre el Municipio y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Se trata de una iniciativa que consta de tres encuentros, con el propósito de fortalecer el desarrollo de emprendedores locales.
Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad
Campana

Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad

El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"
Política

Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"

El Presidente había calificado al mandatario bonaerense como un "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.