San Fernando

Luis Andreotti participó del festejo por los 47 años del Círculo Italiano Virreyes

En la oportunidad, el Jefe Comunal expresó: “Apoyamos a todas las instituciones como ésta que crean mucha convivencia entre los vecinos, porque necesitamos un San Fernando en el que convivamos todos, menos individualista y mucho más solidario”.

El Municipio está presente junto a todas las instituciones de la sociedad que ayudan a la contención e integración de los vecinos de San Fernando, como es el caso del Círculo Italiano de Virreyes.



Luego del descubrimiento de una placa alusiva, eI Intendente Luis Andreotti dijo: “Es una gran alegría compartir este 47 aniversario del Círculo Italiano; fundamentalmente tratamos de apoyar a todas las instituciones que crean mucha convivencia entre los vecinos, porque necesitamos un San Fernando en el que convivamos todos, menos individualista y mucho más solidario. El vecino lo está demostrando; nosotros podemos aportar a las instituciones gracias al aporte de ellos. Felicitamos a la Comisión, a los fundadores y a quienes mantienen tan buena y linda infraestructura con tantos servicios para la comunidad. Uno le tiene mucho cariño, porque cuando nos iniciamos en la militancia en San Fernando en 1973, en esta cuadra teníamos muchos compañeros, uno de ellos fundadores del Círculo; para todos un gran recuerdo”.



En tanto, la Secretaria de Salud Pública, Desarrollo Humano y Política Ambiental, y candidata a concejal por 1País, Alicia Andreotti, quien acompaño al Intendente, agregó: “Teníamos amigos acá al lado como Baserni, uno de los fundadores. Estoy muy feliz de compartir esto y poder encontrarnos con todas las familias de origen italiano que se instalaron en Virreyes. Desde que llegamos al gobierno, nos hemos fijado ayudar a este tipo de instituciones, trabajar para que se normalicen su situación administrativa y contable; así tenemos montón de instituciones que funcionan muy bien y son un gran aporte a la comunidad, porque el diálogo con ellos nos permite trabajar sobre las necesidades del barrio y de las distintas comunidades, y esto es bueno porque es un ida y vuelta con el Municipio importante para el desarrollo de la ciudad. Esta colectividad italiana es muy amplia y trabajó mucho para que hoy la ciudad sea tan linda como es”.     



Martín Greco, Presidente del Círculo Italiano de Virreyes, recordó: “Mi padre fue el Presidente durante 25 años, y a su fallecimiento yo fui elegido Presidente. Del Municipio hablo maravillas porque siempre se porta excelente, nos ayudan en todo lo que pueden y nos dan subsidios para mantenernos y seguir creciendo. Acá hay cancha de paddle, enseñamos Italiano y se practica Taekwondo; este club está abierto para todos los vecinos del barrio”. 



Asimismo, el Presidente de Bomberos Voluntarios, Héctor Smoje, quien participó del evento, informó: “Dentro de 14 días, el sábado 16 a partir de las 14 horas inauguraremos nuestra nuevo Cuartel en Colectora Juan Carlos Reguera 1449; convocamos a todos los vecinos que nos quieran acompañar en este momento tan importante para nuestra institución de 121 años de vida.  Inaugurar un edificio de esta índole es histórico por muchos años. Como dice el Intendente Andreotti siempre, gracias al aporte del vecino, administrando bien todo”.         



Uno de los socios fundadores del Círculo, Tomás Servelli, dijo: “Somos un grupo de italianos que fundó hace 47 años con mucho amor y orgullo participando en esta comunidad de Virreyes que hoy es una gran e importante ciudad comparada cuando me radiqué aquí en 1952. Gracias al Intendente Andreotti esto ha cambiado muchísimo, trabajando día a día”.



Mario Maruzzi, otro antiguo socio, agregó: “Acá se empezó prácticamente con nada, existía sólo la planta baja. La Comisión que se formó estuvo tratando de levantar esto, y hoy tenemos este hermoso club. Me siento orgulloso de toda esta gente, vale la pena que conozcan esta institución que se brinda a todos”.



También estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio; el Director de Instituciones Intermedias, Pablo Pasut, y el Director Administrativo de los Centros de Salud, Marcelo Campos.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre
San Isidro

Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre

Dos personas fueron detenidas en cercanías a la estación Beccar, de la Línea del Ferrocarril Mitre, por el robo de material ferroviario, más precisamente cableado de una caja de señales, informaron fuentes oficiales.
Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre
San Isidro

Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre

Dos personas fueron detenidas en cercanías a la estación Beccar, de la Línea del Ferrocarril Mitre, por el robo de material ferroviario, más precisamente cableado de una caja de señales, informaron fuentes oficiales.
En diferentes puntos del Delta de Tigre, el Municipio efectuó tareas de mantenimiento integral
Tigre

En diferentes puntos del Delta de Tigre, el Municipio efectuó tareas de mantenimiento integral

El Gobierno local realizó trabajos de limpieza, corte de pasto y reparaciones generales. Las labores se llevaron adelante en la Casa Museo Sarmiento; el puente público, sobre Río Capitán; el muelle Las Casuarinas, ubicado en Río Luján y las escuelas Primaria y Secundaria N° 12.
Imprudencia al volante: dos conductores alcoholizados protagonizaron un accidente de tránsito en General Pacheco
Tigre

Imprudencia al volante: dos conductores alcoholizados protagonizaron un accidente de tránsito en General Pacheco

Operadores de la base de monitoreo del Centro de Operaciones Tigre visualizaron el siniestro producido sobre las arterias Patagonia y O´Higgins. Los agentes locales constataron que ambos manejaban ebrios: 1.28 y 1.70 gr de alcohol en sangre respectivamente.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.