San Fernando - Elecciones 2019

Esta elección define los próximos 20 años y se que no vamos a volver atrás

(Por Agustina Ciarletta*).- La política fue siempre parte de mi vida, mis padres -padre radical, madre peronista- siempre me inculcaron la importancia del debate político, de estar informados, de involucrarnos, de saber lo que pasa. Mi camino empezó por la militancia social, tenía muy claro que quería trabajar haciendo por otros, eso definió la elección de mi carrera como abogada y también mis primeros pasos en la profesión donde me desempeñé muy vinculada al trabajo de las asociaciones intermedias y con el foco puesto en uno de los temas que me preocupan como la violencia familiar y de género.

Hace 5 años, tomé la decisión de involucrarme de manera activa en política. Empecé mi trabajo en San Fernando, junto al actual Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Alex Campbell que me dio la posibilidad de recorrer cada barrio de nuestro municipio. Soy sanfernandina y bonaerense, toda mi vida está vinculada a distintos lugares de la provincia por eso, cuando digo que María Eugenia Vidal, es lo que los bonaerenses necesitábamos no lo digo desde afuera.



Escucho y hablo con los vecinos, que me cuentan sus historias, cómo era su vida antes y cómo están hoy. Cuando hablamos específicamente de San Fernando hay muchas cosas que, poco a poco, se venían haciendo pero sigue habiendo muchas otras que no se hacen, donde el Estado está ausente, donde siguen sin escucharse las necesidades de vecinos que quieren un cambio. Se siguen arrastrando maneras de la vieja política que nada tienen que ver con el San Fernando que queremos para el futuro, y esto se reconfirma con la imagen de un Intendente como Luis Andreotti, a quien en lo personal respeto por su tarea en el Municipio a pesar de todas las diferencias que tenemos, pero que hoy lamentablemente recorre nuestros barrios con caras tan asociadas a esa mala política que durante tantos años no trajo más que desidia y desesperanza. Eso significan las caras, los nombres, de Axel Kicillof, Verónica Magario, Alberto Fernández, Cristina Fernández, nombres asociados a un pasado que nos debe muchas explicaciones.



Estoy sumamente convencida de que la ciudad donde queremos vivir todos los días y ver crecer a nuestros hijos, se construye a partir del consenso y el diálogo; se transforma entre todos: con los vecinos, con los políticos, con el sector productivo y con las nuevas generaciones; escuchando todas las voces para lograr los mejores proyectos, priorizando las banderas de la honestidad, transparencia, hacer y estar; por eso creo que no podemos volver a ese pasado que no estuvo, ese pasado de corrupción y apriete que ya dejamos atrás.



Junto a Alex Campbell, quien sembró la semilla del cambio en San Fernando, María Eugenia Vidal y todo nuestro equipo, supimos dar ese salto que los vecinos necesitaban hace muchísimo tiempo para que las obras y los recursos lleguen a donde más se necesitaban. Se conviertan en entubamientos de grandes zanjones para que los vecinos más vulnerables ya no se inunden; plazas y polideportivos para una mejor integración urbana e inserción social en los barrios; obras empezadas y terminadas en la calle Uruguay, en nuestras estaciones de trenes y tantas otras que le cambian diariamente la vida a miles de sanfernandinos.



Los vecinos no pueden ser rehenes de la política, por eso desde el primer día decidimos acercar el Estado a cada barrio, para que todos los vecinos tengan las mismas oportunidades sin importar a qué partido pertenecen o el lugar donde viven. Eso es lo que queremos para San Fernando, un gobierno abierto, participativo, transparente, donde todos seamos garantes y evaluadores de una gestión que debe ser, necesariamente, pensada a largo plazo. No podemos pensar una ciudad a futuro sin planificación, sin información, sin un equipo de trabajo preparado para resolver de manera profunda y de raíz los principales problemas de los vecinos.



Elegí vivir y trabajar por San Fernando porque creo profundamente en su gente, en su identidad, en el potencial que tenemos para seguir creciendo de cara al río, con un Delta imponente lleno de posibilidades, con una gran industria náutica. La sociedad hoy nos impone una agenda que debe ser escuchada y nosotros como dirigentes debemos reflejarla con políticas públicas acordes. Dentro de esta agenda el medioambiente y la sustentabilidad ocupan un rol fundamental; vamos a trabajar por un San Fernando que priorice la gestión de sus residuos, la concientización de la movilidad sustentable y el cuidado del medio ambiente. Esta, como muchas otras de las peleas que queremos dar, nacen de un cambio de paradigma que representamos para tener un municipio moderno, abierto, cercano a su gente y realmente eficiente, porque tenemos todo para hacerlo.



Estar y hacer no es una frase de campaña, es una marca de nuestra gestión, son dos palabras que nos identifican con las acciones que llevamos adelante todos los días y estoy convencida de que por eso vamos a tener la oportunidad de seguir mejorando la vida de miles de sanfernadinos que confían en nosotros, en esta elección definimos los próximos 20 años de nuestra vida y sé que vamos a elegir avanzar, no vamos a volver al pasado.



(*) Abogada. Precandidata a intendente de San Fernando por Juntos por el Cambio. Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.
La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer
Economía

La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer

La amenaza en ciernes sería la mejora en la productividad de los puestos de trabajo urbanos, educativos y formales, de entre el 8 % y el 14 %, y entre las personas de ingresos más altos.