Juana Viale, Made in Lanús, Lito Vitale, Tarascones, Dalma Maradona y más obras llegan al Teatro Otamendi

Durante noviembre y diciembre, el gran teatro de San Fernando brillará con emblemáticas obras y ciclos de humor. Entre sus obras más destacadas, el 7/11 se presentarán Juana Viale y talentoso elenco en un espectáculo de gran despliegue; el 28/11 será el turno de "Made in Lanús" con figuras como Cecilia Dopazo y Alberto Ajaka; el 29/11 Dalma Maradona, Miriam Odorico y Graciela Stefani con "Al final las tragedias no mejoran a nadie"; y el 6/12 Lito Vitale Trío con "El Reencuentro".

En los últimos dos meses del año, el Teatro Otamendi contará con increíbles espectáculos teatrales, musicales y humorísticos, que no solo llenará de orgullo a todos los sanfernandinos, sino que dará la bienvenida a todos aquellos que quieran disfrutar de su arte. Se puede conocer la cartelera en www.teatrootamendi.com o en la boletería: Sarmiento 1477.

El 7/11 a las 20h, Juana Viale invita a disfrutar de "JUANA", un espectáculo que explora las múltiples facetas de ser mujer a lo largo de la historia, a través de figuras como Juana de Arco, la Papisa Juana, Juana la Loca y Juana Azurduy. Con una puesta escenográfica deslumbrante y un intenso despliegue coreográfico, la obra fusiona danza y teatro para dar voz a mujeres que dejaron huella en la memoria colectiva.

El 28/11 a las 20h llega "Made in Lanús", protagonizada por Cecilia Dopazo, Malena Solda, Esteban Meloni y Alberto Ajaka, bajo la dirección de Luis Brandoni. Basada en el libro de Nelly Fernández Tiscornia, la obra narra el regreso de Mabel y Osvaldo, una pareja que vive en Norteamérica, al barrio de Lanús tras diez años, para una boda familiar. Allí se reencuentran con La Yoli y El Negro, un matrimonio de clase media que fue sobreviviendo a diversas crisis económicas. Durante la visita, saldrá a la luz una inesperada revelación.

El 29/11 a las 20h aterriza "Al final las tragedias no mejoran a nadie", con dramaturgia y dirección de Julieta Cayetina. El elenco está integrado por Dalma Maradona, Miriam Odorico y Graciela Stefani. El relato sigue a Berta y Luisa, dos viudas que sobreviven entre chismes, entierros y partidas de canasta. Mientras aún atraviesan el duelo, heredan un viejo hotel rutero en decadencia. La impensada llegada de Cecilia, una joven embarazada decidida a todo para poder dar a luz, las empuja a tomar decisiones que desafían sus propios prejuicios.

El 6/12 a las 20h, el Teatro Otamendi recibe al gran Lito Vitale. El camino personal de Lito es el de la música instrumental argentina, por esa razón nace "El reencuentro" en formato Trío junto a Víctor Carrión en vientos (Quena, Flauta Traversa y Saxo soprano) y Mariano Delgado en Guitarra. Sonarán "Taquito Militar", "Cueca del reloj", "Chacarera de un triste", "Milonga del 71", "Entre tanto", "Cueca de las coyas", "La vuelta de los tachos", muchas otras páginas de aquella época y alguna composición original nueva.

Comenzando diciembre, el 5/12 a las 20h, llegará el show de Stand Up "Te pido mil disculpas", de la mano de Ceci Hace y Nahuel Ivorra que se definen como dos comediantes que lo único que quieren es hacer reír a la gente y que puede que algunas veces se pasen de la raya. De antemano, aclaran que piden disculpas por todo, hasta por pedir disculpas.

El sábado 1/11 a las 20h dice presente "La Pilarcita", una obra dirigida por María Marull y protagonizada por Agustina Cabo, Julia Catalá, Mercedes Moltedo y Julián Rodríguez Rona, que ya fue ovacionada por más de 50.000 espectadores. El guion narra la vida de Selva y Horacio, quienes llegan a un pueblo correntino en busca de un milagro y se vinculan con Celina y Celeste, dos jóvenes locales. En su camino, Selva entabla una inesperada amistad con Celeste mientras preparan una ofrenda a la santita popular "La Pilarcita" que podría cambiar sus destinos.

El 8/11 a las 20h, los actores argentinos Gabriela Toscano y Luis Machín interpretarán la obra "Relatividad". En un invierno de 1949, una misteriosa mujer aborda a Albert Einstein para hacerle una entrevista que se realiza en su casa, bajo la estricta vigilancia de su secretaria. Lo que comienza como una charla amable se convierte en un tenso enfrentamiento, cuando la periodista insiste en revelar un oscuro secreto del pasado del científico. Con tono casi detectivesco, la reunión desemboca en un impactante descubrimiento que cambiará la vida de ambos y expone una verdad que Einstein había intentado ocultar al mundo.

El 9/11 a las 18h, el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, nos traerá por primera vez el show de títeres "La cabeza del dragón", de Ramón del Valle-Inclán, que se centra en las aventuras de un duende que se encuentra prisionero por haberse burlado de los ministros del Reino, y las del joven príncipe Verdemar.

El 14/11 a las 20h, se suma a la cartelera "Late un corazón de un perro", protagonizada por Berenice Gandullo y Gerardo Serre: En un pueblo del interior de Santa Fe, una azafata y un bombero tienen 48 horas para convencer a Mabel de dejar atrás la acumulación de objetos que la mantiene prisionera en su casa. Aferrada a sus pertenencias como parte de su identidad, Mabel se reencuentra con su hija Ana después de años, quien, con la ayuda de Hernán, su amor de juventud, intentará rescatarla de ese encierro emocional y físico.

El 16/11 a las 19h, vuelve "Destino Tabú" al Teatro Otamendi, con Eliana González, Alexia, Jessica "La Maciel" y la cantante Laura Rodríguez Carbajales. Es una revista vibrante y emotiva con alrededor de 20 artistas en escena, que combina transformismo, baile, canto, comedia y performance. Con humor, ritmo y una fuerte carga visual, el espectáculo celebra la diversidad y aborda temas actuales con mirada crítica y empática, generando momentos que van más allá del entretenimiento.

El 21/11 a las 20h, el espectáculo "Tarascones", con Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampin, dará que hablar en una comedia negra con un trasfondo de policial dislocado. Cuatro amigas se reúnen como de costumbre a tomar el té, pero un crimen inesperado transforma su encuentro en una intensa trama policial que pone en juego sus vínculos y secretos. (Edad sugerida para el público: Mayores de 13 años).

El 22/11 a las 20h, la reconocida compañía teatral "Urraka", con 15 años de trayectoria en la creación con objetos reciclados, estrena su espectáculo "TA CHAPITA", una propuesta disparatada pensada para toda la familia. En este universo, los objetos cobran vida. En él, seis personajes entrañables nos introducen a una celebración de ingenio, creatividad y risa compartida.

El 12/12 a las 20h, el Teatro Otamendi recibe a Mike Chouhy con "Ruido de Mate", su nuevo unipersonal de stand up: un monólogo cargado de observaciones cotidianas, canciones al piano y momentos de improvisación con el público.

El 13/12 a las 20h llega "Imprenteros de Lorena Vega y hnos.", una pieza teatral documental, nacida en 2018 que revisita el lugar perdido por tres hermanos: la imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, que les fue arrebatada y a la cual no pueden volver. Un recorrido autobiográfico, realizado con material de archivo familiar, donde conviven sus protagonistas reales, junto a un equipo de actrices y actores profesionales, encargados de recrear situaciones y recuerdos de la familia Vega.

Por otro lado, se encuentran las proyecciones en las "Noches de Cine Club". Durante noviembre y diciembre, las películas elegidas fueron las dirigidas por Leonardo Favio, cuyas funciones son gratuitas y parte de "Universo Favio", un proyecto dedicado a preservar y difundir la obra del reconocido artista argentino. En orden cronológico, estas serán las cintas que se podrán disfrutar:

1. 6/11 a las 20h: "Crónica de un niño solo" (1965, 79 min), que retrata la dura realidad de un niño abandonado que escapa de un asilo.

2. 13/11 a las 20h: "El Dependiente" (1969, 87 min). Un relato que refleja la vida de Fernández, un hombre que lleva una vida solitaria, que solo trabaja para un anciano en una ferretería... pero todo cambia cuando conoce a la chica de sus sueños y a su familia.

3. 20/11 a las 20h: "Juan Moreira" (1973, 102 min), La sinopsis cuenta que, a finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los que ostentan el poder, ya sean policías o terratenientes.

4. 27/11 a las 20 h: "Nazareno Cruz y el Lobo" (1974, 92 min), una historia que sigue el mito del folklore argentino, en el que el séptimo hijo de una familia de campesinos sufre una maldición que lo convierte en el hombre lobo de las Pampas durante las noches de luna llena.

5. 4/12 a las 20h: "Soñar, soñar" (1976, 1h 25 min), que explora las vivencias de un joven trotamundos, que conoce a un empleado que sueña con ser artista y que juntos intentarán la aventura de ser famosos.

Las entradas gratuitas caducan 10 minutos antes del inicio de cada función. A partir de ese momento, se habilitará el ingreso por orden de llegada, según la disponibilidad de la sala.

Las entradas se adquieren en www.teatrootamendi.com. Para más información,

dirigirse a Sarmiento 1477, San Fernando, o llamar al (11) 2713-1966 de lunes

a viernes de 10 a 20 horas.

Más de San Fernando
Estrellas y shows consagrados siguen deslumbrando en el Teatro Otamendi de San Fernando

Estrellas y shows consagrados siguen deslumbrando en el Teatro Otamendi de San Fernando

En el último mes San Fernando recibió a figuras del espectáculo y referentes de la cultura como Darío Sztajnszrajber, Julieta Zylberberg, Kali Carabajal, Babú Cerviño, Rocío Igarzabal, Sofía Castiglione, Darío Orsi, Costa, entre otros, que se destacaron con performances de humor, charlas, obras de teatro y música en el escenario municipal de Sarmiento 1477. La cartelera continúa con más exponentes como Campi, Boy Olmi, Lorena Vega, Carlos Belloso y más artistas. Reserva de entradas en la página web www.teatrootamendi.com
Fabián Vena con su comedia y más shows llegan al Teatro Martinelli de Victoria

Fabián Vena con su comedia y más shows llegan al Teatro Martinelli de Victoria

Este teatro histórico de San Fernando anuncia su programación para octubre y noviembre, con propuestas escénicas y musicales a precios accesibles, además de talleres y actividades sin costo. La cartelera completa está disponible en www.teatromartinelli.com o en la boletería del teatro (Lavalle 3021, San Fernando).
Martín "Campi" Campilongo, Lorena Vega y "The Beats" estarán este fin de semana en San Fernando

Martín "Campi" Campilongo, Lorena Vega y "The Beats" estarán este fin de semana en San Fernando

En el escenario del Teatro Otamendi se presentarán: este viernes a las 20h, "Campi" con su ciclo de humor; el sábado a las 20h, Lorena Vega y Laura Paredes con "Las Cautivas"; y el domingo a las 18h la íconica banda "The Beats". Reservas en la web www.teatrootamendi.com
Nuestras recomendaciones
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert
Política

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert
Política

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Accidente en la Panamericana: mejora la salud del socorrista de Defensa Civil herido durante el operativo
Escobar

Accidente en la Panamericana: mejora la salud del socorrista de Defensa Civil herido durante el operativo

El socorrista de Defensa Civil de Escobar, Gabriel Alejandro Grecco, evoluciona favorablemente tras resultar herido durante un operativo de rescate en la Autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 45. El agente, de 57 años, sufrió un fuerte golpe en el rostro mientras auxiliaba a las víctimas de un choque entre un auto y un camión, y se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica en la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano.
Kicillof: "El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei"
Provincia

Kicillof: "El responsable de la calamidad laboral, social y productiva que está viviendo la sociedad se llama Javier Milei"

"La sociedad argentina está atravesando una verdadera calamidad laboral, social y productiva, cuyo único responsable tiene nombre y apellido: Javier Milei", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, junto al candidato Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza. Participaron los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Sergio Palazzo, Teresa García, Fernanda Miño, Hugo Yasky, María Velázquez y Alejandro "Topo" Rodríguez.
Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad
CABA

Jorge Macri le entregó a la gimnasta Simone Biles la Llave del Parque Olímpico, el mayor complejo deportivo de la Ciudad

En su tercer día de visita a Buenos Aires, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, le entregó la "Llave del Parque Olímpico" de la Ciudad a la gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las máximas figuras del deporte mundial.