Juan y Eva Andreotti recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET
El Intendente de San Fernando y la Secretaria municipal se reunieron con Daniel Lauretta y Mariano Martínez de la campaña "Talud Continental IV", exitosamente transmitida por streaming. Juan Andreotti los reconoció: "Todos los argentinos estuvimos mirando y aprendiendo gracias a su esfuerzo y conocimiento. Nos hicieron descubrir a los seres vivos que habitan las profundidades del Mar Argentino, y gracias a ellos los vamos a cuidar. Es un orgullo que sean de San Fernando y nos representen".
El Intendente Juan Andreotti recibió en el Palacio Municipal a los investigadores del CONICET Daniel Lauretta y Mariano Martínez, vecinos de San Fernando que participaron de la campaña "Talud Continental IV Cañón Submarino de Mar del Plata", que fue seguida por streaming con récords de audiencia. El Jefe Comunal los reconoció al igual que a otros dos sanfernandinos, Emanuel Pereyra y Jessica Risaro, integrantes de la expedición.
Juan Andreotti expresó: "Es un orgullo que todos los argentinos hayamos estado mirando y aprendiendo gracias al esfuerzo y conocimiento de investigadores del CONICET que son vecinos de San Fernando. Siempre decimos que no se puede querer ni cuidar lo que no se conoce, y ellos nos hicieron descubrir a los seres vivos que habitan las profundidades del Mar Argentino, que gracias a ellos lo vamos a cuidar".
"Es muy importante y un orgullo que sean sanfernandinos y nos representen tan bien; por eso los recibimos y vimos qué podemos hacer en conjunto para que los más chicos sigan conociendo y aprendiendo más sobre la riqueza de las aguas argentinas", concluyó el Intendente.
Por su parte, el Dr. Daniel Lauretta, Jefe Científico de la misión, sanfernandino nacido y criado en la ciudad, comentó: "Participamos embarcados en el buque Falkor(too) y vinimos a conversar con el Intendente, es una alegría contar lo que hicimos e intentar coordinar una actividad educativa sobre lo que estuvimos haciendo a los colegios de San Fernando para que chicas y chicos se interesen más en el Mar Argentino".
"Estamos muy contentos con los resultados de la campaña; mucha gente se conectó y pudo ver la diversidad de fauna de las profundidades del Mar Argentino. Fue una experiencia enorme, sobre todo por las muestras de cariño que recibimos de los chicos y chicas que nos enviaron dibujos desde sus casas y colegios, que jugaban al ROV y a recolectar muestras. Y desde el punto de vista científico, la campaña fue un éxito; trabajaremos muchos años con todo el material recolectado que todos pudieron ver", concluyó Lauretta.
A su vez, el Dr. Mariano Martínez, que es vecino de Victoria, agregó: "Muchas gracias al Intendente Andreotti por recibirnos, también agradecidos por la oportunidad que tuvimos gracias al CONICET y al Schmidt Ocean Institute de la campaña que hicimos. Charlamos para encarar algunas cuestiones educativas con el Municipio sobre esta expedición tan importante que nos permitió conocer un poco más sobre el mar profundo, que es un área compleja para el acceso. Transmitirlo en vivo para todo Argentina fue un gran orgullo y una oportunidad enorme para que todos puedan conocer la riqueza de una región profunda de nuestro país, que al conocerlas podremos conservarlas mejor y entender el gran impacto sobre la fauna si tiramos algo al mar o al río; si no conocemos las cosas, no sabremos como protegerlas".