Encefalitis equina: San Fernando colabora en la vacunación de caballos rescatados de la Tracción a Sangre

El Municipio gestionó con el laboratorio sanfernandino Tecnovax, fabricante de la vacuna, la donación de las dosis necesarias para los caballos del Centro de Rescate y Rehabilitación Equino (CRRE), donde son liberados los animales que se rescatan de la tracción a sangre en la ciudad, prohibida por una ordenanza impulsada por el Intendente Juan Andreotti.

En San Fernando una ordenanza municipal impulsada por el Intendente Juan Andreotti prohíbe la tracción a sangre en la ciudad, con el objetivo de recuperar a los caballos en un santuario y, a la vez, preservar el trabajo de quienes los usan como fuerza de tiro entregándoles a cambio una motocicleta eléctrica para cargas. Los animales recuperados son cuidados por la ONG "Centro de Rescate y Rehabilitación Equino" (CRRE).

Ante el resurgimiento en la Provincia de Buenos Aires de un brote de ‘encefalomielitis equina del oeste', el área de Zoonosis de San Fernando contactó al laboratorio sanfernandino Tecnovax, fabricante de la vacuna, quienes respondieron con una generosa donación de las dosis que permitirán prevenir la enfermedad en los caballos rescatados por el Municipio.

El Coordinador de Programas de Zoonosis, Dr. Hernán Zubizarreta, acompañó una jornada de vacunación y celebró: "Logramos completar la vacunación de los caballos que están en el CRRE que los recibe cuando son rescatados de la tracción a sangre dentro de San Fernando. Había angustia por no poder conseguir la vacuna al principio, pero surgió esta donación pues el Intendente Juan Andreotti estaba interesado en dar una mano a la ONG para vacunar a todos los animales mediante un contacto con el laboratorio Tecnovax que está radicado en el distrito y donó las vacunas".

El Dr. Zubizarreta explicó que la encefalomielitis equina es una enfermedad reemergente de la que no había casos hace años. Probablemente por los tres años de sequía se modificó el ciclo y resurgieron casos por un mosquito particular que es vector de esta enfermedad, tras picar a ciertas aves migratorias y trasladarlas a los caballos. También pueden aparecer casos en humanos, como el que ya provocó una víctima fatal.

Por su parte, la Directora del CRRE, Lorena Sosa, expresó: "Les agradecemos, porque esto es un sacrificio día a día trabajando para todos estos caballos rescatados del maltrato, que muchas veces vienen en pésimas condiciones. Tratamos de darles lo mejor, y hoy gracias a la gente del Municipio de San Fernando, podemos revacunar a todos los caballos".

Y a su vez, el Jefe de Ensayos Clínicos del laboratorio Tecnovax, Facundo Urtizbiría, comentó: "La encefalomielitis equina es una enfermedad neurológica que afecta a los caballos de todas las edades. Lo importante de la concientización es seguir vacunando, actuando sobre la prevención. Vacunaremos tanto caballos machos o hembras, dejando registros para cumplir el plan sanitario".

Urtizbiría agregó: "Desde Tecnovax intentamos ayudar al CRRE y a otras organizaciones que es el objetivo de la empresa, para generar una prevención poblacional y dando una mano con ciencia que protege".

Y finalizó explicando "Esta enfermedad puede trasladarse a humanos mediante el mosquito, como también a otros mamíferos como ovinos o bovinos. El mosquito se dirige hacia el equino, por eso es importante la protección para todas las categorías, que si no la tienen corren el riesgo de sufrir síntomas desde depresión o ‘enfermedad del sueño', o ‘locura equina'. Si no se actúa rápido para paliarlo, el animal puede morir".

Más de San Fernando
Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora

Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.
San Fernando: asesinaron a un sargento en un tiroteo y otro policía recibió nueve disparos

San Fernando: asesinaron a un sargento en un tiroteo y otro policía recibió nueve disparos

Un enfrentamiento armado en la intersección de Balcarce y Ruta 202 terminó con la muerte del sargento Germán Farías y con su compañero, Maximiliano Lescano, gravemente herido tras recibir nueve disparos. El sospechoso fue detenido y también resultó baleado.
Se incendiaron dos embarcaciones en San Fernando: un empleado resultó herido

Se incendiaron dos embarcaciones en San Fernando: un empleado resultó herido

El siniestro ocurrió en la guardería náutica Amarras del Norte, sobre el río Luján. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron para controlar las llamas y un trabajador debió ser hospitalizado con quemaduras.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.