Crece la tensión en Fate: 11 meses sin aumentos y suspensiones profundizan el conflicto en la planta de San Fernando
El SUTNA denunció a la empresa ante la Secretaría de Trabajo por falta de negociación paritaria, sanciones a empleados y restricciones al ingreso gremial. La planta de Fate, uno de los polos industriales más importantes de San Fernando, atraviesa su peor crisis laboral del último año.
El conflicto laboral en Fate, la histórica fábrica de neumáticos ubicada en el partido de San Fernando, volvió a escalar con fuerza tras 11 meses sin aumento salarial, suspensiones de trabajadores y reclamos gremiales por la falta de avances en la negociación paritaria. El SUTNA, sindicato que representa a los empleados del sector, presentó una denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo de la Nación y alertó por la gravedad de la situación que atraviesan cientos de familias del distrito.
Durante toda la semana, los trabajadores de Fate realizaron asambleas, movilizaciones internas y presentaron un escrito formal a la empresa reclamando la urgente recomposición salarial. Según el documento del SUTNA, la compañía mantiene un "silencio" que se traduce en un "intento de rebaja salarial", ya que el salario quedó congelado durante casi un año en un contexto de alta inflación.
Lejos de obtener una respuesta que destrabara el conflicto, la empresa restringió el ingreso de delegados gremiales a la planta y aplicó suspensiones disciplinarias a quienes encabezaron o participaron en las medidas de fuerza. Hasta el momento, el gremio confirmó seis empleados suspendidos, aunque Fate anunció que las sanciones se ampliarán "a todo el personal involucrado".
Ante este panorama, el SUTNA presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde exigió que la empresa:
- Cese su "accionar provocador y agraviante".
- Rectifique y deje sin efecto las suspensiones.
- No descuente salarios ni registre antecedentes en los legajos.
- Garantice el ingreso y la actuación de los representantes gremiales.
- Retome de manera inmediata la negociación paritaria.
Desde el sindicato remarcaron que "la escalada de tensión solo tendrá un fin con la reanudación de la negociación paritaria y un acuerdo salarial que alivie la situación económica de los trabajadores y sus familias".
Impacto en San Fernando
La planta de Fate es uno de los mayores empleadores industriales del distrito, por lo que cada conflicto interno repercute directamente en la economía local y en la comunidad. Las suspensiones y la falta de acuerdo salarial no solo afectan a los trabajadores, sino también a proveedores, comercios y familias de San Fernando que dependen de la actividad del sector.
La continuidad del conflicto mantiene en alerta a las autoridades locales y a la cadena de producción, en uno de los polos fabriles más emblemáticos de la zona norte.









