San Fernando realiza acciones de prevención del dengue en el Cementerio Municipal

El Municipio complementa los trabajos de fumigación y limpieza en zonas donde es más necesario y trabaja en las dependencias públicas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, que desova sus huevos en aguas quietas y limpias. En el Cementerio Municipal se reemplaza el agua de los floreros por arena húmeda y se solicita la colaboración de los vecinos en sus propios hogares donde es más importante prevenir.

Como parte de las acciones que lleva adelante el Municipio de San Fernando para combatir el dengue, evitando la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad, el Director General de Políticas Ambientales, Gabriel Tato, explicó: "Esto debemos hacerlo a diario en nuestros hogares. Sin mosquito no hay dengue, por eso repetimos durante todo el año que hay que cambiar el agua de los floreros, cambiar a diario el agua de las mascotas, y eliminar cualquier objeto o cacharro que pueda juntar agua limpia y fresca".

"Recordemos que el mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, habita en nuestros hogares, escondiéndose en lugares frescos y sombríos, en nuestras habitaciones, o detrás de las cortinas. Por tanto, el cuidado y la eliminación de este mosquito comienza desde el hogar", enfatizó el funcionario.

"Todo objeto o cacharro que acumula agua limpia y fresca es el lugar donde el mosquito deposita sus huevos, 1 centímetro por encima del nivel del agua durante siete días. El mosquito puede llegar a desovar casi 500 huevos que luego se convierten en larva y caen en el recipiente para que en un proceso no mayor a 10 días se conviertan en más mosquitos", concluyó Gabriel Tato.

En tanto, el Concejal Ignacio Pérez agregó: "Aquí en el Cementerio Municipal de San Fernando iniciamos una campaña para combatir el dengue; éste es un lugar donde se puede criar el mosquito Aedes, por la cantidad de floreros con agua que pueda haber; entonces, todos los años hacemos esta campaña pidiendo a los vecinos que utilicen arena en vez de agua; y el personal del cementerio reemplaza el agua de todos los floreros con arena para impedir el desove del mosquito. Los familiares que vienen a visitar el cementerio tienen a su disposición en los tres ingresos contenedores con bolsitas con arena, que les brindamos sin costo para reemplazar el agua, para que entre todos sigamos combatiendo el dengue".

Más de San Fernando
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
Tigre venció a Estudiantes en Victoria y se metió en zona de clasificación del Torneo Clausura 2025

Tigre venció a Estudiantes en Victoria y se metió en zona de clasificación del Torneo Clausura 2025

El "Matador" ganó 1-0 en el Dellagiovanna con gol de Elías Cabrera, alcanzó el cuarto puesto del Grupo A y quedó en posición expectante rumbo a los Playoffs. El equipo de Diego Dabove mostró solidez, orden y carácter ante su gente.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.