San Fernando realiza acciones de prevención del dengue en el Cementerio Municipal

El Municipio complementa los trabajos de fumigación y limpieza en zonas donde es más necesario y trabaja en las dependencias públicas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, que desova sus huevos en aguas quietas y limpias. En el Cementerio Municipal se reemplaza el agua de los floreros por arena húmeda y se solicita la colaboración de los vecinos en sus propios hogares donde es más importante prevenir.

Como parte de las acciones que lleva adelante el Municipio de San Fernando para combatir el dengue, evitando la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad, el Director General de Políticas Ambientales, Gabriel Tato, explicó: "Esto debemos hacerlo a diario en nuestros hogares. Sin mosquito no hay dengue, por eso repetimos durante todo el año que hay que cambiar el agua de los floreros, cambiar a diario el agua de las mascotas, y eliminar cualquier objeto o cacharro que pueda juntar agua limpia y fresca".

"Recordemos que el mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, habita en nuestros hogares, escondiéndose en lugares frescos y sombríos, en nuestras habitaciones, o detrás de las cortinas. Por tanto, el cuidado y la eliminación de este mosquito comienza desde el hogar", enfatizó el funcionario.

"Todo objeto o cacharro que acumula agua limpia y fresca es el lugar donde el mosquito deposita sus huevos, 1 centímetro por encima del nivel del agua durante siete días. El mosquito puede llegar a desovar casi 500 huevos que luego se convierten en larva y caen en el recipiente para que en un proceso no mayor a 10 días se conviertan en más mosquitos", concluyó Gabriel Tato.

En tanto, el Concejal Ignacio Pérez agregó: "Aquí en el Cementerio Municipal de San Fernando iniciamos una campaña para combatir el dengue; éste es un lugar donde se puede criar el mosquito Aedes, por la cantidad de floreros con agua que pueda haber; entonces, todos los años hacemos esta campaña pidiendo a los vecinos que utilicen arena en vez de agua; y el personal del cementerio reemplaza el agua de todos los floreros con arena para impedir el desove del mosquito. Los familiares que vienen a visitar el cementerio tienen a su disposición en los tres ingresos contenedores con bolsitas con arena, que les brindamos sin costo para reemplazar el agua, para que entre todos sigamos combatiendo el dengue".

Más de San Fernando
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.
700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la ciudad que participaron de un programa de concientización de "EcoSanfer". "Esta actividad la realizamos desde hace dos años para alumnos secundarios, con mucho interés por cuidar el medio ambiente, y tienen conciencia del cuidado de nuestro planeta", dijo la funcionaria.
Vuelve el "Salón Náutico Argentino" a San Fernando

Vuelve el "Salón Náutico Argentino" a San Fernando

Con más de 200 embarcaciones, stands de importantes marcas y atracciones para toda la familia, el Municipio de San Fernando y CACEL (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas) organizan en conjunto la 24a. edición de la exposición en el Parque Náutico (Almirante Martin y el río) los días viernes 7, sábado 8, domingo 9, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Preventa de entradas y mayor información en www.salonnauticoargentino.com.ar
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.