Se presentó el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico "Los Pagos de Areco"

Este jueves en la localidad de Carmen de Areco se presentó la iniciativa que busca integrar los destinos turísticos que están situados en la región que abarca San Antonio de Areco, Carmen de Areco y San Andrés de Giles, y generar un desarrollo unificado.

Con la presencia del intendente de Carmen de Areco, Iván Villagran; el senador provincial, Paco Durañona; la directora de turismo local, Yenifer Mella; el coordinador de turismo de San Andrés de Giles, Alfonso Ponchione y Andrés Ziperovich quien encabeza la confección del plan, se llevó a cabo un acto de presentación de la estrategia para lograr un "desarrollo turístico sustentable del territorio que se adapte a las singularidades de la región, priorizando la inclusión, la solidaridad, el arraigo".

Según contaron las y los referentes del plan, se presentará a los Pagos de Areco como un territorio con fuerte identidad histórica, cultural y tradicional, teniendo en cuenta que comparten la cultura gauchesca, la identidad arquitectónica y un patrimonio material y simbólico.

En este sentido, el alcalde afirmó que "el fortalecimiento identitario que da el desarrollo turístico hace que quien nos conozca no solo sepa nuestro nombre, sino lo que comemos y cómo vivimos. Eso da solidez a nuestra cultura e identidad sin modificar nada, solo pensando y trabajando estratégicamente siendo más que nunca nosotros". Por su parte, la directora Mella expresó que esto es "un antes y un después" ya que "El Pago de Areco tiene en común la idiosincrasia, la identidad, el patrimonio, las tradiciones, la conectividad que es visible. Pero hay que pensar en un plan estratégico integral ya que ninguna ciudad turística es igual a la otra, aún teniendo cosas parecidas".

A su turno, Ponchioni destacó el trabajo en conjunto "de nuestras tierras, con y para el arraigo de lo que alguna vez fuimos: el Pago de Areco. Unificarnos con un mismo nombre que impulse las inversiones, la economía y el turismo".

En tanto, el ex intendente y actual senador bonaerense, Francisco Durañona adelantó que "la marca Pago de Areco está en condiciones de ser, quizás, la más importante de la Provincia y muy competitiva a nivel nacional". Para el legislador "el turismo construye soberanía, autoestima y consolidar el arraigo. Es por ello que este programa tiene toda la potencia de recuperar el orgullo y la historia permitiéndonos gestionar mejores condiciones de vida para los y las vecinas para que se queden en nuestros pueblos".

Al finalizar, Ziperovich destacó "la sinergia de la región para lograr una marca que debemos construir entre todos y todas. Su desarrollo está en los propios habitantes locales por los elementos de identificación, son ellos a quienes también queremos convocar para que defiendan y cuiden El Pago de Areco", y agregó que "cuando un turista está en destino, no piensa en límites geográficos; queremos trabajar en esos términos para lograr ser una región en potencia, generar mayor convocatoria y aprovechar el turismo de cercanía ya que tenemos mucho para mostrar y contar".

En la presentación también se hicieron presentes: la concejal de San Andrés de Giles, Marina Moretti; los concejales de San Antonio de Areco, Ana Laura Fuente y Nicolas Marinkovic; el referente de General Sarmiento, Luis Lupini y referentes de San Antonio de Areco, Luján Demergasso y Agustín Casares, quien también participó activamente de la elaboración del plan estratégico.

Más de San Antonio de Areco
Elecciones 2025 en San Antonio de Areco: La Libertad Avanza ganó por poco más del 2%

Elecciones 2025 en San Antonio de Areco: La Libertad Avanza ganó por poco más del 2%

La lista encabezada por Juan Manuel "Doma" Domínguez se impuso en una reñida elección frente a Fuerza Patria. También se definió la nueva conformación del Concejo Deliberante.
Misterio en San Antonio de Areco: hallaron a una pareja muerta dentro de un auto en un camino rural

Misterio en San Antonio de Areco: hallaron a una pareja muerta dentro de un auto en un camino rural

La Policía Bonaerense investiga si se trató de un femicidio seguido de suicidio. El hallazgo ocurrió cerca del haras Vacación, a metros de la Ruta 8.
Temporal en Buenos Aires: hallaron sin vida a Diego Uriburu, una de las personas desaparecidas en San Antonio de Areco

Temporal en Buenos Aires: hallaron sin vida a Diego Uriburu, una de las personas desaparecidas en San Antonio de Areco

La víctima, tío de la modelo Sofía Zámolo, fue encontrada cerca de la Ruta 41. Continúa la búsqueda de otras tres personas desaparecidas tras el devastador temporal en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).