Ratto: "Es el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia"

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, relató con crudeza el impacto de las lluvias que dejaron bajo el agua a buena parte del municipio. En 24 horas cayeron 400 milímetros. El funcionario fue evacuado junto a su familia.

San Antonio de Areco vive por estas horas una de las peores inundaciones de su historia reciente. En apenas 24 horas se registraron más de 400 milímetros de lluvia, una cifra que no estaba prevista por ningún modelo meteorológico, según advirtió el intendente Francisco Ratto. "Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada. Es un desastre", declaró.

El propio Ratto debió abandonar su hogar por la crecida del agua: "Mis padres están en la casa de mi tía, yo estoy en la de mi hermana, porque mi casa tiene un metro de agua adentro", contó.

A pesar del drama, el intendente destacó la solidaridad vecinal y la organización del municipio. Si bien muchos fueron evacuados, la mayoría encontró refugio en casas de familiares o amigos, lo que alivió la carga operativa del gobierno local. "Nosotros asistimos con traslados y también con elementos de primera necesidad. Algunos vecinos prefieren quedarse, tienen miedo de que les entren a robar, y después hay que evacuarlos en lanchas o vehículos tipo unimog", explicó.

Desde el municipio ya pusieron en marcha el operativo "Vuelta a Casa", que contempla la entrega de kits de limpieza, colocación de volquetes en los barrios y asistencia directa para quienes perdieron bienes. "Areco no es una ciudad inmensa, ni tiene barrios de emergencia, lo que facilita la asistencia", agregó Ratto.

Sobre el fenómeno climático, el jefe comunal subrayó su carácter inédito: "No estaba previsto esto, ni en la situación más extrema. Se trata de un frente estacionario que se posó sobre el norte bonaerense y descargó toda el agua sobre distritos como Capitán Sarmiento, Exaltación de la Cruz, Zárate, Campana, Arrecifes y por supuesto Areco". La tormenta permaneció estática, elevando progresivamente la alerta hasta alcanzar el nivel rojo. "Pone el freno de mano ahí, y descarga todo", graficó.

El panorama no mejora de inmediato. Ratto anticipó que un frente frío podría ingresar durante la noche con nuevas tormentas, aunque marcaría el fin del evento principal. Aun así, persisten los riesgos: "Después de la lluvia, tenemos que seguir atentos por la crecida del río Areco, que se alimenta del arroyo Pergamino y otras cuencas. Aunque deje de llover, todo lo que cayó sigue drenando hacia acá. Las napas están saturadas y falta pasar mucha agua todavía".

En medio del desastre, el intendente destacó la ayuda recibida. "Hemos recibido ayuda de la Nación, de la Provincia y de muchos vecinos comprometidos. Lo importante ahora es que el agua tenga por dónde irse. Las obras que hicimos ayudaron a que el río no se desborde tanto y a que corra más rápido. Vamos a poder estar mejor, pero todavía falta", concluyó.

Más de San Antonio de Areco
Elecciones 2025 en San Antonio de Areco: La Libertad Avanza ganó por poco más del 2%

Elecciones 2025 en San Antonio de Areco: La Libertad Avanza ganó por poco más del 2%

La lista encabezada por Juan Manuel "Doma" Domínguez se impuso en una reñida elección frente a Fuerza Patria. También se definió la nueva conformación del Concejo Deliberante.
Misterio en San Antonio de Areco: hallaron a una pareja muerta dentro de un auto en un camino rural

Misterio en San Antonio de Areco: hallaron a una pareja muerta dentro de un auto en un camino rural

La Policía Bonaerense investiga si se trató de un femicidio seguido de suicidio. El hallazgo ocurrió cerca del haras Vacación, a metros de la Ruta 8.
Temporal en Buenos Aires: hallaron sin vida a Diego Uriburu, una de las personas desaparecidas en San Antonio de Areco

Temporal en Buenos Aires: hallaron sin vida a Diego Uriburu, una de las personas desaparecidas en San Antonio de Areco

La víctima, tío de la modelo Sofía Zámolo, fue encontrada cerca de la Ruta 41. Continúa la búsqueda de otras tres personas desaparecidas tras el devastador temporal en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.