Salud asegura que las empresas están cumpliendo con la Ley de Etiquetado Frontal

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, aseguró hoy que "se está cumpliendo con los tiempos totalmente previstos por la Ley" de Etiquetado Frontal y de Promoción de Alimentación Saludable reglamentada en marzo pasado, y precisó que finalizado el tiempo para que las grandes compañías lo apliquen, ya comenzó la "segunda etapa" que apunta a que lo hagan las pequeñas y medianas empresas.

"El etiquetado frontal y toda la Ley de Promoción de Alimentación Saludable es un proceso que lleva tiempo y desde que salió la Ley y su reglamentación ya estamos en todo el periodo de implementación en los tiempos previstos", señaló la funcionaria en declaraciones a Télam Radio.

Tirado recordó que "en un primer momento" se hizo un trabajo en conjunto con la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para poder "hacer el cálculo según los compuestos que tienen los alimentos y determinar si son o no alcanzados por los sellos", para lo cual se tomaron los criterios recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De ese estudio surgieron los valores a partir de los cuales las empresas deben informar "si el alimento tiene exceso de azúcar, exceso de sodio, exceso de grasas, de grasas saturadas y de calorías", detalló la secretaria.

También "hay dos recomendaciones que tienen que ver con que si el producto tiene edulcorante o cafeína, no son recomendados para el consumo de niños", agregó.

La funcionaria aseguró que "ya empiezan a aparecer los sellos sobre todo (en productos) de las grandes empresas" a las que se le contempló un pedido de prórroga que "ya está finalizando".

"En este nuevo momento de la Ley es el ingreso de las pequeñas y medianas empresas, donde también se van a empezar a aparecer productos con los sellos", detalló.

Tirado sostuvo que "en esta segunda etapa estamos viendo muchísimo más la aparición de estas etiquetas de advertencia" y consideró que estos sellos son para que "la persona que va a consumir ese producto" sepa "si tiene acceso de azúcares, exceso de grasas".

Aunque recordó que ya era obligatorio que los alimentos tengan la tabla de información nutricional, dijo que "no era una información fácil de interpretar" e hizo hincapié que la ley establece que los productos deben tener un "sello que se ve, que está en la cara más importante del envase".

Asimismo, remarcó que algunas empresas están "reperfilando" sus productos para que "tengan menos sal o menos azúcar" lo que también "era objetivo de la ley que apunta a una alimentación más saludable" .

El pasado 23 de marzo, a través del Decreto 151/2022, el Gobierno nacional aprobó la reglamentación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida popularmente como la Ley de Etiquetado Frontal, sancionada en octubre de 2021, que obliga a las empresas alimenticias a informar sobre los productos que tienen excesos de componentes que pueden ser nocivos para la salud a través de una etiqueta "en la cara principal" del envase que lo contiene

Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección
San Martín

Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

Compartieron un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.
Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección
San Martín

Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

Compartieron un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.
Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Continúan las obras en todo el partido de Malvinas Argentinas

Se habilitaron seis nuevas cuadras realizadas con recursos de la administración, en las ciudades de Villa de Mayo y Grand Bourg, en el marco del plan integral de mejoras que lleva adelante la gestión en todo el distrito
Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes
Provincia

Kicillof se reunió con trabajadores y empresarios pymes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes una de las plantas de la empresa Ecofactory en el municipio de Vicente López y mantuvo una reunión con trabajadores, delegados sindicales del sector textil y empresarios pymes. Fue junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; y el concejal Lucas Boyanovsky.
La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito
Escobar

La Municipalidad de Escobar continúa con importantes obras de pavimentación y estabilizado en el distrito

En el marco del plan integral de mejoramiento de infraestructura urbana, la Municipalidad de Escobar continúa con importantes trabajos de pavimentación y estabilizado de calles en las distintas localidades del partido.