Salud

Un estudio alerta sobre el impacto en la salud de las reinfecciones de Covid-19

(Por Natalia Concina).- Las nuevas olas de contagios de coronavirus generan en todo el mundo reinfecciones en las que personas que tuvieron Covid vuelven a tenerlo con el mismo o mayor nivel de gravedad que la primera vez, según un reciente estudio que para los especialistas es "una alerta sobre la necesidad de sostener los cuidados más allá de las vacunas".

Durante la semana un estudio de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, que todavía es revisada por pares para su publicación en la revista científica Nature, generó muchas repercusiones entre científicos, científicas y profesionales de salud de todo el mundo.



"Lo que revela este estudio es que padecer reinfecciones por Covid no es inocuo. Sino que con cada evento se engendra un riesgo, propio del evento y acumulativo, de enfermar, requerir hospitalización y fallecer por cualquier causa, tanto en la fase aguda como postaguda de la enfermedad", señaló a Télam la infectóloga Leda Guzzi.



Y continuó: "Esto implica que con cada evento aumenta la carga de enfermedad, es decir la probabilidad de requerir hospitalización, fallecer o padecer complicaciones que tienen que ver con daño de órganos a nivel pulmonar y extrapulmonar como desórdenes gastrointestinales, renales, mentales, musculoesqueléticos, diabetes, desórdenes neurológicos y fatiga, entre otros".



La especialista sostuvo que "es importante destacar que este estudio se realizó en personas de 60 años o más en los que por edad ya se aumenta la fragilidad y el riesgo de enfermar".



Otra conclusión del trabajo es que "el riesgo es mayor para los no vacunados" que para los vacunados.



"Las reinfecciones de Covid no son benignas: aproximadamente 39 mil personas con reinfecciones frente a unas 5,4 millones de control indican un riesgo extenso y persistente con una 'dosis-respuesta' (más riesgo con reinfecciones repetidas)", publicó por su parte en Twitter el cardiólogo, genetista e investigador estadounidense Eric Topol.



En tanto, el físico estadounidense Yaneer Bar-Yam, especialista en pandemias y creador de Endcoronavirus, también destacó la investigación por las redes y publicó: "Paper extremadamente importante: ??Resultados de reinfección por Covid. En comparación con aquellos con la primera infección, la reinfección condujo a un mayor riesgo a los 6 meses de mortalidad (en un 2,38%), hospitalización (en un 9,5%), y eventos médicos posteriores a la Covid (en un 19,6 %)".



Rodrigo Quiroga, bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), investigador del Conicet y quien analiza y estudia desde principio de la pandemia las estadísticas mundiales y las publicaciones científicas, indicó que "tenemos muy poca información sobre las reinfecciones".



"Al principio se pensaba que no ocurrían directamente y esto fue relativamente cierto hasta que comenzaron a surgir nuevas variantes cada vez más transmisibles y capaces de evadir al menos parcialmente la respuesta inmune generada por las vacunas y las variantes anteriores", recordó Quiroga.



El especialista apuntó que "en este momento las reinfecciones son cada vez más comunes; al día de hoy, por ejemplo, en el Reino Unido se estima que alrededor del 30% de los casos son reinfecciones, aunque esto es una subestimación porque es están subregistrando los casos y porque además se clasifican como reinfecciones si pasaron los 90 días; entonces ese porcentaje probablemente esté más cerca del 50%".



Quiroga también refirió a la investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington. "En relación a la gravedad hay poco datos pero hay un pre-print de hace unos días que sugiere que cada reinfección podría ser tan grave o peor que la anterior de hacer enfermedad grave".



"Esto puede tener consecuencias para pensar la pandemia a largo plazo porque si en cada reinfección volvemos a tener una probabilidad similar o aumentada de tener enfermedad grave esto vuelve insostenible el paradigma de no hacer nada para evitar los contagios", sostuvo.



Y añadió que "de confirmarse esto nos tendría que hacer reflexionar y tomar medidas de prevención para evitar los contagios, al menos en épocas de mayor circulación viral".



En este sentido, Guzzi coincidió en que "es importante tener claro que la inmunización natural, gracias a la exposición sostenida y repetida al virus, no está exenta de riesgos".



"Por eso seguimos recomendando los cuidados: barbijos en espacios interiores, ventilación cruzada y permanente y, por supuesto, la vacunación", indicó la infectóloga.



En Argentina en el último reporte del 19 de junio se reportaron 28.039 casos correspondientes a esa semana, un 23% menos que los 36.835 que se habían notificado la semana anterior (12 de junio). Télam.


Más de Salud
Salud asegura que las empresas están cumpliendo con la Ley de Etiquetado Frontal

Salud asegura que las empresas están cumpliendo con la Ley de Etiquetado Frontal

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, aseguró hoy que "se está cumpliendo con los tiempos totalmente previstos por la Ley" de Etiquetado Frontal y de Promoción de Alimentación Saludable reglamentada en marzo pasado, y precisó que finalizado el tiempo para que las grandes compañías lo apliquen, ya comenzó la "segunda etapa" que apunta a que lo hagan las pequeñas y medianas empresas.
Llegan a Argentina más vacunas bivalentes contra el coronavirus del laboratorio Moderna

Llegan a Argentina más vacunas bivalentes contra el coronavirus del laboratorio Moderna

A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna, que se sumarán a las que ya se están aplicando de Pfizer, lo que permitirá incluir en la inmunización con este tipo de inoculantes a niñas y niños a partir de los 6 años.
Reportan 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en todo el país

Reportan 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en todo el país

El Ministerio de Salud reportó este lunes 27 muertes por coronavirus y 4.426 contagios en la última semana en la Argentina.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Vamos a seguir impulsando el turismo porque implica más producción y trabajo en la Provincia"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir impulsando el turismo porque implica más producción y trabajo en la Provincia"

El Gobernador encabezó una nueva Conferencia de Verano y se reunió con representantes del sector productivo.
Soledad Martínez recibió a Joaquín de la Torre en Vicente López
Política

Soledad Martínez recibió a Joaquín de la Torre en Vicente López

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Joaquín de la Torre, estuvo este miércoles en el partido de Vicente López, donde fue recibido por la intendenta, Soledad Martínez. Luego de mantener una reunión, los dirigentes recorrieron el centro de la ciudad donde conversaron con comerciantes y vecinos acerca de sus preocupaciones.
El Presidente recibió al canciller de Grecia con una agenda centrada en el intercambio comercial y el vínculo cultural
Política

El Presidente recibió al canciller de Grecia con una agenda centrada en el intercambio comercial y el vínculo cultural

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, quien realiza una visita oficial a nuestro país, con quien abordó diversos temas de la agenda bilateral y multilateral referidos a áreas claves como comercio, inversiones y cooperación en educación, deportes y tecnología espacial, entre otras.
Se realizó el segundo Ensayo Técnico previo al Gran Corso de San Fernando
San Fernando

Se realizó el segundo Ensayo Técnico previo al Gran Corso de San Fernando

A dos semanas del Gran Corso Familiar que se realizará sobre la avenida Avellaneda los próximos 18, 19 y 20 de febrero, las distintas alas de desfile de la Escuela de Samba "Unión Sanfernandina" realizaron su segundo ensayo técnico abierto al público para preparar el nuevo espectáculo "Ajindé, el Universo nos guía".