Salud

En Argentina el 10% de la población con diabetes, tiene diabetes tipo 1

En el Día de la Niñez es importante visibilizar una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia, la diabetes.

Actualmente, 1.110.000 de personas en el mundo entre  0 y 19 años tienen diabetes y cada año se diagnostican 129.000 casos nuevos. En la Argentina, el 10% de la población con diabetes, presentan diabetes tipo 1, de aparición infanto juvenil.



La diabetes se diagnostica con niveles elevados de azúcar en sangre, mayores a los límites normales. Si bien existen distintos tipos, la diabetes tipo 1 suele ser la que afecta particularmente a los niños y adolescentes. Lo que la origina es la falta de insulina, elemento fundamental para hacer ingresar la glucosa que aportan los alimentos desde el torrente sanguíneo hasta las células del cuerpo y transformar esos nutrientes en energía.



Esta hormona es producida y secretada por las células beta del pancreas. En el caso de la diabetes tipo 1 existe una destruccion autoinmune de las células beta es decir, el organismo no las reconoce como propias y el páncreas deja de producir insulina.



Se desconocen cuáles son las causas exactas que desencadenan esta enfermedad. Sin embargo, los niños con diabetes 1 presentan factores genéticos predisponentes y algún gatillo como ciertos virus u otros factores que todavía están en estudio, podrían favorecer y desencadenar la enfermedad.



Al no poder prevenirse, es de vital importancia tener en cuenta los siguientes síntomas para una detección temprana:



Pérdida de peso



Aumento del apetito



Necesidad de orinar con frecuencia



Sed excesiva



Fatiga y cansancio



Visión borrosa



El tratamiento de la diabetes tipo 1 tiene como objetivo mantener los valores de glucemia lo más cercanos a lo normal. Para ello, se requiere de la aplicación de insulina en distintos horarios para imitar la secreción de insulina del páncreas sin diabetes. Cabe destacar que en noviembre se cumplen 100 años de su descubrimiento, permitiendo que los niños y adolescentes puedan tener una vida plena. Acompañando al tratamiento con insulina se requiere de la medición del azúcar en sangre, aunque ahora existen nuevos dispositivos para el control de glucosa que resultan menos invasivos.



Si bien es una afección que requiere un control permanente por parte del niño, la familia y el equipo de salud, ya que por el momento no se cura pero sí se trata, tomando ciertos recaudos junto al tratamiento con insulina, relacionados a la alimentación y a la actividad física se pueden prevenir complicaciones y mantener una muy buena calidad de vida.



Afrontar estos desafíos puede resultar difícil para cualquier persona, pero más aún para los niños y adolescentes. Es fundamental que el equipo de salud, la familia y el entorno social puedan guiar al niño y se adapten a las distintas etapas de la vida de ésta persona en crecimiento. Acompañarlos en el día a día, escucharlos y motivarlos para que participen del tratamiento, teniendo siempre en cuenta sus necesidades y emociones.



Frente a estos síntomas es importante recordar consultar con un especialista o médico de cabecera, ya que la detección temprana posibilita el inicio del tratamiento y contribuye a una buena calidad de vida. #SiNoEsAhoraCuando.



*Fuente: Sociedad Argentina de Diabetes.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Llega el Segundo Encuentro de Vecinos con Historia: Conversatorio con la Historiadora Alicia Rebollar
Vicente López

Llega el Segundo Encuentro de Vecinos con Historia: Conversatorio con la Historiadora Alicia Rebollar

El miércoles 7 de agosto, se realizará la segunda edición de Vecinos con Historia, en este caso la oradora será Alicia Rebollar, historiadora local. La sede de este conversatorio será el Museo de la Ciudad de Vicente López y la charla comenzará a las 17:30 horas.
Llega el Segundo Encuentro de Vecinos con Historia: Conversatorio con la Historiadora Alicia Rebollar
Vicente López

Llega el Segundo Encuentro de Vecinos con Historia: Conversatorio con la Historiadora Alicia Rebollar

El miércoles 7 de agosto, se realizará la segunda edición de Vecinos con Historia, en este caso la oradora será Alicia Rebollar, historiadora local. La sede de este conversatorio será el Museo de la Ciudad de Vicente López y la charla comenzará a las 17:30 horas.
El Programa Solares de Pergamino sorteó 15 lotes para personal de la Policía
Pergamino

El Programa Solares de Pergamino sorteó 15 lotes para personal de la Policía

Este lunes, en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria, se llevó a cabo la entrega de 15 lotes del Programa Solares para personal de la Policía. El acto fue encabezado por el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez y el secretario de Tierra y Vivienda, Juan Manuel Batallánez.
EDEN y "La Liga de la Energía": Una misión especial por el Día de las Infancias
Sociedad

EDEN y "La Liga de la Energía": Una misión especial por el Día de las Infancias

La distribuidora lanzó un sorteo con increíbles premios para seguir concientizando sobre la importancia de la energía eléctrica
Recapturaron a todos los caballos que irrumpieron en plena Panamericana
Tigre

Recapturaron a todos los caballos que irrumpieron en plena Panamericana

Los animales están sanos y salvos tras un extenso operativo coordinado por Gendarmería, Policía bonaerense y los municipios de San Isidro y Tigre. Pertenecen al Regimiento de Granaderos a Caballo y habían participado de un desfile en la Exposición Rural.