Salud

Otras 540 personas murieron y 15.920 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

Otras 540 personas murieron y 15.920 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 64.792 los fallecidos y 3.021.179 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 5.426 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68% en el país y del 75,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.



De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 8.139.526, de los cuales 7.122.073 recibieron una dosis y 1.017.453 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 9.895.070.



Un 55,57% (8.864 personas) de los infectados de hoy (15.920) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.



De los 3.021.179 contagiados, el 89,3% (2.698.072) recibió el alta y 258.315 son casos confirmados activos.



El reporte consignó que murieron 306 hombres y 230 mujeres, mientras que tres personas en la provincia de Buenos Aires y una de Neuquén fueron reportadas sin dato de sexo.



El parte precisó que murieron 154 hombres en la provincia de Buenos Aires; 48 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 14 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 13 en La Pampa; 6 en Mendoza; 6 en Neuquén; 2 en Río Negro; 7 en Salta; 2 en San Juan; 6 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 23 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 10 en Tucumán.



También fallecieron 121 en Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 5 en Chaco; 11 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 5 en La Pampa; 5 en Mendoza; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro; 5 en Salta; 3 en San Juan; 5 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 19 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 9 en Tucumán.



Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 7.025 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.839; en Catamarca, 176; en Chaco, 194; en Chubut, 125; en Corrientes, 117; en Córdoba, 1.206; en Entre Ríos, 305; en Formosa, 86; en Jujuy, 80; en La Pampa, 221; en La Rioja, 226; en Mendoza, 609; en Misiones, 99; en Neuquén, 323; en Río Negro, 322; en Salta, 156; en San Juan, 268; en San Luis, 423; en Santa Cruz, 151; en Santa Fe, 1.317; en Santiago del Estero, 105; Tierra del Fuego, 39 y en Tucumán 508.



El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 84.298 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 11.329.752 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.



El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.319.543 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 348.062; Catamarca, 15.175; Chaco, 45.374; Chubut, 55.180; Corrientes, 37.906; Córdoba 230.724; Entre Ríos, 63.840; Formosa, 4.625; Jujuy, 25.068; La Pampa, 27.825; La Rioja, 13.771; Mendoza, 97.923; Misiones, 15.935; Neuquén, 71.934; Río Negro, 62.046.; Salta, 35.106; San Juan, 24.053; San Luis, 38.839; Santa Cruz, 45.199; Santa Fe, 277.956; Santiago del Estero, 31.168; Tierra del Fuego, 26.580 y Tucumán, 107.347.



Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino). Télam.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"
Política

Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"

El mandatario cuestionó la performance de una murga durante un acto de la expresidenta Cristina Kirchner, y planteó que "su visión a la Zaffaroni es el problema y no la solución".
Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"
Política

Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"

El mandatario cuestionó la performance de una murga durante un acto de la expresidenta Cristina Kirchner, y planteó que "su visión a la Zaffaroni es el problema y no la solución".
ARBA implementa un nuevo plan de pagos para deudas del año en curso
Provincia

ARBA implementa un nuevo plan de pagos para deudas del año en curso

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementa un nuevo plan de regularización de deudas para contribuyentes y responsables solidarios. La medida permite saldar deudas tributarias de 2025 vinculadas a los Impuestos Inmobiliario, Automotor e Ingresos Brutos, con opciones de pago en cuotas. El nuevo régimen complementa los planes de pago vigentes y estará disponible durante todo el año 2025.
Jorge Macri anunció una nueva línea de subte después de 25 años
CABA

Jorge Macri anunció una nueva línea de subte después de 25 años

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que en el marco de la Agenda 2025, Buenos Aires primero, la Ciudad construirá la Línea F de subte tras 25 años sin nuevas líneas. "Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país",* dijo en la estación Facultad de Derecho de la H. Y agregó: "La F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo".
Kicillof: "Tengo una responsabilidad sobre la seguridad de los 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo"
Provincia

Kicillof: "Tengo una responsabilidad sobre la seguridad de los 17 millones de bonaerenses, la asumo, y espero que el Presidente haga lo mismo"

"Es un hecho trágico que nos tiene conmovidos y con tristeza: la primera respuesta es el acompañamiento del Estado y el pedido de justicia. Por eso desde el primer momento nos dedicamos a apresar a los delincuentes; y los equipos de Justicia y Seguridad acompañaron a las familias en su dolor", afirmó este jueves el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al referirse a la muerte de la niña Kim Gómez, el miércoles pasado. Fue durante la Conferencia de Verano que realizó en el partido de La Costa junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el intendente local, Juan de Jesús.