Salud

Informan 13 nuevos fallecimientos por coronavirus y suman más de 21 mil los recuperados

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 13 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 1.245 la cifra de muertos desde marzo pasado, mientras que los pacientes recuperados ayer fueron 1.004, unos 21.138 acumulados desde el inicio de la pandemia y un 35,3 por ciento de los casos detectados totales.

Según se informó oficialmente en el reporte diario que emite la cartera sanitaria, la tasa de incidencia de la enfermedad es de 132 casos cada 100.000 habitantes, con una la tasa de mortalidad de 27,2 cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 2,1% sobre los confirmados.



De los 37.550 pacientes que actualmente cursan la infección, 535 lo hacen en unidades de terapia intensiva y el 95% de estos últimos están alojados en el Área Metropolitana de Buenos Aires.



El nivel de ocupación de este tipo de camas -independientemente de la causa- se ubica en un 49,8% a nivel nacional y en un 55,1% en el AMBA.



Mientras que la tasa de positividad (que mide la cantidad de casos detectados sobre los test de coronavirus realizados) promedio a nivel nacional es de 20,9% desde que la pandemia llegó al país y del 33,9% en el día de ayer, la Ciudad de Buenos Aires registró 42% y fue de 39% en la provincia de Buenos Aires.



Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, comentó los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia publicado hoy para la actualización del marco normativo que divide a diversas áreas del país en dos formas de abordaje de la pandemia.



La funcionaria dijo que más del 85% de los departamentos sanitarios del país se encuentran bajo la normativa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), mientras que algunos conglomerados urbanos, que representan el porcentaje geográfico restante, se ubican en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).



"Más del 85% de los departamentos están en una situación de distanciamiento y de reapertura programadas, trabajando en la progresión de la apertura de actividades, con protocolos", explicó Vizzotti.



En ese sentido, destacó que existen diversos departamentos que se encontraban en ASPO y, ahora, pasan a DISPO.



Estos son la ciudad de Trelew, la provincia y ciudad de Córdoba, Bariloche, y los municipios bonaerenses de Zárate, Campana, Brandsen, Exaltación de la Cruz y Cañuelas.



Mientras tanto, en ASPO continuarán la Ciudad de Buenos Aires y 35 municipios del AMBA, Chaco, el departamento de General Roca en Río Negro, Neuquén capital y sus ciudades vecinas de Plottier y Centenario.



Durante el reporte se destacó que 13 provincias no informaron casos ayer, mientras que Misiones, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego llevan más de 14 días sin nuevos casos.



Vizzotti dijo que se esperan "tres semanas de trabajo intenso" en el AMBA, dónde se trabajará en disminución de la circulación de personas.



Desde el último reporte emitido, se registraron 13 nuevas muertes; 3 varones (uno de 63 años, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 85 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y uno de 53 años, residente en la provincia de Chaco) y 10 mujeres (tres de 60, 38 y 94 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; cinco de, 71, 89, 96, 84 y 47 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 71 años, residente en la provincia de Neuquén; y una de 61 años, residente en la provincia de Chaco).



Respecto a los confirmados, 1.063 (1,8%) son "importados", 21.599 (36%) son contactos estrechos de casos confirmados, 25.600 (42,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.



Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años.



Ayer fueron realizadas 7.458 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 344.409 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 7.589 muestras por millón de habitantes. Télam.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.