Salud

Trece muertos y 648 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Trece personas murieron y un nuevo récord de 648 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que llega a 416 el número total de fallecidos y a 9.931 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud de la Nación.

Del total de esos casos, 947 (9,5%) son importados, 4.334 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.154 (31,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.



Desde el último reporte emitido esta mañana, se registraron 12 nuevas muertes.



Nueve hombres, cinco de 60, 19, 72, 75 y 95 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 84 y 88 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 58 y 75 años, residentes en la provincia de Chaco; y tres mujeres de 52, 89 y 67 años, residentes en la provincia de Buenos Aires.



En el reporte matutino de este jueves, se informó el deceso de un hombre de 73 años, residente en la provincia de Buenos Aires, y la cantidad de personas fallecidas es 416.



Las provincias de Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, en el día de la fecha no tuvieron casos de personas infectadas.



Por casos acumulados, desde el inicio del registro de la pandemia, Buenos Aires tiene 3.309; Ciudad de Buenos Aires, 4.202; Chaco, 694; Chubut, 4; Córdoba, 441; Corrientes, 78; Entre Ríos, 29; Jujuy, 5; La Pampa, 5; La Rioja, 63; Mendoza, 90; Misiones, 25; Neuquén, 114; Río Negro, 336; Salta, 5; San Juan, 4; San Luis, 11; Santa Cruz, 49; Santa Fe, 254; Santiago del Estero, 22; Tierra del Fuego 148 y Tucumán, 43.



En el dato de Tierra del Fuego se incluyen 13 infectados existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del coronavirus en esa parte del territorio argentino.



Catamarca y Formosa siguen siendo las dos provincias que no tiene casos desde el inicio de la pandemia.



Por último, el Ministerio de Salud de la Nación también informó el detalle de los nuevos casos del día: Buenos Aires, 213; Ciudad de Buenos Aires, 379; Chaco, 34; Córdoba, 12; Mendoza 1, Río Negro, 3; Santa Fe, 5 y Tucumán, 1. Télam.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias
San Isidro

Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias

El Municipio de San Isidro informa cómo funcionarán los servicios municipales este lunes 3 y martes 4 de marzo, y comunica que, debido al pronóstico de fuertes lluvias e inestabilidad climática, queda suspendido el Desfile de Carnaval en Boulogne que estaba previsto para este domingo 2.
Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias
San Isidro

Carnaval en San Isidro: cómo funcionarán los servicios y suspensión del desfile por lluvias

El Municipio de San Isidro informa cómo funcionarán los servicios municipales este lunes 3 y martes 4 de marzo, y comunica que, debido al pronóstico de fuertes lluvias e inestabilidad climática, queda suspendido el Desfile de Carnaval en Boulogne que estaba previsto para este domingo 2.
Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"
Política

Javier Milei culpó al kirchnerismo por la inseguridad: "Su visión Zaffaroni es el problema y no la solución"

El mandatario cuestionó la performance de una murga durante un acto de la expresidenta Cristina Kirchner, y planteó que "su visión a la Zaffaroni es el problema y no la solución".
ARBA implementa un nuevo plan de pagos para deudas del año en curso
Provincia

ARBA implementa un nuevo plan de pagos para deudas del año en curso

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementa un nuevo plan de regularización de deudas para contribuyentes y responsables solidarios. La medida permite saldar deudas tributarias de 2025 vinculadas a los Impuestos Inmobiliario, Automotor e Ingresos Brutos, con opciones de pago en cuotas. El nuevo régimen complementa los planes de pago vigentes y estará disponible durante todo el año 2025.
Jorge Macri anunció una nueva línea de subte después de 25 años
CABA

Jorge Macri anunció una nueva línea de subte después de 25 años

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que en el marco de la Agenda 2025, Buenos Aires primero, la Ciudad construirá la Línea F de subte tras 25 años sin nuevas líneas. "Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país",* dijo en la estación Facultad de Derecho de la H. Y agregó: "La F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo".