Salud

Construirán un Centro de Protonterapia para ofrecer tratamientos avanzados contra el cáncer

Con una inversión por unos 80 millones de dólares se construirá en la ciudad de Buenos Aires el Centro Argentino de Protonterapia (Cearp), basado en técnicas de radioterapia que ofrecerá tratamientos avanzados para el cáncer "nunca antes disponibles en el país", destacó uno de los responsables del proyecto.

El Cearp, cuyo pleno funcionamiento se estima para el 2022, será construido en terrenos pertenecientes a la UBA, vecinos al Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, cercano también a la Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear (FCDN), "formando así un 'polo' oncológico integral de avanzada para la lucha contra el cáncer", describió Gustavo Santa Cruz, gerente de Investigación y Desarrollo en Aplicaciones Nucleares a la Salud de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), a Télam.



El anuncio se realizará en el marco del Primer Workshop Argentino de Protonterapia (WArP2019), que se extenderá del 17 al 19 de julio, en la Facultad de Odontología de la UBA.



En este congreso, organizado conjuntamente por la CNEA, la UBA, el Hospital Garrahan y la empresa Invap, especialistas de todo el mundo expondrán sobre las temáticas asociadas al tratamiento del cáncer pediátrico y de adultos.



"La relevancia de este centro radica en poder ofrecer a la gente tratamientos avanzados para el cáncer nunca antes disponibles en el país y en Sudamérica, un centro integral para la investigación clínica, científica, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos", precisó Santa Cruz.



En esta línea sostuvo que la "protonterapia se considera la forma más avanzada de radioterapia que utiliza haces de protones para irradiar tumores".



"Desde el punto de vista científico, la protonterapia vendrá a sumarse a los temas de investigación en terapia con partículas que lleva a cabo la CNEA, como la Terapia por Captura Neutrónica en Boro (BNCT), desarrollo innovador que la CNEA promueve desde hace varios años para el tratamiento del cáncer con reactores nucleares", subrayó.



Sobre las características del centro, Santa Cruz manifestó que "contará con casi 8000 metros cuadrados de superficie" y destacó que "una vez concluido, será el primero en su tipo de Sudamérica".



Dijo que allí se "podrán tratar pacientes con patologías de difícil o imposible resolución con otras metodologías, como es el caso de tumores situados próximos a zonas críticas del organismo o para tumores pediátricos".



"Se estima que podrán ser tratados alrededor de 300 pacientes anuales por sala de protonterapia, lo que significa que cuando ambas salas estén operativas el número anual de pacientes que se beneficiarán estarán cerca de los 600 por año", remarcó.



En relación con la infraestructura, el directivo contó que el Cerp tendrá el área de protonterapia propiamente dicha, que comprende la máquina productora de los protones (ciclotrón), las tres líneas de conducción del haz hasta dos salas clínicas y la sala del laboratorio de investigación y desarrollo, dos equipos de radioterapia con rayos X de altas energías de última generación, equipos de imágenes, zona de admisión y gestión de los pacientes, laboratorios para investigación, oficinas y otras áreas convencionales.



Sobre la instancia de construcción del centro, el especialista indicó que ya se "ha presentado la documentación correspondiente ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la obtención de la habilitación y permisos para el inicio de la construcción, estimando que estas autorizaciones se otorgarán en breve".



"Para el 2022 se estima estar con toda la capacidad operativa, tiempo en el que también se deberá incluir la capacitación y formación de los profesionales especialistas en protonterapia (físicos, técnicos, médicos, enfermeras y otros) en centros del mundo", describió.



Especificó que "el proyecto ha sido financiado hasta ahora con recursos públicos, estimándose que el total de la inversión a realizar es de alrededor de 80 millones de dólares". Télam.


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.