Salud

Manos azules ¿Cómo vivir con Esclerodermia?

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que endurece la piel, y afecta en mayor medida a mujeres de entre 30 y 50 años que deben adaptar sus vidas a esta condición Desde el Instituto de Inmuno Oncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti advierten que es necesario estar atentos a las señales de alerta. Una detección temprana puede mejorar considerablemente la calidad de vida del paciente. Consejos para una mejor calidad de vida.

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que endurece la piel y órganos, como el corazón, el esófago, el intestino, los pulmones y los riñones, en distintos grados. Se trata de una enfermedad rara y crónica, cuyo origen es todavía desconocido. Y aunque sea una enfermedad poco frecuente, las estadísticas marcan una tendencia creciente a través de los años.



Puede presentarse de forma localizada -principalmente en la cara, manos o pies- o de forma sistémica, que se extiende a todas las partes del cuerpo incluyendo los órganos. Los principales síntomas de la esclerodermia son cansancio, debilidad, dolor articular y muscular e hinchazón en las manos, engrosamiento y endurecimiento de la piel, manchas en la piel, pérdida de peso, hipertensión, problemas digestivos, dificultad para respirar, entre otros.



Por otra parte, muchos de quienes padecen la enfermedad desarrollan el fenómeno de Raynaud, que afecta a los vasos sanguíneos, sobre todo a los que están en los dedos de las manos y de los pies, generando un color azul en las zonas afectadas. 





Diagnóstico



Para diagnosticar la enfermedad, el médico debe diferenciar la esclerodermia de otras patologías que afecten a los tejidos, como el lupus eritematoso o la artritis reumatoidea. Para eso, el paciente deberá realizarse una serie de estudios que incluyen: revisión de la historia clínica, análisis de anticuerpos y creatinina, análisis de la extensión de las afecciones cutáneas, esofagograma, electrocardiograma, ecocardiograma con doppler y radiografía de tórax.



Tratamiento



Una vez confirmada la enfermedad, el tratamiento es más bien sintomático, para minimizar los efectos. Es importante que la persona con esclerodermia se mantenga en permanente contacto con su médico especialista, para que haga un seguimiento y efectúe estudios periódicos.



Parte del tratamiento es también psicológico, que pasa por la aceptación de la enfermedad, la conciencia de que cuanto más nos cuidemos mejor estaremos y la búsqueda de una red de apoyo en familia, amigos y otras personas con esclerodermia para afrontar cualquier problema social, laboral o físico.



Es importante considerar que la mayor parte de los pacientes a los que se les diagnostica esclerodermia, son mujeres de entre 30 y 50 años, con vidas sociales y laborales activas. Por este motivo, uno de los factores con mayor incidencia en la calidad de vida del paciente es la aceptación e implicación que brinda el entorno.



Consejos para pacientes



- La pareja y la familia: Los seres queridos deben ser tan expertos como el paciente, en todo lo relacionado a la enfermedad, y asumir su día a día. La medicación, las cosas que no están permitidas, la necesidad de estar en un ambiente cálido, etc. Este conocimiento los ayudará a entender e implicarse en los cuidados.



- El ámbito laboral: Es quizás el más complejo, ya que una persona con esclerodermia suele tener serias dificultades para poder trabajar una jornada completa. Es fundamental intentar seguir trabajando, pero de forma adaptada a nuestras necesidades.



- Las salidas con amigos: En ocasiones quienes padezcan esta enfermedad se verán con ganas de hacer un plan y otras en las que deberán rechazar la invitación. Si no queremos desconcertarlos o hacerlos sentir rechazados, es importante explicarles bien lo que ocurre. Hablar a corazón abierto de la fatiga, el dolor articular y muscular, las subidas y bajadas de ánimo. Cuanto más conozcan lo que pasa, más entenderán. (InfoGEI)Jd


Más de Salud
Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.
El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó reforzar la vacunación contra el coronavirus ante aumento de casos

El Ministerio de Salud recomendó este domingo "reforzar" la vacunación contra el coronavirus y destacó la importancia de mantener actualizada la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, sobre todo en las personas mayores de 50 años y quienes tengan condiciones de riesgo, ante el aumento de casos durante las últimas semanas, se informó oficialmente.
Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Se realizó el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2023

Vizzotti acompañó en La Rural a las y los postulantes en la apertura del examen. Unos 10.000 profesionales estuvieron en condiciones de rendirlo en todo el país.
Nuestras recomendaciones
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico
Tigre

El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico

En la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), el Gobierno local llevó adelante un encuentro de instrucción focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.
Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate
Zárate

Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate

El equipo de Desarrollo Humano junto al de la fundación "Techo" se encuentran realizando los preparativos para la construcción de 10 viviendas en barrio El Gauchito de Zárate.
Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer
Economía

Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer

La Secretaría de Energía busca "depurar" el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.