Ramallo

Se instalará un nuevo parque logístico e industrial en Ramallo

Hoy por la mañana en conferencia de prensa el intendente de Ramallo, Mauro David Poletti, junto a Jorge Emilio Colombini, propietario de 82 hectáreas que están ubicadas sobre ruta N° 9 Km 217 (corredor Rosario - Buenos Aires) formalizaron la intención de crear el primer Parque Industrial en el partido con asiento en la localidad de Villa General Savio.

Será un Parque Industrial Mixto. “El Señor Colombini sede las hectáreas para que podamos conformar nuestro primer parque industrial ya que COMIRSA es un Ente Provincial compartido por los Municipios de Ramallo y San Nicolás”, explicó Poletti.



Este Parque Industrial no sólo posibilitará la instalación de industrias sino también, por la ubicación estratégica, se podrá avanzar también en el establecimiento de centros de logística.



“Nuestro foco es la generación de puestos de trabajos para nuestros vecinos”, destacó el jefe comunal y continuó: “El objetivo que perseguimos es que la mayoría de los empleos generados por cada emprendimiento del nuevo parque industrial sea de nuestra localidad”.



Se va a elevar un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante y el día 23 de junio se convocará a audiencia pública en Villa General Savio para que los vecinos participen y puedan compartir información e intercambiar ideas con el municipio.



“Con posterioridad, para que se pueda emplazar el Parque, tenemos que avanzar en un cambio de zonificación que hoy en la normativa municipal figura como rural y en provincia figura rural/industrial”, remarcó Poletti.



El campo cuenta con troncal de gas y electroducto, fundamental para la instalación de un Parque Industrial. “Basándome en la Ley de Parques Industriales Mixtos es cuando entré en contacto con el Intendente Poletti”, contó Colombini. El campo cuenta con más de 650 metros de frente sobre la autopista por más de 1000 metros de fondo.



“Para nosotros en algún momento fue una idea y hoy estamos dando un paso muy importante para que el proyecto empiece a plasmarse y se pueda convertir en una realidad”, concluyó el Intendente.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.