Giammaria: "Voy a ser la primera intendente mujer de Ramallo y la que logre que los vecinos vivan mejor"

En un encuentro que se desarrolló ayer por la tarde en Terruño con más de cien mujeres que llegaron desde todas las delegaciones de Ramallo, la candidata Cecilia Giammaria se refirió a la posibilidad histórica que tiene por delante. "Sé que si ganamos las elecciones el próximo 22 de octubre voy a ser la primera intendente mujer de Ramallo, pero más que ese logro quiero alcanzar el de ser la intendente que haga que los vecinos vivan mejor", comenzó en un discurso que pasó por todos los ejes de su plan de gobierno.

Durante la charla participaron también las candidatas a concejales Flavia Orlandi, Paula Dusso y Soledad Agotegaray, que se sumó a la lista por ser precandisata en la lista de Gustavo Perie en la interna.

Soledad explicó el trabajo social que viene realizando el Municipio y resaltó la voluntad de todo el equipo de continuar avanzando en este sentido.

En el inicio de la charla Giammaria repasó su experiencia profesional. "Yo vengo de una profesión donde las mujeres somos pocas, pero nunca lo sentí como una dificultad. Me he desenvuelto en ambientes mayoritariamente masculinos sin que eso sea un condicionante", explicó haciendo referencia a la ingeniería civil, profesión en la que se desempeña desde hace más de 12 años. "Al mismo tiempo soy madre, y por eso comparto con muchas de ustedes la habilidad de saber administrar tiempos y esfuerzos entre la misión de criar y el deseo de querer progresar como profesional", continuó.

"Si me preguntan si el desafío que tengo por delante resulta más difícil por ser mujer, les digo absolutamente no. El desafío que tenemos junto a mi equipo y también junto a nuestros representantes nacionales con Patricia Bullrich como líder, es complejo pero por otros motivos. Es complejo porque se trata de hacer lo que nadie hizo. Se trata de terminar con la política especuladora, esa que te revuelve el estómago porque aparece cada 4 años a regalar lo que no es propio con tal de llegar o permanecer en el poder, la que viene desde hace 20 años arruinando las bases de los valores sobre los que todas nosotras construimos nuestras familias o nuestras relaciones.

Terminar de una vez con esa política del pasado es parte de este desafío que es transformar Ramallo y transformar la Argentina", expresó.

"Y la mejor manera de terminar con eso para siempre es demostrar que hay gente idónea, gente nueva en esto que quiere trabajar, que de verdad quiere cambiar algo. Por eso, cuando hablo con los vecinos, les digo: dennos la oportunidad de hacer lo que hay que hacer y que hasta ahora nadie hizo", aseguró.

"No tengo ninguna duda de que somos las mujeres las que podemos dar muchas de esas batallas porque acá nos jugamos también el futuro de nuestros hijos, de nuestros sobrinos o de nuestros nietos. La ciudad que construyamos a partir de ahora puede tener nuestra impronta y para eso necesitamos que toda esta fuerza que juntamos hoy acá y la de los miles de vecinos que nos eligieron en las PASO y la de los miles que eligieron a nuestro espacio de Juntos por el Cambio para transformar Ramallo", agregó.

"Vamos a trabajar por las cloacas, el agua potable y el pavimento para que todos tengamos igualdad de oportunidades al salir de nuestras casas. Vamos a lograr un sistema de salud de calidad porque nosotras mejor que nadie sabemos lo que es tener que llevar a tu hijo o algún familiar a una sala o un hospital que no funciona. Vamos a transformar Ramallo en una ciudad pujante para que haya oportunidades, trabajo, posibilidades de progreso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín
San Isidro

Mas de 20 mil personas participaron del gran desfile cívico militar de San Isidro en homenaje al General San Martín

El Municipio conmemoró el 175º aniversario de la muerte de San Martín, libertador de América y padre de nuestra independencia con un desfile que reunió a más de 20 mil personas. Desde las 10 hs desfilaron fuerzas y bandas militares, fuerzas de seguridad, veteranos de guerra de malvinas, representantes de las escuelas municipales, y muchas instituciones más.
El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico
Economía

El salario registrado cayó 14% desde noviembre de 2023 y crece el endeudamiento para consumo básico

Un informe del CEPA reveló que los salarios del sector registrado, tanto público como privado, se ubican 14,2% por debajo de noviembre de 2023 si se toma una canasta de consumo actualizada. Los estatales nacionales fueron los más afectados, con una pérdida del 31,9%.
Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio
Economía

Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio

Un informe de CAME reflejó un retroceso del 0,3% en las ventas minoristas pymes durante el Día del Niño, mientras que la Cámara del Juguete reportó una caída más fuerte del 5,2%. Pese a las promociones, predominó la cautela de las familias y el auge del e-commerce.
Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

Un relevamiento de Management & Fit reveló que la mayoría de los hogares debió ajustar sus gastos: menos compras de indumentaria, caída en el consumo de carne y reemplazo de primeras marcas. La encuesta también midió el rechazo social a recientes medidas del Gobierno nacional.