Giammaria: "Tengo un gran equipo de profesionales y juntos vamos a transformar Ramallo"

Luis Algasibiur, Paula Dusso, Juan Manuel Despósito, Flavia Orlandi y Saúl Salvioni encabezan la lista de la Ingeniera Cecilia Giammaria. Se suman desde diferentes sectores profesionales a un equipo de trabajo que apunta con fuerza a activar la obra pública y mejorar el sistema de salud de Ramallo.

En las próximas elecciones primarias, este equipo va a competir contra las caras ya conocidas del oficialismo. Si bien son muy reconocidos por los ramallenses, por sus actividades profesionales, entran por primera vez al terreno de lo político. Este logro que le corresponde a Cecilia Giammaria, renueva las expectativas en Ramallo, en un panorama electoral que hasta su lanzamiento no prometía novedades. "Tengo un gran equipo de profesionales y juntos vamos a transformar Ramallo", repite una y otra vez la candidata de Juntos por el Cambio cuando le preguntan por su lista.

Desde el inicio de su campaña, Giammaria se ha encargado de resaltar que su equipo de trabajo estará formado por personas de valores, profesionales e idóneas para cada una de las áreas donde su gestión trabajaría con más fuerza.

El anuncio de nombres no defraudó cuando se supo que el Dr. Luis Algasibiur sería su primer concejal. El médico cirujano lleva años de trayectoria en Ramallo y es reconocido en todo el Partido. Ajeno a la política pero con un gran interés por mejorar la salud pública, Algasibiur aseguró que vio en Giammaría la capacidad de poder cambiar la situación de Ramallo y asumió el compromiso de formar parte de su equipo.

No es casual que sean dos los médicos que integren la lista. Para trabajar de lleno en el cambio del sistema de salud, Giammaria convocó también al Dr. Juan Manuel Despósito de Villa Ramallo. Estas incorporaciones apuntan en concreto a mejorar el estado del Hospital Gomendio y las salas de atención primaria de todo el partido de Ramallo, que se encuentran en total abandono.

La lista de Cecilia, además, parece ser la lista de la unidad de Juntos por el Cambio. Tal es así que eligió a Paula Dusso, de Villa Ramallo, como segunda concejal. Una profesional joven y respetada dentro de la Unión Cívica Radical, que conoce bien el funcionamiento del Concejo Deliberante.

Giammaria: "Tengo un gran equipo de profesionales y juntos vamos a transformar Ramallo"

El nombre de la contadora Flavia Orlandi, de Pérez Millán, es otra de las personas que, tras años de experiencia en el sector privado, se decidió a sumarse a la propuesta de lograr un cambio que se extienda por todo el Partido de Ramallo y llegue también a los vecinos de las delegaciones.

Finalmente, el arquitecto Saúl Salvioni integra el quinteto inicial de la lista para fortalecer uno de los principales ejes del proyecto que impulsa Giammaria: el de la obra pública. Un ámbito que conoce muy bien dónde se viene desempeñando desde hace una década en San Nicolás, con elogios y reconocimientos. El mismo intendente de la vecina ciudad, Manuel Passaglia, la ha presentado como la responsable del plan de transformación que permitió un salto de calidad en San Nicolás, a través de la obra pública, algo que Ramallo también necesita con urgencia.

Angelina Cerisola, Mariano Patolini y Garciela Martínez cierran esta lista que Cecilia Giammaria armó cuidadosamente sabiendo que si los vecinos la eligen, tendrá grandes obras y reformas por delante.

Por el lado de los consejeros escolares se sumaron Sebastian Alessio, María José Sbuttoni, Alfonso Martínez, Alejandra Barberis, Francisco Segovia y Erica Vitali. La mayoría sin rodaje en el ámbito político, pero convencidos de que se puede trabajar mucho más por la educación de Ramallo si se involucran y es por eso que decidieron sumarse al proyecto de Giammaría.

Acompañada por estos nombres, Cecilia Giammaría se mostró confiada en que tiene chances concretas de ganar el 13 de agosto la interna frente al actual Intendente, Gustavo Perié. "Es una lista que combina juventud con experiencia y eso nos permite tener la fuerza y el conocimiento para transformar Ramallo, de una vez por todas, en una de las mejores ciudades de la provincia", concluyó la candidata.

Apelando a su experiencia profesional como garantía de que la transformación es posible y un equipo que marca coherencia con lo que propone como proyecto de gobierno, los números son favorables para Giammaria, que podría ser la primera intendente mujer de Ramallo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.