Una estancia, entre huellas históricas y paisajes naturales

Carmen de Areco, antiguo pago fundado a principios del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires, guarda consigo un excepcional folclore y tradiciones locales. Abrazado por el horizonte verde, estancias añejas y la amabilidad de sus habitantes, este lugar es garantía de descanso en paisajes naturales formidables.

Una estancia que enamora

El caserón del año 1860, protegido por árboles viejísimos, invita a una experiencia de relajación y conexión con el campo. Se trata de Santa Clementina -IG: @casasantaclementina-, ubicada a solo trescientos metros del río Areco, donde las caminatas, bicicleteadas y la compañía de animales de granja cobran protagonismo.

"La gente se conmueve con la paz de la naturaleza", relató su propietaria, Sandra Hriobó. Esta vecina carmeña, acompaña a las y los turistas a conocer la historia del lugar y a sentir el ambiente rural.

En la edificación que conserva la estética de la época con construcciones en barro y mucha altura, el eco de las voces retumba entre un laberinto de habitaciones, una gran cocina, salas gigantes y una biblioteca cargada de libros que encantan con sus misterios a quienes se acercan.

Los colores de las mañanas y los atardeceres, el portón añoso de entrada y el contrafrente funcionan como abrigo en el paisaje campestre.

Por su cercanía con el río, en épocas coloniales allí funcionaban varias postas del Camino Real del Alto Perú hacia el norte.

Las estancias tenían miradores para controlar que los malones no pasaran sus fronteras. Muy cerca estaban los pueblos originarios Querandíes."Muchos huéspedes suben para observar un mágico cielo de estrellas en un entorno que es escenario de varios cuentos locales", detalló Hriobó.

Estos relatos convocan a reflexionar sobre cómo se fundaron muchas de las localidades bonaerenses.

Otro destacado del predio es la vieja capilla construída a principios del siglo XX por petición del primer obispo de Mercedes, Monseñor Serafini y reconocida bajo el papado de Pío XII. Los caminos de Areco eran tierras de peregrinación gaucha, por eso la envergadura de este oratorio establecido en el paso y visitado por todos los pueblerinos y turistas desde entonces y hasta la actualidad.

El aire de campo y los recorridos históricos que enseñan lo valioso de conocer los orígenes y la cultura a través de sus estampas, son símbolos de Carmen de Areco. Y en la casona Santa Clementina que abrigó las camas de antaño con sus mantas artesanales, solo faltan tus pijamas de viaje cuando inicies tu próxima aventura por los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

CATÁLOGO SOBRE ESTANCIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON LUGARES IMPERDIBLES PARA VISITAR

Más de Provincia
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Nuestras recomendaciones
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.