Una estancia, entre huellas históricas y paisajes naturales

Carmen de Areco, antiguo pago fundado a principios del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires, guarda consigo un excepcional folclore y tradiciones locales. Abrazado por el horizonte verde, estancias añejas y la amabilidad de sus habitantes, este lugar es garantía de descanso en paisajes naturales formidables.

Una estancia que enamora

El caserón del año 1860, protegido por árboles viejísimos, invita a una experiencia de relajación y conexión con el campo. Se trata de Santa Clementina -IG: @casasantaclementina-, ubicada a solo trescientos metros del río Areco, donde las caminatas, bicicleteadas y la compañía de animales de granja cobran protagonismo.

"La gente se conmueve con la paz de la naturaleza", relató su propietaria, Sandra Hriobó. Esta vecina carmeña, acompaña a las y los turistas a conocer la historia del lugar y a sentir el ambiente rural.

En la edificación que conserva la estética de la época con construcciones en barro y mucha altura, el eco de las voces retumba entre un laberinto de habitaciones, una gran cocina, salas gigantes y una biblioteca cargada de libros que encantan con sus misterios a quienes se acercan.

Los colores de las mañanas y los atardeceres, el portón añoso de entrada y el contrafrente funcionan como abrigo en el paisaje campestre.

Por su cercanía con el río, en épocas coloniales allí funcionaban varias postas del Camino Real del Alto Perú hacia el norte.

Las estancias tenían miradores para controlar que los malones no pasaran sus fronteras. Muy cerca estaban los pueblos originarios Querandíes."Muchos huéspedes suben para observar un mágico cielo de estrellas en un entorno que es escenario de varios cuentos locales", detalló Hriobó.

Estos relatos convocan a reflexionar sobre cómo se fundaron muchas de las localidades bonaerenses.

Otro destacado del predio es la vieja capilla construída a principios del siglo XX por petición del primer obispo de Mercedes, Monseñor Serafini y reconocida bajo el papado de Pío XII. Los caminos de Areco eran tierras de peregrinación gaucha, por eso la envergadura de este oratorio establecido en el paso y visitado por todos los pueblerinos y turistas desde entonces y hasta la actualidad.

El aire de campo y los recorridos históricos que enseñan lo valioso de conocer los orígenes y la cultura a través de sus estampas, son símbolos de Carmen de Areco. Y en la casona Santa Clementina que abrigó las camas de antaño con sus mantas artesanales, solo faltan tus pijamas de viaje cuando inicies tu próxima aventura por los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

CATÁLOGO SOBRE ESTANCIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON LUGARES IMPERDIBLES PARA VISITAR

Más de Provincia
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
Nuestras recomendaciones
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.
Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre
Tigre

Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre

La nueva edición de la propuesta está destinada a niños de 3 a 17 años, jóvenes y adultos mayores. Será del 2 de enero al 13 de febrero en los polideportivos del distrito, bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos.