Turismo: Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué

El Gobernador también entregó escrituras gratuitas y puso en funcionamiento una ambulancia para el distrito. Además, se suscribieron convenios para obras de hábitat e integración urbana.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes el acto de inauguración de la primera etapa del parque "Termas Tapalqué" y presentó el programa Termas Buenos Aires para apuntalar la promoción del turismo durante todo el año. Fue junto al intendente local, Gustavo Cocconi, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

En ese marco, Kicillof destacó que "este complejo termal es el resultado de la visión, la comprensión de futuro y la perseverancia para finalizar un proyecto que va a generar muchos puestos de empleo para las y los tapalquenses". "Comienza ahora un círculo virtuoso que va a impactar en el trabajo de los hoteles, complejos turísticos, artesanos y productores locales", agregó.

Turismo: Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué

Con el programa Termas Buenos Aires se busca posicionar a las termas como alternativa turística para los meses fríos, a partir de la consolidación de los destinos ya existentes y el impulso de nuevos desarrollos. En la actualidad, la provincia posee 45 piscinas de aguas termales en los municipios de Dolores, La Costa, General Belgrano, Patagones, Villarino, Adolfo Alsina, Necochea y Tapalqué.

En ese sentido, el intendente Cocconi remarcó: "Esta inauguración es el resultado de un sueño que proyectamos y por el que trabajamos durante mucho tiempo: esa persistencia nos permite hoy tener un parque termal que va a sumar nuevas posibilidades de desarrollo para nuestro pueblo". "A este proyecto se van a sumar emprendimientos gastronómicos y hoteleros, que va a implicar más infraestructura, calidad de vida y trabajo para nuestros vecinos y vecinas", dijo.

El parque "Termas Tapalqué" cuenta al momento con cuatro piscinas cubiertas de aguas termales, equipadas con hidromasaje, cuellos de cisne, asientos sumergidos, espacios de descanso, duchas, vestuarios y sanitarios. En el complejo municipal, que en su etapa inicial tiene capacidad para 400 personas, se inauguró además la "Plaza de Agua", un sector comercial que ofrecerá servicios gastronómicos, productos regionales y un espacio de masajes, cosmiatría, cosmética y aromaterapia.

Turismo: Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué

Al respecto, Costa subrayó que "vamos a promocionar todos los atractivos y a aportar en materia de inversión en infraestructura, capacitaciones, certificaciones y todo el acompañamiento que sea necesario para consolidar a la provincia de Buenos Aires como destino termal". "Esto apunta a la diversificación de las actividades productivas y a dinamizar las economías locales, generando más oportunidades para las y los bonaerenses", explicó.

"Pensamos al turismo desde la producción, como una industria para la creación de empleo y riqueza; por eso estamos trabajando para diversificar las actividades y enfrentar el comportamiento cíclico: no puede haber turismo solo en el verano o en el invierno, tiene que haber turismo todo el año y en toda la provincia de Buenos Aires", sostuvo el Gobernador.

Turismo: Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué

Entrega de escrituras y convenios de viviendas

En el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", Kicillof y Cocconi entregaron junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, 40 títulos de propiedad gratuitos en beneficio de familias de los barrios Malvinas Argentinas, Plan Familia, Solidaridad, Plan Novios y Juan Domingo Perón. En esta quinta jornada de entrega de títulos de propiedad en Tapalqué desde diciembre de 2019, también se otorgaron además ocho escrituras a la municipalidad de espacios que serán destinados a la construcción de viviendas.

Turismo: Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué

A continuación, las autoridades recorrieron los avances de las obras de construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud. Allí se invierten $96,6 millones para edificar seis consultorios de atención general, odontología y ginecología; sala de espera y administración; dispensario de medicamentos; vacunatorio; oficinas administrativas; y un salón de usos múltiples con sanitarios adaptados. Asimismo, se puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el distrito, dando cuenta de la número 170 que entrega el gobierno provincial desde el año 2020.

"Al contrario de lo que están pidiendo algunos sectores, en la provincia de Buenos Aires los problemas no se van a resolver con menos Estado: necesitamos más hospitales, ambulancias e infraestructura para igualar oportunidades", señaló Kicillof y concluyó: "Todas estas políticas apuntan al arraigo: queremos que los pibes y las pibas que nacieron en Tapalqué tengan posibilidades para crecer y desarrollarse en su ciudad".

Turismo: Kicillof y Cocconi inauguraron el parque Termas Tapalqué

Durante la jornada, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, también suscribió dos convenios y dos actas acuerdo para invertir un total de $86 millones en obras de gas y cloacas en distintos barrios del distrito. En tanto, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, firmó un convenio por $30 millones para la construcción de 6.224 metros cuadrados de veredas de hormigón que permitirán consolidar e integrar a la trama urbana a los barrios Néstor Kirchner, Luján, Malvinas Argentinas y Juan Domingo Perón.

Participaron de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los diputados provinciales César Valicenti y Walter Abarca; las subsecretarias de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; y de Turismo, Soledad Martínez; los intendentes de Laprida, Pablo Torres; de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Dolores, Camilo Etchevarren; de Roque Pérez, José Luis Horna; de Las Flores, Alberto Gelené; y de Saladillo, José Luis Salomón; el presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde; la concejala de Olavarría, Mercedes Landívar; el director Regional Bonaerense VII de ANSES, Bernabé Leinenn; funcionarios y funcionarias municipales.

Más de Provincia
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión con intendentes bonaerenses que firmaron contratos de leasing para la compra de bienes de capital en sus municipios. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.
La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

En el municipio de 9 de Julio se llevó a cabo un nuevo encuentro entre autoridades municipales, bonaerenses y una delegación de Nación para abordar de manera integral la problemática del excedente hídrico en la región.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Nuestras recomendaciones
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior
Economía

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos
Pergamino

Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos

La Escuela Municipal de Natación Adaptada de Pergamino celebró el cierre de temporada con entrega de diplomas, balance positivo y un crecimiento sostenido. Con 40 nadadores de entre 10 y 45 años, el programa consolida superación personal, integración y destacadas participaciones en los Juegos Bonaerenses.
Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas
Tigre

Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron la actividad que se organizó en Rincón de Milberg, junto a cientos de vecinos y vecinas. La propuesta contó con actividades lúdicas, shows infantiles y stands de diferentes áreas del Gobierno local.