Transporte mantiene el alto promedio de emisión de licencias de conducir: 40% más que en los últimos 4 años

Las cifras corresponden al acumulado hasta septiembre de 2023, donde el Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D'Onofrio, agilizó los trámites y redujo los tiempos de emisión.

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D'Onofrio, emitió un total de 1.599.799 nuevas licencias de conducir en lo que va del 2023, lo que significa un 40% más que el promedio de los cuatro años anteriores.

En concreto, los acumulados a septiembre de 2022 y 2023 tuvieron la mayor emisión de licencias comparando con igual período en los últimos 10 años: 1.667.863 y 1.599.799, respectivamente.

Así, el Ministerio de Transporte bonaerense, a través de la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, espera que el 2023 concluya con un número similar al récord de emisiones de 2022, cuando la cartera que conduce D'Onofrio expidió la mayor cantidad de licencias de conducir de la última década: 2.231.380.

Esto se debe a que, desde su asunción como ministro de Transporte a principios de 2022, y en lo que respecta al área de Seguridad Vial, Jorge D'Onofrio trazó como uno de los objetivos de la gestión optimizar los procesos en los municipios bonaerenses y trabajar de manera articulada junto a los Centros Emisores de Licencias para agilizar los tiempos que conllevan los trámites.

Trámites realizados

El 70,1% de las licencias emitidas durante el primer semestre de 2023 correspondió a renovaciones, mientras que un 21,8% se aplicaron para nuevas y nuevos conductores. En tanto, el 3,8% se referenció en trámites de ampliación, el 2,3% en reemplazos y el 1,9% en duplicados.

Edades y Géneros

Dentro del rango etario 18-50 años se expidió la mayor cantidad de licencias nacionales de conducir. En ese aspecto, hubo 334.194 que correspondieron a personas de entre 18 y 30 años; 328.324 se destinaron a conductores y conductoras de entre 31 y 40 años; y 329.723 al rango etario 41-50 años.

Como contrapartida, la menor cantidad de licencias emitidas fue para menores de 18 años de edad (14.637) y mayores de 80 (33.755). En el medio se ubican los rangos 51-60 años (237.699 licencias), 61-70 (140.787) y 71-80 (180.680).

En cuanto a géneros, se emitieron 1.128.171 (70,5%) licencias para hombres y 471.600 (29,5%) para mujeres. En tanto, hubo 28 licencias de conducir emitidas para personas no binarias (0,002%).

Jurisdicciones

La mayor cantidad de licencias de conducir se emitió en La Matanza (92.985), La Plata (81.910) y General Pueyrredon (67.880). A esos municipios los siguen General San Martín (56.585), Lomas de Zamora (59.277), San Isidro (48.571), Bahía Blanca (47.101), Quilmes (46.694), Merlo (43.427) y Lanús (41.774).

De esta manera, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires continúa trabajando junto a los municipios con el objetivo de reducir los tiempos de gestión de las y los bonaerenses a la hora de realizar trámites referidos a licencias de conducir.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo
Economía

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo
Sociedad

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.