Titular de ARBA afirmó que si gana Milei "será muy difícil terminar las obras que están en curso"

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, analizó este jueves que si el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Mieli, gana el balotaje del 19 de noviembre contra el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "será muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires".

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, analizó hoy que si el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Mieli, gana el balotaje del 19 de noviembre contra el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "será muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires".

"Quedan 10 días para la elección, para informarse, leer la plataforma de la Libertad Avanza. Milei plantea que el Estado no haga obra pública y que a ésta la financien los privados. Eso ya se probó en Argentina, con el proyecto de las PPP que impulsó el gobierno de Mauricio Macri, y fracasó", dijo el funcionario en declaraciones a radio LU2 de Bahía Blanca, tras haber acompañado ayer al gobernador Axel Kicillof en su visita a Bahía Blanca, donde además participó del encuentro que el mandatario encabezó con intendentes.

Girard sostuvo que con ese sistema, durante el gobierno de Juntos por el Cambio "no se hizo ninguna obra porque es muy difícil generar eficiencia a partir de un modelo de desarrollo de la obra pública puramente privado".

Así, advirtió que en un eventual triunfo del candidato de ultra derecha, "la provincia va a tener problemas para darle continuidad a este plan de obra" dado que en el marco del régimen de coparticipación federal, esa jurisdicción aporta mucho más de lo que recibe y "la mitad de los ingresos de Buenos Aires provienen de los ingresos nacionales".

"Por eso es fundamental que haya un gobierno nacional que o bien entienda la necesidad de la provincia de Buenos Aires de contar con una asistencia financiera por fuera del régimen de coparticipación federal, o bien que haga inversiones directamente en el territorio para financiar esas obras, que si no, no se van a poder llevar a cabo", remarcó Girard.

En ese marco, remarcó: "Axel decía ayer que si gana Milei la elección nacional, va a ser muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires, porque el gobierno de la provincia no tiene la capacidad financiera de autofinanciar esas inversiones y no se pueden hacer sin una asistencia del gobierno nacional".

El funcionario además se refirió al resultado de la elección provincial al considerar que el triunfo del gobernador Kicillof por el 45% "fue un voto de aprobación y de confianza a una forma de entender las políticas públicas".

"Este gobierno hizo 200 escuelas, una cada seis días; un centro de atención primaria de la salud cada nueve días; hizo 4.500 kilómetros de pavimentación, de asfalto en rutas, de circunvalación, de potabilización; un plan hídrico; el dragado del Río Salado; obras de los puertos y toda una serie de inversiones que muestran es que los impuestos están en las escuelas, en los hospitales t en las rutas", graficó.

Sostuvo que como responsable de gestionar la recaudación bonaerense "por supuesto que ello es positivo, porque la gente siente que cuando está pagando el impuesto, le vuelve lo que está pagando de alguna manera".

"Por supuesto que falta, pero ahora sin la pandemia, sin la sequía, sin la guerra, vamos a ir a fondo y terminaremos de hacer todo. En ese sentido, será trabajando en mejorar el cumplimiento y la cobrabilidad, pero estamos muy legitimados por un gobierno provincial que está mostrando que los recursos están ahí", describió.

Finalmente, Girard indicó que la ciudadanía "tiene la posibilidad de votar a un gobierno al que le podrá exigir, si gana Masa, que cumpla con lo que viene planteando la campaña: una mejor redistribución de la carga impositiva, bajar impuestos para las grandes mayorías, recaudar más y mejor desde los sectores más concentrados, y sobre todo, un Estado que invierta en suplir los déficits acumulados, sobre todo en materia de infraestructura".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Últimos días de vacaciones de invierno en CABA:  Qué hacer del 1 al 3 de agosto
CABA

Últimos días de vacaciones de invierno en CABA: Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Con propuestas culturales pensadas para toda la familia, la Ciudad de Buenos Aires te invita a disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno.
Últimos días de vacaciones de invierno en CABA:  Qué hacer del 1 al 3 de agosto
CABA

Últimos días de vacaciones de invierno en CABA: Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Con propuestas culturales pensadas para toda la familia, la Ciudad de Buenos Aires te invita a disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno.
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis recorrieron obras en Moreno
Moreno

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis recorrieron obras en Moreno

En Paso del Rey se construye el camino de la ribera para vincular la Ruta 7 con la Autopista y en Moreno sur, avanza la renovación integral en veinte cuadras principales de la localidad.
Se presentó el libro "El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco"
Provincia

Se presentó el libro "El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco"

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara.
Brutal crimen en Merlo: asesinaron a una mujer trans y detuvieron a su pareja
Merlo

Brutal crimen en Merlo: asesinaron a una mujer trans y detuvieron a su pareja

Leyla Alejandra Parra, de 49 años, fue hallada sin vida en su casa de Mariano Acosta, partido de Merlo. La autopsia confirmó que murió por estrangulamiento. Su pareja quedó detenida y es investigado por homicidio en un contexto de violencia de género.