Tesoros a orillas del Paraná: San Pedro y Baradero, una aventura natural

A orillas del majestuoso río Paraná, los municipios de San Pedro y Baradero regalan postales de la inmensidad del paisaje bueno, bonito y bonaerense. Historias y biodiversidad, allí donde el curso del río se convierte en el escenario perfecto para una experiencia única todo el año.

El Parque Del Este: un santuario natural

En Baradero, la reserva natural Parque Del Este está ubicada en el sector de mayor biodiversidad de la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo poner en valor y resguardar la riqueza de la naturaleza autóctona.

El río Baradero, brazo del Delta del Paraná, nace en el puerto de San Pedro y serpentea a lo largo de 46 kilómetros antes de desembocar en el Paraná de las Palmas. Este cauce de aguas anchas, entre 85 y 90 metros, es perfecto para la práctica de deportes náuticos como remo, vela, esquí acuático y motonáutica.

"Es un sitio de interpretación donde se aprecia el desnivel de una barranca de 25 metros de altura. El área conserva el bosque de Talar y tiene la mayor cantidad de especies ornitológicas de la provincia de Buenos Aires", aseguró Pablo Giorgetti, director de Turismo local.

Sus aguas dulces albergan al patí, surubí, boga, dorado y bagre blanco. Entre sus actividades destacadas se encuentran la pesca, el campamentismo, las caminatas, las competencias deportivas y los recorridos culturales. Un lugar donde la belleza y la tranquilidad está asegurada.

La huella de la batalla en Vuelta de Obligado

San Pedro se enorgullece de ser el hogar del Parque Histórico y Natural Vuelta de Obligado, un auténtico símbolo de la Soberanía Nacional. Este sitio ubicado en el Pueblo Turístico Vuelta de Obligado, testigo del enfrentamiento fluvial de 1845, conserva los cañones y el juego triple de cadenas utilizados para detener las flotas anglo-francesas.

Se trata de un importante espacio histórico, abrazado por la Reserva Municipal y Refugio de Vida Silvestre.

Senderos bien trazados permiten a los visitantes explorar una diversidad única de especies nativas que lo convierten en una reserva urbana integral. Desde el museo histórico Batalla de Obligado hasta el Paseo Costanero, las barrancas y la vegetación autóctona crean un entorno idílico para caminatas y paseos en bicicleta.

Dos destinos de la Provincia para disfrutar en entornos naturales de campo y río con mucha historia. San Pedro y Baradero invitan a la aventura, el descanso y a conectar nuestra espiritualidad

Más de Provincia
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informa que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba
Escobar

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba

Más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política, la diplomacia, la industria y el arte acompañaron al intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, en la presentación de su primer libro Mañana es Hoy, donde reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro inclusivo.
Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba
Escobar

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba

Más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política, la diplomacia, la industria y el arte acompañaron al intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, en la presentación de su primer libro Mañana es Hoy, donde reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro inclusivo.
Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei
Política

Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.
Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse
Política

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse

El Gobierno nacional anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% del capital accionario, mientras que el 44% será puesto a licitación nacional e internacional para atraer inversiones y financiar proyectos estratégicos.
En Don Torcuato, Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
Tigre

En Don Torcuato, Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina

El intendente de Tigre participó del evento donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger que será utilizada por las prácticas de taller de la comunidad educativa. Allí, resaltó la importancia de la educación pública y los trabajos articulados del Municipio con el sector privado.