Taiana y Kicillof firman acuerdo para que astilleros construyan diques flotantes y modernicen buques

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron esta tarde un acuerdo para avanzar en la construcción de diversos medios navales requeridos por la Armada en los astilleros públicos de la Argentina, informaron desde la cartera castrense.

A su vez, el jefe de la Armada, Julio Guardia, y el titular del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, firmaron un contrato para construir en la planta de la localidad bonaerense de Ensenada un dique flotante para la Base Naval Integrada emplazada en Ushuaia, Tierra del Fuego.

El convenio entre Kicillof y Taiana contempla, asimismo, avanzar en las gestiones para que los dos astilleros estatales del país, Tandanor y Río Santiago, construyan "de manera conjunta un buque de desembarco multipropósito y un buque polar".

La intención es que el trabajo en conjunto de ambos astilleros se extienda además a la modernización de las corbetas multipropósito Meko 140, mientras que con el buque polar la intención es que el Astillero Río Santiago se sume a la construcción que ya está realizando Tandanor, se informó.

Taiana, tras firmar el acuerdo con Kicillof, lo consideró "muy importante" porque está en línea de uno de los objetivos centrales de la gestión, que es "recuperar las capacidades" de las Fuerzas Armadas, subrayó.

"La construcción de un buque multipropósito nos va a permitir brindar mejor y más rápida respuesta ante cualquier emergencia o catástrofe natural", valoró el titular de la cartera de Defensa.

Y sobre la edificación de un dique flotante en Ushuaia, resaltó que "tener un nuevo dique flotante en un lugar estratégico de la Argentina bicontinental" permitirá "no solo reparar nuestros barcos con menores costos sino también brindarle al país la posibilidad de atender emergencias de embarcaciones de otras banderas".

"Estos proyectos articulan un vínculo de trabajo entre dos empresas públicas como Tandanor y Río Santiago, y eso también es parte de nuestros objetivos", añadió Taiana, quien exhortó a "seguir trabajando en una red de empresas públicas y privadas que aporten sus capacidades para la producción de Defensa".

Por su parte, el gobernador bonaerense consideró que el trabajo en conjunto entre la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Defensa es "muy importante" porque implica desarrollar "proyectos de fortalecimiento de la soberanía y que posibiliten una mayor autonomía" del país.

En la actividad compartida por Kicillof y Taiana participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; su par de Trabajo, Walter Correa; el titular de Tandanor, Miguel Tudino; los intendentes de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Cagliardi, como también los gremialistas Oscar de Isasi (ATE provincia de Buenos Aires) y Francisco Banegas (ATE Ensenada).

También estuvieron el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Héctor Mazzei, y el director general de Material de la Armada, contralmirante Marcelo Jorge Calvete, al igual que varios invitados especiales.

El dique flotante a ser construido por el Astillero Río Santiago será autónomo y autocarenable y, una vez finalizado, reemplazará al ARA Y-3 de la Armada, otro dique de reparaciones que ya está en servicio en la ciudad de Ushuaia.

En cuanto a las tareas que brindará el dique flotante a construir, desde Defensa detallaron que "dará respuesta al mantenimiento de embarcaciones de la propia Armada" pero también "a otras de terceros que navegan en el Mar Argentino" a través del estrecho de Magallanes, el Océano Atlántico y el canal de Beagle.

Y en la actualidad, ampliaron, "ante cualquier necesidad de reparación, (esas embarcaciones) deben ser trasladadas a otros países", lo que implica "un elevado costo económico" pero además conlleva "pérdida de soberanía" al no poder dar respuestas a las propias necesidades.

Este acuerdo entre la cartera castrense y la gobernación de la provincia de Buenos Aires se concretó en el año del 70º aniversario de la fundación del Astillero Río Santiago, cuya creación fue una iniciativa de Juan Domingo Perón implementada durante el segundo Plan Quinquenal desarrollado durante su período de Gobierno.

Más de Provincia
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Además, el Gobernador entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito y una ambulancia de alta complejidad.
Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Además, el Gobernador recorrió el Centro Comunitario Deportivo "Néstor Kirchner" y puso en funcionamiento equipamiento para la gestión de residuos en el distrito.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".